
En las redes sociales el nombre del expresidente Andrés Pastrana es una tendencia. La razón de la popularidad en las redes, concretamente en X, durante el 2 y 3 de enero del 2024, es la supuesta relación del exjefe de Estado y figura del Partido Conservador con el empresario norteamericano juzgado por explotación sexual de menores de edad Jeffrey Epstein.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En redes el exmandatario conservador es calificado de pedófilo, además de ser protagonista de varios memes que lo encasillan con la conducta ilegal de sostener relaciones de carácter intimo con menores. La razón es que el nombre de Pastrana aparece junto al de otras importantes figuras internacionales en un listado que fue publicado por un grupo de hackers hace algunos años y que revelaría qué personas utilizaron el avión privado de Epstein y visitaron su isla privada en Estados Unidos.

Aunque todo tomó fuerza ya que en el inició del 2024 una jueza norteamericana ordenó hacer públicas en totalidad las identidades de las aproximadamente 150 personas vinculadas al empresario que fue hallado sin vida en su celda en el 2019 debido a un aparente suicidio. De acuerdo con la prensa norteamericana habrá un periodo de 14 días para presentar apelaciones ante la posible revelación de dichos nombres.

Las explicaciones de Pastrana
El expresidente que dirigió el país entre 1998 y el 2022 ya ha dado explicaciones de la razón de su vinculo con el empresario juzgado por delitos sexuales con menores de edad. De acuerdo con Pastrana todo fue a raíz de una visita a Cuba junto a otras personalidades para reunirse con Fidel Castro.

Andrés Pastrana y su uso del denominado avión ‘Lolita Express’ data del 20 de marzo de 2003, en esa fecha el exmandatario colombiano se movilizó desde Nueva Jersey a Palm Beach en el estado de Florida y al día siguiente se dirigió a las Bahamas, de acuerdo con Pastrana a manera de escala para llegar finalmente a Cuba.
Pero hace algunos meses el expresidente tuvo un altercado en redes sociales con el actual mandatario, Gustavo Petro, donde se volvió a poner en el foco público el tema de la cercanía de Pastrana con Epstein. En esa coyuntura el líder conservador salió a los medios de comunicación para aclarar cuál fue su relación con el señalado agresor sexual.
Pastrana aclaró que conoció al empresario en un evento internacional en el que homenajeaban al exmandatario colombiano, el expresidente fue enfático en señalar que en aquella ocasión lo acompañaban importantes figuras políticas mundiales.
El empresario norteamericano le gustaba codearse de importantes celebridades y figuras políticas mundiales, algo resaltado por Pastrana quien recalcó que tras aquel contacto mantuvieron una relación cordial sin ningún tipo de insinuación a las salvajes fiestas a las que también se asociaba la imagen de Epstein.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales




