La comunidad de Robles del Sur, en Itagüí, inició su primero de enero de 2024 como testigo de una emergencia: un globo de mecha, encendido por error, aterrizó en el tejado de una vivienda y desató un incendio voraz. Mientras los bomberos se movilizaban, vecinos valientes se unieron para contener la situación, aunque aún se desconoce si hay víctimas o heridos.
Simultáneamente, en el barrio Yarumito, un festival de globos no autorizado fue el causante de que uno de los artefactos pirotécnico mal manipulado se descontrolara y estallara mientras se elevaba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre tanto, la Alcaldía, sorprendida por este incidente, asegura que no hubo heridos, pero enfatiza en la prohibición de tales actividades, asegurando que comenzarían una investigación para determinar los causantes de este hecho, que, de forma reiterativa informaron a la opinión pública que no era una actividad autorizada.
“No son actividades comunes en el municipio, y se está revisando el material existente para tomar las medidas correctivas a que haya lugar, de acuerdo al Código de Policía, con quienes organizaron esta actividad sin autorización y con elementos prohibidos”, se dijo desde la Alcaldía.

Pese a que en noviembre del 2023, las autoridades locales de Medellín y Antioquia solicitaron a la ciudadanía en general desestimar la tradición y costumbre de usar globos de mecha para adornar los cielos en esta época de fin de año, se registraron varias afectaciones debido a estos objetos.
“No queremos un solo globo en Medellín, puesto que es muy difícil saber cuál va a ser el punto donde va a caer este globo y con ello lo que puede conllevar precisamente a incendios estructurales. Estos pueden caer sobre casas, sobre hospitales, escuelas, ancianatos o cualquier otro tipo de estructura. Es por esto que el llamado especial que hoy hacemos es que esta tradición la dejemos atrás”, explicó Laura Duarte Osorio, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín.
El 25 de diciembre, el Metro de Medellín informó sobre un incendio en la parte alta de uno de los pilones del Metrocable Línea P, Picacho, precisamente provocado por un globo de mecha. Posteriormente los bomberos lograron apagar el fuego
En el Carmen de Viboral, el alcalde electo Hugo Jiménez Cuervo informó de tres incendios múltiples causados por globos de mecha el 31 de diciembre, que, por fortuna, fueron controlados por el cuerpo de bomberos.

Pero, este tipo de hechos, en los que no solo se involucra la pólvora, sino estos globos de mecha, se presentaron durante todo el año. De hecho, a inicios del 2023, hechos semejantes ocurrieron en Colombia. Por ejemplo, el 10 de enero del 2023 se reportó una emergencia causada por un globo de mecha que se estrelló contre un restaurante en cercanías al Aeropuerto de Rionegro.
Finalizando el 2022 e inicios del 2023, se reportaron un total de 38 incendios en Antioquia, entre ellos 14 estructurales y 9 de cobertura vegetal.
Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno local, en colaboración con la Policía, ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de estos incendios ocurridos a finales del 2023 e inicios del 2024. La administración municipal destaca la rareza de este tipo de eventos y anuncia la revisión exhaustiva del material existente para aplicar medidas correctivas según el Código de Policía.
Estos incidentes no solo contraviene las normativas municipales, sino que también plantea riesgos considerables, especialmente en una época propensa a incendios debido a la escasez de lluvias.
Es imperativo tener presente los peligros asociados con los globos de mecha, recordando los 17 episodios de incendios forestales y estructurales vinculados a estos objetos que Medellín experimentó en enero del año pasado. La comunidad, según las autoridades, deben unir esfuerzos para prevenir situaciones similares, asegurando la seguridad de todos y subrayando la importancia de la responsabilidad ciudadana en la realización de eventos.
Más Noticias
EN VIVO I Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: los Verdolagas visitan el Valle del Cauca en un nuevo clásico de verdes
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se mide con los de Alfredo Arias, que buscan desesperadamente una victoria que los meta en el grupo de los ocho

Quedan cinco días para acceder al 10% por pronto pago del impuesto predial: estos son los puntos presenciales para cancelar
Con jornadas continuas desde el 21 de abril, los contribuyentes tendrán asesoría y descuentos para cumplir con esta obligación en el Movistar Arena

Conductor de aplicación fue hallado muerto tras robo de su vehículo en Copacabana
Ricardo Adolfo Hernández, reportado como desaparecido tras aceptar un servicio, fue hallado muerto en una zona del barrio Simón Bolívar

Monos no son transmisores de fiebre amarilla en Colombia: desinformación amenaza a los primates
La CAR desmintió creencias erróneas sobre los monos, subrayando su papel crucial en la vigilancia epidemiológica durante la emergencia sanitaria en el país

Carla Giraldo confrontó a La Liendra por comentario relacionado con Cristina Hurtado en ‘La casa de los famosos’
El concurso sigue atravesando por momentos tensionantes que generan polémica tanto en la casa como entre los televidentes y presentadores
