
En Colombia, aproximadamente 8.000 empresas de software y TI, entre emprendimientos y pymes, constituyen un sector vital para el desarrollo económico, según datos revelados por Fedesoft y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Sin embargo, se destaca que menos de la mitad de los jefes de dichas compañías poseen habilidades bilingües.
El dominio de un segundo idioma es una herramienta crucial en un mercado globalizado, donde la capacidad de comunicarse en inglés puede determinar el acceso a mercados internacionales y la obtención de alianzas estratégicas. Este panorama resalta la necesidad de fortalecer las competencias lingüísticas en el liderazgo de las empresas de tecnología en Colombia para incrementar su competitividad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De igual modo, la consultora Korn Ferry proyectó que para 2029, el mundo afrontará un déficit de 85 millones de trabajadores Tech bilingües, lo que podría significar pérdidas de hasta 8.5 billones anuales para las empresas. Este panorama destaca la creciente necesidad de personal calificado en el sector tecnológico, así como la importancia del dominio de más de un idioma en dicha industria.
El sector de software y TI en Colombia está experimentando un crecimiento significativo, con un total de aproximadamente 11,000 empresas, de las cuales unas 8,000 son emprendimientos o microempresas. Esta información, divulgada por Fedesoft y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, refleja la tendencia empresarial en el país. En la capital, Bogotá, durante los primeros diez meses de 2023, más de 399,000 micro y pequeñas empresas fueron registradas por la Cámara de Comercio, con una mayoría enfocada en el ámbito tecnológico.
El auge de este sector conlleva desafíos importantes, especialmente en relación con el dominio del inglés, considerado la lengua predominante en la industria global de la tecnología. Un dato relevante es que menos de la mitad de los líderes, fundadores o CEO de estas compañías en Colombia son bilingües o tienen una competencia aceptable del idioma inglés, lo que plantea cuestiones en cuanto a la comunicación internacional y la expansión de negocios de estas empresas en el mercado global.

El idioma inglés mantiene su hegemonía en el mundo digital, ostentando un predominio en la creación de contenido en Internet. Según un reciente informe de Statista, el inglés se erige como el lenguaje utilizado en casi el 59% de las páginas web a nivel mundial. Por su parte, el español figura considerablemente más atrás, abarcando el 4,3 % del contenido web.
English everywhere
De acuerdo Diego Villegas, CEO y cofundador de EdTech Slang, la creciente importancia del dominio del inglés en el campo del desarrollo de software, lo consideró una competencia fundamental en el ámbito corporativo actual. Según Villegas, el inglés es esencial para abordar proyectos en una de las áreas más requeridas hoy en día, dada la hegemonía de este idioma en la documentación de herramientas técnicas y lenguajes de programación.
De acuerdo con Slang, entre los conceptos más utilizados por los emprendedores y profesionales del sector software y Tech en este idioma, sobresalen:
- Programming Language – Lenguaje de programación: Mejor conocido como el lenguaje informático diseñado para describir las instrucciones que un equipo debe ejecutar. Por ejemplo, se destacan Java o Python, entre otros, que son muy utilizados en el desarrollo de software.
- Database – Base de datos: Son cruciales para almacenar y gestionar grandes volúmenes de información de manera eficiente en la industria Tech.
- Code – Código: Término muy común en los equipos tecnológicos que trabajan en proyectos de código abierto, es decir, en programas que permiten usar y modificar información sin ninguna restricción.
- Algorithm – Algoritmo: En informática, los algoritmos se entienden como el conjunto de instrucciones previamente definidas que se utilizan para realizar una determinada tarea. Son clave, sobre todo, para la inteligencia artificial.
- Bug – Error o fallo: Como su misma definición en español lo indica, se trata de un error o defecto en el software o hardware que hace que un programa informático funcione incorrectamente.

Panorama actual
El dominio del inglés en el ámbito profesional y empresarial se afianza como un factor clave ante el incremento de la comunicación global, el acceso y manejo de la información técnica, la integración en equipos multiculturales, y la imperante necesidad de estar al día con tendencias cambiantes. Así, el conocimiento de este idioma se convierte en una prioridad contundente para el crecimiento y la competitividad de profesionales y emprendedores.
Ante dicha realidad, no hay duda de que poder comunicarse en inglés se ha convertido en la clave para crecer, avanzar y ser cada día más competitivos en el sector Tech. De ahí la necesidad de que emprendedores y profesionales exploren y aprovechen las herramientas que brindan soluciones diferentes a los métodos tradicionales de enseñanza de idiomas, y que se han convertido en una buena alternativa para que el aprendizaje sea ágil, personalizado y efectivo.
Más Noticias
Goyo aclaró su relación con Luister La Voz tras los rumores de romance: “No hay que tener miedo”
La artista chocoana finalmente se refirió a las especulaciones que, tras el divorcio de Tostao, la vincularon sentimentalmente con el artista de champeta con el que dijo que se habría dado una nueva oportunidad en el amor: “Mucha gente se lo creyó”

Gobernador de Santander alertó por fuertes amenazas de muerte que recibió él y su familia: de qué se trata
Juvenal Díaz Mateus denunció que su esposa ha recibido graves amenazas a través de redes sociales: “Escojan las flores para el entierro, qué tipo de flores quieren, les traemos la tumba”

Gero Ángel fue eliminado del ‘Desafío siglo XXI’: en medio de las lágrimas, el integrante de Alpha fue despedido por su equipo
Su eliminación conmovió a los equipos y generó muestras de afecto, mientras el grupo Alpha enfrenta la recta final sin uno de sus miembros más representativos

Él es el mayor general (r) Hernando Garzón Rey, destituido por orden de Petro por supuestos nexos con el narcotráfico
El abrupto retiro de un general condecorado desata una tormenta institucional y reactiva viejos cuestionamientos sobre la integridad castrense

Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de campaña: “Todos los maestros tendrán acceso a la medicina prepagada, asumida 100% por el Estado”
El precandidato presidencial, en un video publicado en su cuenta en X, aseguró que la educación es un pilar fundamental en el país y que “los maestros son los arquitectos del futuro”
