David Luna se fue con toda contra Petro: “Presidente, sin inversión, no hay crecimiento, y su falta de voluntad para generar consensos nos afectará a todos”

Para el senador, Gustavo Petro genera “incertidumbre” en la economía y provocará una desaceleración que afectará los ingresos y el empleo de los hogares colombianos

Guardar
David Luna aseguró que a
David Luna aseguró que a pesar de la decisión del Banco de la República de bajar la tasa de interés con el fin de reactivar la economía, "varias entidades bajan las proyecciones de crecimiento económico del país". Archivo creado por Infobae - crédito Colprensa y Presidencia de la República

El senador del Partido Cambio Radical David Luna arremetió contra el presidente Gustavo Petro por lo que ha considerado como un desacierto del Gobierno en materia de desarrollo económico para el país.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Luna calificó al jefe de Estado como “soberbio” frente a las determinaciones que ha tomado relacionadas con la inversión, reactivación y crecimiento económico.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La incertidumbre que genera el presidente Gustavo Petro día a día con su soberbia y rigidez ideológica sumirán al país en una desaceleración económica que afectará los ingresos y el empleo de los hogares. Hoy, por ejemplo, vemos cómo a pesar de la decisión del Banco de la República de bajar la tasa de interés con el fin de reactivar la economía, varias entidades bajan las proyecciones de crecimiento económico del país”.

David Luna arremetió contra el
David Luna arremetió contra el presidente Gustavo Petro por decisiones en materia de desarrollo económico del país - crédito @lunadavid/X

Seguido, mencionó una a una las decisiones con las que aseguró el Gobierno actual ha sentenciado al país a una desaceleración económica:

1. La clara intención de estatizar la salud, pensiones, sector energético y educación, sumado a la obsesión por forzar al país a pasar por un proceso de transición energética sin planeación y hoja de ruta clara, tendrá consecuencias catastróficas para el país.

2. Las Encuestas de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia de este año mostraron que desde febrero las condiciones sociopolíticas han sido el factor más relevante para tomar decisiones de inversión. Presidente, sin inversión, no hay crecimiento, y su falta de voluntad para generar consensos nos afectará a todos.

3. La calificadora Fitch Ratings prevé que este Gobierno incumplirá la regla fiscal tanto en 2024 como 2025, lo que claramente afectará la reactivación de la economía y los ingresos del Estado que financian programas sociales e inversión pública.

4. Necesitamos medidas urgentes que permitan reactivar los sectores económicos más golpeados en el 2023, como lo fueron la industria, el comercio y la construcción. De nada nos sirve que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salga a celebrar la disminución en la inflación si no se hace nada para encarrilar la economía del país”.

PIB de Colombia en 2023

El Producto Interno Bruto (PIB)
El Producto Interno Bruto (PIB) experimentó una contracción del -0,3 % en el tercer trimestre de 2023 - crédito Leonardo Muñoz/EFE

De acuerdo con el director de Fedesarollo, Luis Fernando Mejía, Colombia tuvo un balance negativo en materia de crecimiento económico durante 2023.

Tras los resultados del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mejía aseguró para Valora Analitik que pronto publicarán sus cifras oficiales y anticipó que, “vamos a bajar la proyección de crecimiento de este año y también probablemente en algo la de 2024. Ese 1,5 % que teníamos desde diciembre lo vamos a tener que reducir”.

Y es que de acuerdo con el Dane, en el primer trimestre del año (enero - febrero - marzo), el país creció un 3%. Luego, en el segundo trimestre (abril - mayo - junio) el crecimiento cayó un 1% y se ubicó entre los más bajos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). Y en el tercer trimestre (julio - agosto - septiembre) este se contrajo un 0,3%.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que existe riesgo de que el país entre en recesión económica. Lo anterior quiere decir que Colombia podría tener un periodo extendido de declive en la actividad económica, que afecta la producción, las inversiones, y el empleo, entre otros factores.

“Corremos el riesgo porque desde que ya se presente un primer trimestre con tasa negativa podría llegar un segundo. La expectativa es que, en lo que se está haciendo, logremos en el último trimestre no tener una cifra negativa y no se configure el fenómeno”, dijo en su momento el ministro Ricardo Bonilla en su intervención en el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena.

Y así fue, después de haberse revelado que el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó una contracción del -0,3 % en el tercer trimestre de 2023, el panorama no pinta bien. Sin embargo, el Banco de la República espera que el país crezca un 1,2% y no 0,9%, como había dicho en julio del 2023.

Más Noticias

Gobernadora del Valle rechazó el secuestro de menor de 11 años en Jamundí: autoridades ofrecen millonaria recompensa

Dilian Francisca Toro pidió la ayuda del Icbf, el Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo para doblar los esfuerzos para encontrar al pequeño que, al parecer, fue raptado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc

Gobernadora del Valle rechazó el

Lejos de multarlo, Policía grabó a motociclista que practicaba Stunt en vía principal de Bogotá

El stunt bien puede practicarse o en moto en bicicleta y su propósito es dejar boquiabiertos a los espectadores

Lejos de multarlo, Policía grabó

El fútbol femenino se une en contra de las declaraciones Eduardo Dávila, hasta la Dimayor respondió

Jugadoras de la selección Colombia Femenina y la División Mayor del Fútbol Colombiano respondieron al máximo accionista del Unión Magdalena por sus comentarios que fueron catalogados de “misóginos”

El fútbol femenino se une

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño

El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

EN VIVO l Medellín vs.

Yan Pizo, exparticipante del ‘Desafío’, tomó radical dedición para el parto de su segunda hija: “Lo ven como suicidio”

Tras perder un bebé, el atleta caucano y su esposa nuevamente están en embarazo, sin embargo, la pareja creó controversia al anunciar que la recibirán en casa: “No correrá ningún peligro”

Yan Pizo, exparticipante del ‘Desafío’,
MÁS NOTICIAS