Álvaro Uribe dijo que el colectivo de abogados que lo denunció en Argentina está al servicio de las Farc

El expresidente además desestimó las acusaciones que hicieron en su contra y dijo que si fue exigente con la fuerza pública, fue porque recibió un país sumido en el caos

Guardar
En entrevista con un medio
En entrevista con un medio argentino, el expresidente arremetió contra sus denunciantes, a los que vinculó con las extintas Farc- crédito Lina Gasca/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se refirió al proceso que afronta en Argentina, además de desestimar a sus denunciantes, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo y la Corporación Jurídica Libertad, que dijo han engañado al Estado colombiano; cuestionó que lo investiguen, mientras que el antiguo secretariado de las Farc no ha pagado ni un día de cárcel.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante la entrevista con La Nación, el expresidente advirtió que fue el gobernante, nacional y departamental, que más contacto tuvo con la fuerza pública y que en ningún momento dio un mal ejemplo, ni dio órdenes contrarias a la ley:

También reparó en que si bien lo acusan por haber exigido a las Fuerzas Armadas grandes resultados, que redundaron en crímenes de Estado, sus exigencias se dieron porque cuando recibió el poder en 2002, el país estaba sumido en el caos y que siempre le costó creer las acusaciones contra la fuerza pública, de la que destacó que, a diferencia de las de los países de la región, siempre ha sido democrática.

El expresidente se despachó contra
El expresidente se despachó contra el colectivo de abogados que lo denunció en Argentina - crédito Colprensa

E insistió en que tomó las decisiones necesarias para evitar los excesos en la tropa y que siempre respetó la autonomía de sus ministros de Defensa, para terminar despachándose contra el colectivo de abogados que lo denunció diciendo que han estado al servicio de las Farc:

Además, dijo que las denuncias en su contra no son, sino retaliaciones de grupos afines a las Farc: