
En un operativo coordinado, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá logró la captura de cinco individuos responsables de atracar a un turista sueco en plena vía pública de Envigado, Antioquia. El incidente ocurrió el pasado lunes primero de enero en el barrio Jardines, cuando el ciudadano extranjero, tras ser chocado por otro vehículo, fue intimidado con armas de fuego y despojado de un reloj Rolex valuado en más de sesenta millones de pesos.
La rápida reacción de la víctima, quien alertó de inmediato a la línea de emergencias 123, fue clave para la identificación y captura de los delincuentes. Gracias a la información proporcionada, las autoridades lograron ubicar y detener en el barrio Manrique, en el nororiente de Medellín, el vehículo implicado en el robo. Durante la inspección a los ocupantes, se incautaron dos armas de fuego y se recuperó el reloj sustraído.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Al bajarse a verificar la situación, fue intimidado con armas de fuego por los ocupantes del vehículo implicado, hurtándole un reloj Rolex avaluado en más de 60 millones de pesos”, explicó el teniente coronel Michael Aguilar, comandante de distrito 1, sobre los momentos posteriores al choque que sufrió el turista sueco.
Estos individuos enfrentarán cargos por hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego, destacando la eficaz labor de la Policía en la resolución de este caso. Sin embargo, este no es un incidente aislado, sino que se enmarca en una problemática más amplia de inseguridad que afecta a los turistas extranjeros que visitan Medellín.
La denuncia oportuna y el sistema de cámaras de la ciudad jugaron un papel crucial en este desenlace. El ciudadano sueco, tras el robo, se comunicó con el 123 y proporcionó información detallada sobre el vehículo de los ladrones. Con esta valiosa información, las autoridades implementaron un plan candado y utilizaron las cámaras de seguridad ubicadas estratégicamente en la ciudad para rastrear el paso del vehículo por Manrique, logrando su interceptación con los criminales a bordo.
Según El Colombiano, el Observatorio de Turismo de la Personería ha denunciado la falta de medidas preventivas, señalando la vulnerabilidad de los turistas ante diversos riesgos, desde robos hasta situaciones más graves como la administración de sustancias que ponen en peligro sus vidas.
La banda criminal ‘los Elenos’ ha sido desarticulada tras una operación conjunta entre el Gaula de la Policía y las autoridades, resultando en la detención de cinco individuos que se dedicaban a la extorsión de comerciantes en Bogotá.
El grupo operaba en zonas como Bellavista en Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, empleando tácticas intimidatorias y violentas, incluyendo la quema de vehículos y disparos. Los delincuentes se hacían pasar por miembros de la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional), y los hechos delictivos fueron captados en cámaras de seguridad. [Blu Radio]
En la operación de desmantelamiento, se ha revelado que los criminales recolectaban información personal de sus víctimas y producían videos con armas y explosivos para sus exigencias económicas. Las demandas de dinero fluctuaban entre los cinco y sesenta millones de pesos, y las víctimas recibían mensajes amenazantes, tales como “Hoy tiramos una granada. Agradezca que no explotó” y “Plata o plomo”.
La banda otorgaba plazos de pago de tan solo ocho horas, y utilizaba más de treinta números telefónicos para amedrentar a los comerciantes, lo que llevó a un total de 57 casos de extorsión y 37 incidentes violentos resueltos tras la intervención policial. Los arrestados ahora enfrentarán cargos por sus crímenes, mientras que en el lugar de los hechos fueron encontradas armas y explosivos, según informó Blu Radio.

Este avance es particularmente notable dado el contexto de seguridad en Bogotá, donde la Secretaría de Seguridad ha registrado 1,071 casos de extorsión de enero a octubre de 2023, solo un 0,6% menos que en el mismo período de 2022, con 1,077 casos. Los sectores más afectados han sido Kennedy, Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo y Tunjuelito, que han visto un aumento en más del 20% en comparación con el año previo. Los grupos delincuenciales suelen operar vía llamadas telefónicas o mediante el uso de redes sociales, y la población espera que esta operación contribuya a una mayor seguridad y paz en la comunidad. [Blu Radio]
Más Noticias
Alcaldes afirman que el Tren de Aragua es “una estructura dedicada a delinquir”, y no como tratarlos con “amor y comprensión” como habría afirmado Petro
Los mandatarios de ciudades capitales pidieron al Gobierno medidas decisivas contra redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad en el país

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

El ‘influencer’ Camilo Arévalo fue víctima de robo en Bogotá: le rompieron el vidrio del carro
El creador de contenido zipaquireño denunció en su cuenta de Instagram el hurto de pertenencias valoradas en más de veinte millones de pesos

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

Transmilenio anuncia cambios en sus rutas tras fuertes lluvias en la mañana del 8 de abril
Las precipitaciones han complicado la movilidad en la capital colombiana, y ha generado demoras en varios portales principales y también ha afectado rutas de Transmizonal por condiciones inseguras
