Álvaro Uribe dijo que el colectivo de abogados que lo denunció en Argentina está al servicio de las Farc

El expresidente además desestimó las acusaciones que hicieron en su contra y dijo que si fue exigente con la fuerza pública, fue porque recibió un país sumido en el caos

Guardar
En entrevista con un medio
En entrevista con un medio argentino, el expresidente arremetió contra sus denunciantes, a los que vinculó con las extintas Farc- crédito Lina Gasca/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se refirió al proceso que afronta en Argentina, además de desestimar a sus denunciantes, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo y la Corporación Jurídica Libertad, que dijo han engañado al Estado colombiano; cuestionó que lo investiguen, mientras que el antiguo secretariado de las Farc no ha pagado ni un día de cárcel.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante la entrevista con La Nación, el expresidente advirtió que fue el gobernante, nacional y departamental, que más contacto tuvo con la fuerza pública y que en ningún momento dio un mal ejemplo, ni dio órdenes contrarias a la ley:

También reparó en que si bien lo acusan por haber exigido a las Fuerzas Armadas grandes resultados, que redundaron en crímenes de Estado, sus exigencias se dieron porque cuando recibió el poder en 2002, el país estaba sumido en el caos y que siempre le costó creer las acusaciones contra la fuerza pública, de la que destacó que, a diferencia de las de los países de la región, siempre ha sido democrática.

El expresidente se despachó contra
El expresidente se despachó contra el colectivo de abogados que lo denunció en Argentina - crédito Colprensa

E insistió en que tomó las decisiones necesarias para evitar los excesos en la tropa y que siempre respetó la autonomía de sus ministros de Defensa, para terminar despachándose contra el colectivo de abogados que lo denunció diciendo que han estado al servicio de las Farc:

Además, dijo que las denuncias en su contra no son, sino retaliaciones de grupos afines a las Farc:

Más Noticias

Acemi alertó por graves fallas en datos del Ministerio de Salud y exigió revisar modelo de financiamiento, tras cierre de mesas sobre la UPC

La representante de las EPS señaló que los hallazgos deben traducirse en un verdadero análisis técnico del gasto en salud y denunció deficiencias metodológicas por parte del Gobierno

Acemi alertó por graves fallas

Afines al Gobierno promueven huelga general si el Senado niega la consulta popular: Paloma Valencia lanzó advertencia

Desde la Colombia Humana instaron a la ciudadanía a movilizarse en caso de que el Congreso impida el avance del mecanismo de participación, con el que esperan que la reforma laboral reviva. El presidente Gustavo Petro también aseguró que habrá consecuencias negativas para los congresistas que rechacen la iniciativa

Afines al Gobierno promueven huelga

Reserva de las Fuerzas Militares convocó un plantón por escalada de violencia en el país: estos son los puntos de concentración el 5 de mayo

Los reservistas detallaron que la fuerza pública enfrenta restricciones operativas que limitan su capacidad de respuesta, lo que, según ellos, agrava la situación de inseguridad

Reserva de las Fuerzas Militares

Así recibirá Cartagena a la princesa Leonor de Borbón: es la primera vez que un miembro de la realeza española llega a la ciudad

La princesa será recibida por niños de la Escuela de Música Puerto Azul de la Fundación Puerto Colombia (FPC), quienes le darán la bienvenida con una presentación musical

Así recibirá Cartagena a la

En Bogotá se destapó la red de pinchallantas que convertía tornillos y clavos en una estafa millonaria: 18 talleres fueron sellados

Una operación coordinada entre la Policía y la Secretaría de Seguridad cerró estos talleres ilegales. La ciudadanía jugó un papel crucial para exponer esta red

En Bogotá se destapó la
MÁS NOTICIAS