
La biodiversidad natural y cultural de Colombia la han convertido en uno de los destinos más apetecidos por los extranjeros para visitar o vivir. Sin embargo, algunas de las más conocidas ciudades del país se han visto afectadas por el desmejoramiento de su calidad de aire.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire en una ciudad es potencialmente peligrosa para la salud pues no solo es la causante de un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón, sino también de la cuarta parte de decesos por infarto.
“Los efectos de la contaminación del aire sobre la salud son bien conocidos, y en todo el mundo se hacen esfuerzos por mejorar la calidad del aire y reducir la exposición a niveles nocivos de contaminantes”. señaló recientemente la OMS, indicando que tan solo para 2022, la contaminación del aire en el planeta se asoció a 6,7 millones de muertes prematuras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las ciudades de Colombia con la peor calidad de aire

Teniendo en cuenta la calidad del aire en el mundo, IQAir, un índice que monitorea diariamente el estado del aire a nivel mundial y en Colombia, registró que para el jueves 28 de diciembre del 2023, el municipio con el aire menos limpio del país era Bello, Antioquia, reportó la revista Semana.
Según el portal especializado, al municipio de Bello le siguió Envigado (Antioquia); Bogotá, la capital de Colombia, y Medellín, la capital del departamento antioqueño.
“La concentración de PM2,5 en Medellín es actualmente 7.8 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS, por lo que es perjudicial Para Grupos Sensibles; mientras que en Bogotá la concentración de PM2,5 es actualmente 2.5 veces superior al valor guía anual. Es moderado”, detalló IQAir.
Así, las ciudades más contaminadas de Colombia para el 28 de diciembre del 2023, según el portal especializado, eran:
- Bello, Antioquia: 117 puntos ICA.
- Envigado, Antioquia: 88 puntos ICA.
- Medellín, Antioquia: 73 puntos ICA.
- Bogotá, Bogotá D.C.: 57 puntos ICA.

En cuanto a la ciudad con el aire más limpio de Colombia, el portal especializado indicó que a corte del 28 de diciembre del 2023, fue Manizales, capital del departamento de Caldas.
“El índice de la ciudad es bueno. La concentración de PM2.5 en el aire de Manizales actualmente cumple el valor anual de las directrices de calidad del aire de la OMS”, explicó IQAir, según registró la revista Semana.
Las localidades de Bogotá con el aire más contaminado

La Secretaría de Ambiente de Bogotá cuenta con una red de 13 estaciones de monitoreo de la calidad de aire en la ciudad, los cuales están distribuidos en las zonas de Guaymaral, Suba, Engativá, Las Ferias, Usaquén, Fontibón, Parque Simón Bolívar, Puente Aranda, Chapinero, Kennedy, Carvajal, Tunal y San Cristóbal.
La entidad recientemente explicó al portal Metro Cuadrado que “los datos recolectados en las distintas estaciones se reciben en una estación central donde se someten a un proceso de validación final y a un posterior análisis con el fin de evaluar el cumplimiento de los estándares de calidad de aire en Bogotá” .
“Esta información se utiliza como base para la definición de las políticas de control de la contaminación y de la gestión ambiental”, añadió la entidad.

Según la información recopilada por cada una de las estaciones, desde la Secretaría de Ambiente revelaron al citado medio que las localidades que actualmente registran el aire más contaminado son: Kennedy, Usme, Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Bosa.
Los resultados, de acuerdo con la entidad, corresponden a que esas zonas tienen el mayor tráfico pesado de Bogotá, al igual que el mayor número de concentración de industrias.
El ingeniero ambiental y profesor de la Universidad Distrital, Alejandro Murat, por lo tanto recomendó a los ciudadanos, en diálogo con Metro Cuadrado, evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 5:00 y las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde y las 7:00 de la noche, debido a que en esos horarios se registran las mayores concentraciones de agentes contaminantes.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
