
Familiares confirmaron la muerte de Eliecid Ávila, concejal electo de Tuluá, que fue víctima de un ataque armado por partes de hombres que le dispararon el 31 de diciembre de 2023. Las autoridades buscan esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables.
Ávila, concejal del Partido Conservador en Tuluá y que había sido reelecto en las elecciones del 29 de octubre para un nuevo periodo, recibió varios disparos cuando se encontraba esperando la llegada del año nuevo, reunido con sus familiares, en una vivienda del barrio Victoria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez se conoció el ataque, se aseguró que el político había fallecido. Sin embargo, la subdirectora de la Policía Nacional brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, confirmó el 1 de enero que Ávila se encontraba con vida, bajo diagnóstico reservado, recibiendo atención en un centro médico. Además informó que el concejal recibió el disparo en la cabeza.

El cabildante fue intervenido quirúrgicamente y mantuvo los signos vitales hasta dos días después del ataque. En la mañana del 2 de enero, los familiares y allegados confirmaron que Ávila murió, a través de un comunicado que difundieron en sus redes sociales.
“Lamentamos informar que nuestro amigo el doctor Eliecid Ávila en horas de la madrugada de este 02 de enero, infinitas gracias a todos por sus oraciones”, señalaron sus familiares y el Grupo de Movimiento de Acción Nacional - MAN, en el comunicado.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, como primeros actos de gobierno estableció una recompensa de 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Además convocó consejos de seguridad en varios consejos de seguridad en el departamento, inicialmente en el área metropolitana, Tuluá y Buenaventura.
“Paz en la tumba del concejal Eliecid Ávila y mi solidaridad con su familia en este difícil momento causado por violentos. Hoy estaremos en Tuluá adelantando un Consejo de Seguridad para abordar la problemática de delincuencia del municipio donde reiteraremos a la @DevalPolicia la necesidad de una pronta captura de los responsables”, señaló Toro en su cuenta de la red social X.
La gobernadora también señaló que la información que se conoce es que Ávila había recibido amenazas durante la campaña electoral en la que le habían hecho tiros en contra de su vivienda, que podría haber estado relacionada con la cercanía que tenía con el alcalde de Tuluá Gustavo Vélez Román, según dijo a W Radio.
El mandatario entrante y su grupo político, al que pertenecía Ávila, recibieron varios panfletos amenazantes e intimidaciones, e incluso atentados, durante y después de la campaña electoral. Incluso como candidato no pudo hacer eventos públicos debido a la situación de inseguridad.
La gobernadora Toro considera que la situación en ese municipio del Valle está relacionada con la extorsión por parte de bandas criminales. Además que la principal organización detrás de los hechos sería liderada por una persona que se encuentra privada de la libertad en una cárcel, pero continúa delinquiendo.

“En Tuluá las organizaciones criminales se sienten con la capacidad de desafiar la institucionalidad. En debate de control político que lideramos en el Congreso demostramos como ni la Alcaldía, ni la Gobernación, ni el gobierno nacional han hecho lo suficiente para cambiar esta situación de inseguridad, extorsión y miedo”, señaló el representante Duvalier Sánchez al lamentar el homicidio del concejal.
La gobernadora señaló que con los alcaldes del área metropolitana conformarán un frente común para combatir la delincuencia que se presenta en los municipios. Además, solicitó a la Policía y al Ejército que fortalezcan la presencia en la zona rural de Jamundí. “El trabajo articulado con la Fuerza Pública será fundamental para recuperar el control territorial del Valle y el Suroccidente”, aseguró Toro.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Procuraduría investiga a funcionarios por asistir a fiesta electrónica que violó horario legal en Bogotá
La indagación busca esclarecer la participación del concejal Julián Triana, el edil Félix Millán y el personero delegado Diego Valero Mateus en un evento que se extendió hasta las 8:00 a. m.

Petro responde a señalamientos sobre la crisis en el sistema de salud y las implicaciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez
En las acusaciones del presidente Petro contra Uribe, se destaca la investigación de la Contraloría General de la República, que encontró deudas y facturas ocultas de la Nueva EPS por un monto aproximado de $21 billones

Cómo se escribe según la RAE: ¿Coque, coke y cok?
Existe una forma específica para referirse a este combustible sólido

Abren proceso penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia: la Comisión de Acusación recibió la denuncia de Enrique Vargas Lleras
El denunciante recibirá por correo electrónico los detalles para conectarse a la audiencia virtual, donde deberá ratificar su acusación ante el organismo parlamentario
