
El calendario del ciclismo de ruta internacional 2024 se planta como uno de los más atractivos para los colombianos, puesto que podrán atender y vivir un evento de máxima categoría en las carreteras del país.
Luego de tres años de ausencia, el Tour Colombia hizo su retorno triunfal al cronograma del UCI WorldTour y los mejores pedalistas del mundo volverán a pisar suelo cafetero para correr en la que en algún punto fue considerada la mejor carrera del continente. Las fechas de largada y finalización quedaron registradas en el calendario del 6 al 11 de febrero.
Serán un total de seis etapas las que se disputarán en esta edición del Tour. El recorrido iniciará en Paipa y terminará en Bogotá, siendo entonces el territorio de Cundinamarca el principal donde pasará el pelotón.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lugares como Tunja, Duitama, Chía, Zipaquirá, Villeta, el Alto del Vino, Sesquilé y Guatativa serán algunos de los más destacados por dónde correrán los mejores del mundo.
Por qué había desaparecido el Tour Colombia del calendario UCI

La carrera logró renacer luego de que desapareciera desde el 2020 a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. Los enfoques de la federación y el gobierno, de salvaguardar la vida de los deportistas y asegurar una base económica que lograse mantenerlos en pie, los obligó a guardar el evento en un cajón puesto que, en aquel momento, su realización no era prioridad para ellos.
El presidente de Fedeciclismo, Mauricio Vargas, comentó durante una entrevista con la emisora Boyacá Deportiva, algunos detalles sobre la realización de esta importante competencia, dentro de los que indicó que para llevar a cabo el Tour Colombia, se estima una inversión entre 10.000 y 11.000 millones de pesos colombianos, suma que no había sido posible conseguir en años anteriores.
El apoyo gubernamental fue clave para retomar el evento, el cual fue confirmado por la Ministra del Deporte, Astrid Rodríguez Cortés. El respaldo se ha establecido tras diversas negociaciones, las cuales han fortalecido el compromiso con el ciclismo y el deporte en el país. La carrera promete reactivar la pasión por el ciclismo en Colombia, una nación con una rica tradición en este deporte.
La colaboración entre el ministerio y la Federación Colombiana de Ciclismo es un reflejo del interés del gobierno en promover eventos que pongan en alto el nombre del país a nivel internacional y fomenten la práctica deportiva a nivel nacional.
La edición 2024 del Tour Colombia 2.1 se planta como un evento de élite bastante atractivo

El Tour Colombia 2.1 es reconocido por su capacidad de convocatoria y el nivel de competidores que atrae, lo que garantiza una amplia cobertura y seguimiento entre los aficionados. Nada más para esta edición ya se ha confirmado la participación de diez equipos Continental, un par Pro Team y tres del World Tour.
Este evento no solo es crucial para los deportistas, sino también para el desarrollo turístico y económico de las regiones por donde transita la carrera. El Tour Colombia 2.1 ha logrado posicionarse como una plataforma para mostrar la diversidad y belleza de los paisajes colombianos, además de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura local y nacional.
Los equipos World Tour que ya tienen su participación fija son: el Astana Qazaqstan Team, el EF Education-Easypost y el Movistar Team.
Dentro de los ciclistas de mayor talla internacional que estarán en Colombia para la carrera se encuentran el británico Mark Cavendish, el boyacense Nairo Quintana y el zipaquireño Egan Bernal, quienes se plantan como los favoritos a quedarse con el título.
Más Noticias
Falsa capitán presuntamente infiltrada en la seguridad presidencial tuvo acceso a “movimientos diarios” de Petro, dijo suboficial que denunció el caso
El sargento Jesús David Rubiano, que está en actividad, denunció que su revelación desencadenó acciones en su contra, como traslados y persecuciones dentro del Ejército

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: los ecuatorianos van ganando en Manizales
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Personas con trastornos mentales graves tienen menor expectativa de vida en Colombia: esto reveló estudio internacional
Investigadores aseguran que el riesgo de muerte oscila entre 13 y 20 años antes que el resto de la población, y se debe principalmente a problemas prevenibles y no directamente asociados al diagnóstico psiquiátrico

Estos son los cinco elementos que no podrá llevar en la maleta de viaje, si tiene equipaje de bodega: tome nota
Es imprescindible diferenciar entre los objetos permitidos y los que pueden representar riesgos significativos, motivo por el cual existen listas oficiales que detallan qué se debe dejar en casa

María José Pizarro arremetió contra Vicky Dávila y ni Abelardo de la Espriella se salvó: “La tiene borrada del mapa”
Las precandidatas presidenciales protagonizaron una discusión en redes sociales por sus posturas sobre la Paz Total del actual Gobierno
