
El primer viaje en TransMilenio del DJ colombiano Bird Music estuvo lleno de música, aplausos y uno que otro cumplido por su talento para realizar mezclas, mientras el articulado se movía por la selva de concreto en la que se ha convertido Bogotá.
En su cuenta en la red social TikTok compartió la experiencia que alcanzó las diez mil interacciones de quienes se mostraron sorprendidos con la forma en la que manipula su consola portátil, la cual, según dijo, él mismo se encargó de diseñar.
Su travesía inició en la estación Pepe Sierra (en la autopista Norte entre la calle 114 y la avenida que le da nombre al paradero), en donde se habría visto obligado a esperar alrededor de 15 minutos, antes de que llegara el primer bus articulado de su ruta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Acompañado por un par de amigos, logró registrar como algunos pasajeros pasaron de estar dormidos a disfrutar enteramente de su presentación, que no es la primera en espacios públicos.
A pesar de contar con algunos soportes, en más de una ocasión tuvo que sujetarse de sus compañeros de viaje, pues las curvas que tomaba el articulado y las frenadas en seco lo hacían perder la estabilidad y tambalearse hacía el frente.
La mayoría de pasajeros se mostraron interesados, varios de ellos grabaron con su teléfono celular y compartieron algunos fragmentos en redes sociales. El público, de acuerdo con la publicación de Bird, se involucró con su música.
E, incluso, cuando llegó a la estación en la que debía bajarse, un percance con el cableado hizo que la música dejara de sonar, a lo que, los demás pasajeros se lamentaron, pues, algunos, querían continuar con la fiesta de camino a casa.
Si bien no existe una multa por escuchar o reproducir música al interior del sistema –caso contrario al de quienes cantan a cambio de dinero– en la sección de “Recomendaciones y normas para facilitar la convivencia en el Sistema”, el Manual del Usuario establece:
“Debe utilizar sus dispositivos electrónicos con audífonos. Esto contribuye a su comodidad y la de otros usuarios”, bajo el Marco normativo Código Nacional de Policía y Convivencia, que entró en rigor con la Ley 1801 del 29 de julio de 2016.

Otras normas para facilitar la convivencia al interior del sistema, según se lee en el Manual del Usuario de TransMilenio, son:
- Trate respetuosa y cordialmente a las personas que trabajan en el Sistema, así como a los demás usuarios
- Haga la fila de espera del bus en forma ordenada y respete el turno de llegada.
- Permita primero descender a las personas que van a salir del bus y luego ingrese usted.
- Circule hacia el interior y no se quede en las puertas.
- No ingrese al Sistema con paquetes que afecten a los demás usuarios, esto obstaculiza el tránsito en estaciones y buses. *El tamaño de los objetos no puede exceder los 60 cm por ninguno de sus lados.
- Evite accidentes, no corra. Hacerlo por escaleras, plataformas o accesos entorpece deliberadamente la circulación de los usuarios.
- No arroje basura, llévela con usted y deposítela en un lugar apropiado.
- Por prevención y comodidad de todos, lleve su maleta adelante.
- Esté atento a la estación o paradero al cual se dirige y para evitar inconvenientes, acérquese a la puerta con suficiente tiempo de antelación.
- No ingrese al Sistema en condiciones antihigiénicas o con elementos u objetos que afecten a los demás usuarios.
- Se prohíbe montar o hacer uso de bicicletas, patines, monociclos, monopatines y patinetas en los espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos.
Más Noticias
José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


