
Un equipo de investigadores realizó un hallazgo importante al observar a un mielero verde (Chlorophanes spiza), una especie de ave que presenta características físicas de ambos sexos, macho y hembra. Esta rara condición, conocida como gineandromorfismo bilateral, quedó evidenciada por los distintivos colores del plumaje del ejemplar avistado. El descubrimiento ha sido recogido en un informe de la revista científica Journal of Field Ornithology.
Dentro del espectro de la fauna silvestre de América, el ave tropical ha captado la atención debido a su peculiar característica de dimorfismo sexual, donde machos y hembras exhiben notables diferencias en colores, formas y tamaños. Esta especie, distribuida a lo largo del centro y sur del continente americano, refleja la diversidad biológica presente en estas regiones y se convierte en un claro ejemplo de las adaptaciones evolutivas de la vida silvestre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las diferencias sexuales en el plumaje de ciertas aves han sido destacadas por expertos en Ornitología, señalando características distintivas entre machos y hembras. Por lo general, la especie de machos presentan una vistosa coloración azul-verde con cabeza negra, mientras que las hembras lucen un plumaje verde con matices amarillos.
Dos tonalidades
El grupo de científicos quedó sorprendido con el hallazgo de un mielero verde bicolor que fue observado en una granja de Villamaría, Caldas, mostrando una inusual coloración dividida: verde en el costado izquierdo y azulado en el derecho. Este acontecimiento, registrado por primera vez en más de un siglo, representa el segundo caso conocido de esta rareza en la especie.

“La razón por la que nuestra observación es importante es porque el ejemplo anterior conocido en el mielero verde era al revés; era macho a la izquierda y hembra a la derecha”, dijo a Live Science uno de los autores principales, Hamish Spencer.
En este descubrimiento científico, Hamish Spencer también confirmó que la doble fecundación en aves puede llevar a dos desenlaces distintos. Este fenómeno, clave para el desarrollo de las especies, revela que es posible la coexistencia de diferentes procesos reproductivos, ampliando la comprensión de la biología animal.
Rasgos característicos de ambos sexos
Este evento único que tuvo como protagonista a un mielero verde ha sido identificado con ginandromorfismo bilateral, presentando características físicas de ambos sexos. El hallazgo, realizado por científicos, sugiere la posibilidad de que esta ave podría aparearse con machos y hembras de su especie. El descubrimiento representa un raro fenómeno dentro del reino animal, generando interés en la comunidad científica internacional sobre las implicaciones de la reproducción y genética de las aves.
El grupo de científicos también explicó que la ginandromorfía, es un fenómeno donde un solo organismo presenta características sexuales masculinas y femeninas, no es exclusiva de seres humanos y se ha observado también en animales como insectos, crustáceos y lagartos.
Los científicos han identificado casos en aves donde este rasgo resulta de un error en la división celular. Este error se produce cuando un óvulo no fecundado de una hembra de ave realiza una división celular anormal, formando dos núcleos que son fecundados por espermatozoides diferentes, dando lugar a individuos con características de ambos sexos. El estudio de estos casos brinda una comprensión más profunda de la biología reproductiva y la genética en las especies aviares.
Avistamientos en 2021 y 2023
El raro ejemplar de la especie Chlorophanes spiza fue avistado, alimentándose periódicamente en una granja situada en las proximidades de la Reserva Natural Demostrativa Don Miguel, a tan solo 10 km al suroeste de Manizales, un hábitat protegido para aves como los mieleros verdes y otras especies. El avistamiento inicial tuvo lugar en 2021, abriendo la puerta a nuevos interrogantes sobre el comportamiento de estas aves.
Uno de los autores del estudio, John Murillo, hizo el primer registro de este pájaro, y observó su presencia en la granja durante varias semanas consecutivas, extendiéndose desde 2021 hasta 2023. Este patrón de alimentación mantenía al espectador y científico en vilo ante la constante espera del regreso del ave que, sin embargo, actualmente tiene un paradero desconocido.
Aunque su comportamiento general no parece desviarse de lo esperado para su especie, este tipo de ave tiende a alimentarse en solitario, evitando la presencia de otras aves durante el proceso. La capacidad de este mielero verde para relacionarse y reproducirse con otros de su tipo aún es desconocida.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella le salió al paso a declaraciones de Álvaro Uribe y reveló detalles de cómo se descartó su llegada al Centro Democrático
El precandidato de derecha, que inscribirá su aspiración por firmas, dio su versión frente a la polémica que causaron las declaraciones del expresidente de la República, que reveló cómo el abogado intentó llegar a la colectividad para aspirar a los comicios de mayo de 2026

El narcotráfico puede arruinar una empresa de un día para otro: estas son las advertencias que nadie puede ignorar
Un informe de Control Risks advierte que la cadena de suministro es vulnerable a la infiltración de grupos ilegales mediante compañías fachada o la creación de vínculos comerciales con organizaciones criminales

Festival del Terror cumple diez años con precios especiales y nuevas experiencias: estos son los valores de los pasaportes
La décima edición del evento en Salitre Mágico promete superar expectativas con siete casas del terror, espectáculos en vivo y una nueva área inspirada en leyendas europeas

Maltrato animal en Santander: un caballo murió tras una cabalgata en Sabana de Torres; Alcaldía se pronunció
La administración local atribuyó el hecho al manejo inadecuado del jinete, mientras defensores piden eliminar estas prácticas de las ferias y fiestas en Colombia

Alias Mataperro se fugó durante un procedimiento médico: es procesado por tentativa de homicidio
Las autoridades intensifican la búsqueda tras la huida de un detenido clasificado como peligroso
