
Colombia es uno de los países más diversos del mundo, ya que cuenta con playas, paramos, desiertos y múltiples atractivos turísticos que los extranjeros quieren visitar, siendo la inversión en el ámbito turístico una oportunidad de mercado para varios empresarios.
Esto fue aprovechado por el exalcalde de Aquitania, Boyacá, Felipe Absalón Cardozo Montaña, que construyó el complejo turístico Entre Islas, ubicado en la vereda de Daíto, muy cerca del Lago de Tota, uno de los espacios más visitados del departamento. El problema está en que lo hizo sin permisos de construcción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La polémica inició en julio de 2023, luego de que las autoridades acompañaran a la empresa Corpoboyacá a una inspección para verificar detalles de una solicitud previa. Los oficiales no encontraron un terreno, sino una edificación que estaba en un 90% construida, resaltando que solo se tenía aval para cortar algunos árboles.
En el espacio había once glámpines, un salón de eventos, un mirador y caminos con acceso a otras construcciones aledañas al Lago de Tota.
Debido a esto, fue llamado a descargos el exalcalde de Aquitania Felipe Absalón Cardozo Montaña, que además es el propietario del complejo turístico.

En esa oportunidad, Cardozo afirmó a W Radio que no desconocía que necesitaba permisos, pero afirmó que conocía las normas y que podía en su lugar solicitar un reconocimiento de la obra que estaba a punto de terminar.
Sumado a esto, al exalcalde le recordaron que durante su mandato se había registrado un escándalo por la construcción de un edificio de ocho pisos que tuvo que suspenderse, a lo que Cardozo respondió recriminando el accionar del veedor César Moreno.
¿Qué paso con el complejo turístico?
Seis meses después de este escándalo, Caracol Radio reveló que el complejo turístico está funcionando sin problemas, por lo que el veedor ambiental, César Moreno, expuso que desde diciembre se han presentado ofertas de alojamiento en ese lugar, aunque la Policía indique que está sellado.

Ante esto, Moreno pidió a la Corporación Autónoma Regional de Boyacá que tome cartas en el asunto, debido a que encontraba como algo inadmisible que un exalcalde pueda estar por encima de las normas.
A pesar de los señalamientos que existen sobre el complejo turístico, este sigue operando con normalidad, en redes sociales cuenta con más de 1.200 seguidores y ofrece hospedaje desde 400.00 pesos por noche.
Cabe destacar que Felipe Cardozo fue candidato a la Alcaldía de Aquitania en los comicios del 29 de octubre de 2023, en los que obtuvo 4.391, pero terminó en segundo lugar, elecciones que terminaron con Óscar Darío Hurtado Pérez como ganador.
Más Noticias
En imágenes: así cayó alias Northon, presunto jefe financiero del Frente 57 en Tuluá
Las autoridades lograron la captura de quien sería el principal operador económico del grupo armado, implicado en extorsión, secuestro y homicidios, tras un operativo conjunto en el Valle del Cauca

Vicky Dávila reveló el motivo que la impulsó a dejar el periodismo por la política: “Hay muchas cosas por hacer”
Frente a posibles alianzas, la periodista y precandidata presidencial aseguró que tiene límites firmes y no negociará con personas involucradas en corrupción o actos ilícitos

Marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá: siga En VIVO el minuto a minuto
Se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 fueron secuestradas
EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

El arriendo en Colombia llega a su punto más alto: Medellín es la ciudad más costosa
Factores como la desaceleración de la construcción, el auge del trabajo remoto y la llegada de extranjeros han impulsado la demanda de alquileres y transformado el mercado inmobiliario nacional
