
El presidente Gustavo Petro cuestionó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca por aprobar la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá por predios de la reserva Thomas Van Der Hammen, un proyecto que el exalcalde Enrique Peñalosa se ha encargado de defender.
“La CAR ha determinado el fin de la reserva Thomas Van Der Hammen por dejar incluir una enorme avenida en su interior”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social X, a raíz de la decisión del 28 de diciembre de la autoridad ambiental que aprobó la licencia para construir casi cinco kilómetros de vía en zona rural de la localidad de Suba.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El tramo de la extensión de la vía entre las calles 183 y 235 pasaría por territorio de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá Thomas Van Der Hammen, por lo que la Sociedad Fiduciaria Bogotá S.A., el Distrito Capital y el fideicomiso Lagos de Torca solicitaron la licencia ambiental para adelantar la obra desde el 2021.

El presidente, además, cuestionó la primera sesión del Concejo de Bogotá en la que se eligió la Mesa Directiva, sin tener en cuenta que la vicepresidencia le corresponde a los partidos de oposición y en cambio quedó en manos del Centro Democrático, que decidió ser bancada de gobierno.
“El Concejo de Bogotá viola los derechos de la oposición consagrados por la Constitución”, señaló el jefe de Estado en referencia al cumplimiento del estatuto de la oposición que han reclamado tanto concejales como otros políticos, luego de que se definieran los que deben dirigir el cabildo distrital. “Creo que otra debería ser la agenda”, agregó el presidente.
El exalcalde Enrique Peñalosa fue uno de los que respondió la publicación del presidente. Cuestionó la coherencia de su mensaje e incluso la fotografía de un trancón de Transmilenio que utilizó el mandatario y que ha sido recurrente en las redes sociales para cuestionar la eficiencia de ese sistema de transporte.
“¿En qué andaba presidente en estos días de fin de año cuando hizo este post? O ¿por qué no nos cuenta cuál es la relación de la CAR, con el Concejo y con la foto del trancón de TransMilenio organizado por su primera línea?”, escribió Peñalosa.

El exalcalde impulsó la ampliación de la avenida Boyacá como parte del proyecto Lagos de Torca y celebró la aprobación de la licencia ambiental. “Algunos de los mejores constructores de Colombia están sacando adelante ese proyecto, respetando generosas normas urbanísticas. Son 128.000 viviendas (como Pereira o Manizales) al norte de Bogotá, 40% vivienda social. El parque principal tiene 150 hectáreas, incluyendo la ampliación del humedal a 70 hectáreas”, señaló.
La exalcaldesa Claudia López también señaló que el proyecto no acababa la reserva como sostiene el presidente, sino que incluso era el mismo que había propuesto Petro cuando fue alcalde de la ciudad. Sin embargo, María Mercedes Maldonado, secretaria de Hábitat entre 2012 y 2015, señaló que no se trata del mismo diseño, además que la licencia no está en firme.
López aseguró que el proyecto contempla la sustracción de 20 hectáreas para la prolongación de la Boyacá hacia el norte. Ese territorio que hace parte de la reserva será compensado, sostuvo la exalcaldesa, con tres veces el número de hectáreas (60) que serán públicas y reforestadas.
Según la CAR, se deberá garantizar la conectividad de la reserva Thomas Van Der Hammen con el Bosque Oriental y el río Bogotá mediante la siembre de más 12.500 árboles de la reserva y la repoblación de las hectáreas de compensación, como compromiso para conservación del ecosistema en el área de influencia del proyecto.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA



