Enrique Peñalosa envió sablazos a Petro por criticar la construcción de troncales de TransMilenio: “Presidente hablador”

El exalcalde de Bogotá se refirió a la troncal de la Boyacá que Petro dejó diseñada durante su periodo como mandatario de la capital

Guardar
El exalcalde de Bogotá Enrique
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa pidió explicaciones al presidente Gustavo Petro frente a las propuestas que dice tener para la movilidad en Colombia - crédito Colprensa

Bogotá tiene un nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, y el presidente Gustavo Petro no está de acuerdo con algunas de las perspectivas que tiene en materia de transporte para la ciudad. El nuevo mandatario local prometió continuar con lo que pudo adelantar la exalcaldesa Claudia López, pero, para el jefe de Estado, esta consigna es más bien problemática.

Cuando dicen “construir sobre lo construido” es hacer más troncales de TransMilenio. Hora de hacer rupturas tecnológicas y sociales. Veremos qué ciudad se le mide. La apoyaremos con toda”, escribió Gustavo Petro en X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a esto, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa lanzó varias preguntas, increpando al presidente e instándolo a que explique cuáles son las ideas que tiene en mente para la ciudad “que se le mida” a sus propuestas de movilidad.

“Usted, ¿por qué diseñó (mal, pero lo hizo)… la troncal Boyacá? Obviamente en su incompetencia no la contrató, pero si le parecía tan malo TransMilenio, ¿por qué diseñó esa troncal? ¿Qué es lo que usted propone, presidente hablador? ¿Qué significa exactamente “rupturas tecnológicas y sociales”? ¿Cuánto cuestan? ¿Cuántos pasajeros mueven? ¿Por qué no se pone a trabajar con juicio?”, fueron los cuestionamientos que expuso el exalcalde en la red social.

Enrique Peñalosa arremetió contra Gustavo
Enrique Peñalosa arremetió contra Gustavo Petro por lanzar pulla contra el alcalde electo Carlos Fernando Galán - crédito @EnriquePenalosa/X

Con respecto a la troncal de TransMilenio por la Boyacá, en efecto, Petro la dejó diseñada cuando fungió como alcalde de la ciudad, entre 2012 y 2015. Para entonces, el mandatario tenía una visión diferente sobre este sistema de transporte público y, de hecho, en redes sociales evidenció su lucha por impedir que este tipo de iniciativas llegaran a ser detenidas.

Asimismo, en respuesta a un internauta que aseguró que una troncal por esta avenida sería demasiado costosa y que nunca podría ser terminada, el hoy presidente explicó que los diseños de esta obra no eran tan “exorbitantes” como los de otras troncales, por lo que no se requeriría de tantos recursos y tiempo.

Gustavo Petro defendió construcción de
Gustavo Petro defendió construcción de troncal de TransMilenio por la Boyacá - crédito @petrogustavo/X

Cuando Peñalosa llegó al cargo (2016-2019), manifestó su inconformidad con el trabajo de Gustavo Petro en el proyecto; cuestionó el desarrollo de los diseños, pero aseguró que su equipo los revisaría para poder empezar las obras.

“Vamos a hacer la troncal de la Boyacá, nosotros tenemos temor que los diseños de la troncal de Boyacá que fueron hechos dentro del mismo IDU, no se contrató una firma de ingeniería de diseño ni nada, tenemos muchas dudas de la calidad de esos diseños, mucha reserva. Vamos a revisarlos porque no estamos muy seguros que sean los diseños que permitan hacer una buena troncal”, aseguró Peñalosa en 2016, según recogió Blu Radio.

Junto con la troncal de TransMilenio por la Boyacá, el mandatario había prometido avanzar en el diseño y contratación de las troncales de la carrera séptima, la avenida 68, la calle sexta, la avenida Primero de Mayo, la avenida Villavicencio, la calle 170 y la calle 63.

“Promoveré la terminación de la red de TransMilenio, según el plan original. (sic) Me propongo retomar al plan original de constricción de troncales exclusivas para el transporte público, sin intervenir en los carriles de tránsito mixto. (sic) Incorporaré buses articulados de tecnología híbrida, que presten un servicio más eficiente, menos contaminante y de menor costo”, son las palabras del hoy presidente, que figuran en un documento compartido por el concejal de Bogotá Julián Rodríguez Sastoque.

El funcionario recordó estas promesas que hizo Petro cuando se lanzó a la Alcaldía de Bogotá y lamentó que no se materializaran. “No me lo invento yo, así se comprometió ud (sic) ante la Registraduría. Finalmente, no hizo ninguna”, señaló el servidor público.

El concejal Julián Rodríguez Sastoque
El concejal Julián Rodríguez Sastoque confrontó en X al Presidente Petro con su pasado como alcalde de Bogotá con respecto a las troncales de TransMilenio que prometió - crédito @ElJuliSastoque/X

Más Noticias

“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia

El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

“Cuando me tocó contarle, mi

Marcela Reyes se refirió a la razón por la que tomó la decisión de no asistir al funeral de B King en Medellín

La DJ contó los motivos que la llevaron a ausentarse de la despedida de B-King, por priorizar su bienestar emocional, luego de los difíciles momentos vividos desde el fallecimiento del artista

Marcela Reyes se refirió a

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular

Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

Colombianas detenidas en Israel ya

¿Reducción de los horarios de atención en Bancolombia? La entidad responde ante las dudas de los usuarios

Cambios recientes en la atención presencial de Bancolombia despertaron reacciones entre usuarios y autoridades, y generó múltiples respuestas en la opinión pública

Infobae

El concejal Daniel Briceño denuncia irregularidades en alcaldías locales de la capital: “Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponde a su valor”

Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado

El concejal Daniel Briceño denuncia
MÁS NOTICIAS