El cantante Reykon recordó su pasado como barbero: “Yo nunca aguanté hambre”

El intérprete del género urbano vivió una infancia difícil, con escasos recursos; sin embargo, su padre sacó adelante al músico y a sus hermanos

Guardar
El artista trabajó como barbero
El artista trabajó como barbero antes de incursionar en la música urbana - crédito Reykon/ Instagram

El cantante de reguetón Andrés Felipe Robledo Londoño, conocido en la industria musical como Reykon o ‘el Líder’, publicó un video en las historias de su cuenta oficial de Instagram en donde se aparece cortándole el cabello a su padre Huber Robledo García.

El intérprete de exitosas canciones, como Secretos, El chisme, Señorita, Tu cuerpo me llama, reveló a sus más de seis millones de seguidores que él trabajó como barbero antes de incursionar en la música urbana: “Yo dejé de ser barbero hace más de 12 años, pero a ellos no les fallo con el corte hasta el día de hoy! Acicalando a los cuchos para recibir el 2024″, expresó el colombiano en el corto clip.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El cantante confesó que trabajó como barbero antes de ganar reconocimiento en la industria musical - crédito redes sociales

La historia de vida del cantautor paisa no fue fácil por la escases en su hogar: “Esas familias que les escasea todo y que cada cosa se la disfruta, yo no nací en el barrio más pobre de Medellín, yo no digo eso”, expresó Reykon para el programa Se dice de mí en el año 2019 y su hermana, Daissy María Robledo agregó: “Pero sí éramos muy humildes, pues si tenías una cosa no tenías otra”.

El artista, que ha colaborado con grandes cantantes del género, expresó que su padre no ganaba mucho dinero, pero intentaba llevar el sustento a su casa: “Mi papá, sin un bachillerato, dio todo por nosotros (…) yo nunca aguanté hambre, pero no sé si mi papá aguantó por mí, él nos sacó adelante”, dijo Reykon en una entrevista para el programa The Suso’s Show.

Yo me ganaba cuando eso un sueldo mínimo y con eso sobrevivíamos”, afirmó el progenitor del artista paisa, Huber Robledo García. Las acciones del padre del cantante hicieron que él se sintiera orgulloso: “Llegué donde un papá que me enseñó qué es ser responsable, qué es entregarle todo un salario a una mujer simplemente para que esté bien administrado y no ponerse de machista”, agregó el reguetonero en el programa dirigido por la periodista Diva Jessurum.

El artista Reykon creció en
El artista Reykon creció en un hogar con dificultades económicas - crédito Reykon/ Instagram

La canción que catapultó a Reykon a la fama fue escrita por Feid

El compositor y cantante colombiano Feid, quien se ha convertido en un destacado exponente de la música urbana no solo por su voz, sino también por su talento para escribir éxitos, reveló que fue el autor detrás de Secretos, el exitoso sencillo del también paisa Reykon.

Feid fue el compositor del
Feid fue el compositor del exitoso tema Secretos que llevó al reconocimiento internacional a Reykon - crédito montaje de Infobae

“Es una canción que en mi voz se llamaba ‘Puedo ser’, pero con Reykon se llamó ‘Secretos’. Iba a ser mi primer single, ya le tenía el video listo, lo grabamos con Mosty y las luces las hicimos con Sky Rompiendo, y también tenía las pacas completas de CD’s, porque en ese tiempo era lo que se acostumbraba (...) La canción la escuchó Reykon cuando el productor de él se llevó uno de esos CD’s promocionales y luego llamaron a Sky, le dijeron que estaba muy buena y que querían que fuera de él. Luego de eso, se comunicaron conmigo y me dijeron que la decisión estaba en mis manos, aunque yo no estaba seguro porque ya había invertido una plata que, por demás, había sido bien difícil de conseguir”, reveló la actual pareja de Karol G en una entrevista con Héctor Elí.

‘El Ferxxo’ confesó que haber otorgado esa canción a su colega también le trajo reconocimiento a su carrera personal: “Fue un éxito súper grande para la carrera de él, fue la primera vez que charteamos en Billboard y fue la primera vez que una canción escrita por mí sonaba en Estados Unidos; pero no digamos que fue bueno o malo, fue un paso que di para que me conocieran en muchos aspectos. Yo, por ejemplo, no sabía que uno le podía escribir una canción a otra persona, yo pensaba que todos los cantantes componían sus propias canciones”, añadió el paisa.

Más Noticias

Autoridades confirman que Gaula y CTI se unieron a la búsqueda de la niña Valeria Afanador, menor desaparecida en Cajicá, Cundinamarca

Se intensifica el operativo para localizar a la menor desaparecida, con el empleo de tecnología avanzada, equipos especializados y recompensas económicas por información sobre su paradero

Autoridades confirman que Gaula y

Habló padre de Valeria Afanador, niña que cumple ocho días desaparecida en Cajicá: “Hoy no sabemos si alguien la tiene o no”

Diecisiete entidades, más de doscientas personas, una ambulancia, caninos especializados en búsqueda y varios drones hacen parte de la búsqueda coordinada por la Unidad de Gestión de Riesgo

Habló padre de Valeria Afanador,

Jean Carlos Centeno contó una experiencia durante una presentación: “Me tocó cantarle a un señor en las piernas”

Durante una fiesta privada, el exvocalista del Binomio de Oro recibió dos mil dólares de un desconocido tras cantar ‘Manantial de amor’ sentado en sus piernas

Jean Carlos Centeno contó una

São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores

El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

São Paulo vs. Atlético Nacional

Shakira mostró las cifras que hasta el momento ha dejado su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’: el respaldo de sus fans es evidente

La cantante colombiana se encuentra en una segunda temporada de conciertos por Latinoamérica, antes de anunciar su paso por Europa, como lo anunció en la MET Gala

Shakira mostró las cifras que
MÁS NOTICIAS