Los problemas de salud de Gustavo Petro seguirán en 2024 y podrían pasarle factura a Colombia

El profesor Salomón habló de cómo le irá al país y apuntó a la unión del pueblo

Guardar
El tarotista es una de
El tarotista es una de las fuentes más consultadas en Colombia por quienes creen en los agüeros y las supersticiones - crédito @profesorsalomon/Instagram

El reconocido tarotista Profesor Salomón ofreció una entrevista al programa radial Casa Blu, de Blu Radio, en la cual proyectó su perspectiva sobre lo que le espera para Colombia en 2024, subrayando la importancia de mantener la esperanza dentro del esquema político y social nacional. Las predicciones del astrólogo resuenan anualmente en un momento de transformaciones y expectativas entre la ciudadanía por la llegada del nuevo año.

Cuando se le interrogó sobre las expectativas políticas en Colombia para 2024, el profesor Salomón aconsejó a los ciudadanos del país a reflexionar más allá de las afiliaciones políticas de los candidatos. Subrayó la importancia de que los colombianos decidan sobre el modelo de sociedad que desean construir, antes que concentrarse en la elección de representantes de la izquierda, derecha o centro.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El astrólogo destacó la relevancia de 2024 como un período decisivo en elecciones personales. En palabras suyas, “será un momento en el que cada persona tendrá la oportunidad de definir su propio destino y aportar a la sociedad”. Esta perspectiva pone en segundo plano el valor de las elecciones políticas, enfocándose en las decisiones diarias que contribuyen al desarrollo de un futuro mejor.

El profesor Salomón expresó su preocupación por la salud del presidente de Colombia, Gustavo Petro, hacia mitad de año. Haciendo un llamado a la precaución y la oración, el tarotista subrayó el posible impacto de la salud del mandatario en el ánimo nacional. Resaltó la necesidad de mantener la unidad nacional y enfatizarse en la oración como vehículo para ello, en lugar de caer en la polarización política.

De acuerdo con el profesor
De acuerdo con el profesor Salomón, la salud del presidente Gustavo Petro se vería afectada hacia mitad de año, el tarotista instó a la unidad del pueblo y a dejar la polarización política - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

“Ya no hay candidatos, ya no hay nada. Ya está. Lo que está ahí ahora con el mandatario que nos toca, que tenemos en este momento. Hacia mitad de año tenemos que tener un poco de cuidado porque su salud se va a ver muy quebrantada”, expresó el profesor Salomón en el programa Casa Blu.

Cambio energético en el país

El profesor Salomón también señaló que debido a la probable enfermedad del jefe de Estado puede que cambie mucho la energía de nuestro país.

Expresando su preocupación por el bienestar del país, el profesor Salomón sugirió que la “energía del país” podría verse significativamente alterada como resultado de la condición de salud del presidente Gustavo Petro. Resaltó que las diferencias ideológicas no deberían impedir que los colombianos se unan en oración. “En lugar de estar peleando y diciendo que por izquierda y derecha, y todo el centro, hay que orar porque de todas maneras vivimos en Colombia”, declaró, haciendo un llamado a la unidad en los tiempos desafiantes que podrían avecinarse.

El astrólogo expresó confianza en las inversiones y presencia extranjera en Colombia para 2024. Disipando los miedos de una crisis económica, afirmó que el país no seguirá rumbos similares a los de Cuba o Venezuela. Identificó el nuevo año como una ventana de oportunidad para la recuperación económica nacional, inspirado en la simbología del signo de cáncer (recuperación).

En 2024, la economía colombiana
En 2024, la economía colombiana tendrá una recuperación notable con llegada de más empresas extranjeras al país, señaló el profesor Salomón en sus predicciones para Año Nuevo - crédito Colprensa

Cambio de mentalidad

Por último, el profesor Salomón instó a la población colombiana a enfocarse en sus objetivos personales y colectivos, dejando de lado los enredos dramáticos que muchas veces eclipsan el progreso. Durante su intervención en Casa Blu, destacó la capacidad de los colombianos para influir de manera significativa en el rumbo del país, independientemente de las turbulencias políticas existentes. Afirmó que las personas poseen una influencia directa en el moldeamiento de su futuro y en la contribución al desarrollo del país.

Más Noticias

La polémica reforma eléctrica de Gustavo Petro enfrenta críticas del sector: estas serían las principales preocupaciones de los expertos

En el tramo final del mandato de Gustavo Petro, el Gobierno intenta aprobar un ambicioso proyecto de ley que pretende reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia a pesar de las deudas históricas y las desigualdades regionales

La polémica reforma eléctrica de

La Embajada de EE. UU. en Colombia saludó al país en el Día de la Independencia, pero llamó la atención que no incluyó a Petro

La ausencia del mandatario de la República en el video oficial del 20 de julio difundido por la sede diplomática generó inquietud, debido a que la producción sí destacó a figuras como Federico Gutiérrez y Alejandro Eder

La Embajada de EE. UU.

Golpe al “Clan del Golfo” y “Los Gallegos”: autoridades incautaron 12 bienes en Antioquia y Nariño

El valor de los bienes afectados supera los 14.500 millones de pesos, según información de la Policía Nacional

Golpe al “Clan del Golfo”

Petro dejó claras pistas sobre su discurso al Congreso: justicia social, memoria histórica y poder popular como ejes centrales

El presidente colombiano, líder político y jefe de Estado, resaltó la importancia de la acción colectiva y la participación ciudadana en la construcción de una nación más justa y equitativa

Petro dejó claras pistas sobre

Yina Calderón presumió reencuentro con Isabella Santodomingo y recordó el palo que le dio en ‘Protagonistas de novela’

Según la empresaria de fajas, cuando participó en el ‘reality show’ de talentos del Canal RCN, la actriz barranquillera que en ese año fue jurado, la trató mal: “Me llamó chigüiro atropellado”

Yina Calderón presumió reencuentro con
MÁS NOTICIAS