Medellín no tendrá Pico y Placa por dos semanas, y en Cali tampoco hasta que expidan un nuevo decreto

En las primeras decisiones de los mandatarios locales en las capitales de Antioquia y del Valle del Cauca estuvo la restricción vehicular

Guardar
En las primeras decisiones de
En las primeras decisiones de los alcaldes recién posesionados de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, estuvo el Pico y Placa. (Colprensa / Cuenta de X de Alejandro Eder)

En la jornada del primer día del 2024, durante la que se posesionaron los nuevos alcaldes de las principales ciudades del país, los alcaldes de Medellín y de Cali tomaron sus primeras decisiones sobre el Pico y Placa.

Federico Gutiérrez, para el caso de la capital antioqueña, estableció que la restricción no regirá hasta que concluya la segunda de este primer mes de este año que inicia, según publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Levantamos la medida del pico y placa de manera temporal, desde hoy a las 12 de la noche hasta el próximo 14 de Enero a las 12 de la noche. Con esta medida queremos facilitar la entrada y salida, tanto de nuestra gente como de los visitantes, durante los últimos días de vacaciones (sic)”, trinó, sin detallar cómo regirá la medida luego de esa fecha.

La medida también fue acogida en los municipios que conforman el área metropolitana del Valle del Aburrá, es decir en los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, informaron en el periódico regional El Colombiano.

Trino del alcalde Medellín, Federico
Trino del alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, sobre el Pico y Placa en esa ciudad. (Captura de pantalla)

Entre tanto, en Cali no tendrán Pico y Placa por lo menos en estas dos primeras semanas de enero hasta que se tome una decisión al respecto en la nueva administración de Alejandro Eder, mediante un nuevo decreto.

“En este momento no tenemos pico y placa, para aclararlo. Iba hasta el 29 de diciembre y nosotros estamos revisando cuándo se va a tomar la medida y estaremos evaluando. Por supuesto, avisando a través de los medios de comunicación”, destacó el nuevo secretario de Movilidad en esa ciudad, Wilmer Tabares.

Sin embargo, el recién posesionado funcionario anticipó que hasta que concluya la próxima semana se mantendría levantada la medida de movilidad en la capital del Valle del Cauca. Y destacó que una vez vuelva a estar vigente, habrá un periodo de gracia, mientras se divulga cómo funcionará a los conductores.

“Esperamos que la próxima semana ya estemos expidiendo el nuevo decreto, pero informaremos y daremos un tiempo prudencial para que la gente nuevamente retome cuál es el horario de restricción”, anunció.

En Bogotá sigue el Pico y Placa

Tenga en cuenta las medidas
Tenga en cuenta las medidas para esta medida en el ingreso a Bogotá - crédito @SectorMovilidad/X (Twitter)

La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Movilidad, señaló que teniendo en cuenta el plan de obras que se llevan a cabo y el volumen de turistas que se tiene previsto que lleguen, la medida de Pico y Placa no se levantará para los primeros días de enero de 2024 como era costumbre.

“Mantener la medida de Pico y Placa favoreció la movilidad de la ciudad, teniendo en cuenta que se tenían alrededor de 560 frentes de obra de construcción y mantenimiento en la ciudad, los cuales se mantuvieron durante el periodo de diciembre y enero”, explicaron en un comunicado, antes de que concluyera el 2023.

En el mismo sentido, recordaron que, adicionalmente, contaban con más de 2.143 Planes de Manejo de Tránsito de alto impacto por la construcción de distintos proyectos de infraestructura como las avenidas 68, Ciudad de Cali, Caracas Sur, Rincón, la Primera Línea del Metro de Bogotá, el desmonte y reconstrucción de la estación del Sena, entre otras, y el mantenimiento de redes de acueducto.

“Estas condiciones redujeron la capacidad y movilidad en varios corredores principales de la ciudad, por eso la necesidad de mantener la medida y que los ciudadanos pudieran movilizarse sin mayor congestión vehicular”, agregaron.

A su vez, desde la Secretaría de Movilidad saliente aprovecharon para recordar los beneficios que ha dejado la medida para mitigar en algo la complicada movilidad bogotana.

“La medida de Pico y Placa, durante este año, mejoró la velocidad promedio en 6,6 %, durante la hora pico de la mañana (6:00 a 9:00 a. m.), comparado con el mismo periodo de 2022, y permitió la reducción en la congestión vehicular del 6,2 % respecto a los días hábiles del mismo período en 2022″, aseguraron en la misiva.

Más Noticias

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy

Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Estos son los podcast mas

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”

El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Enrique Vargas Lleras aseguró que

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol

Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Uno de los más buscados

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín

La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Policía incautó cerca de 10.000

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos
MÁS NOTICIAS