
Luego de que concluyera la ceremonia de posesión del gabinete que acompañará al nuevo alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, el mandatario sorprendió a la opinión pública al anunciar que no despachará desde el tradicional Palacio Aduana, sede de la Alcaldía. Turbay afirmó que como requisito para ello primero deberá realizarse un “exorcismo” en el lugar.
El mandatario hizo el inusual anuncio desde el Palacio de la Proclamación, antigua sede de la Gobernación de Bolívar, donde llevó a cabo la ceremonia de posesión de su gabinete. Turbay expresó que allí mismo sería el lugar en el que ejercerá sus funciones de mandatario local mientras se realiza el proceso religioso en la Alcaldía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Turbay, quien ganó la Alcaldía con el aval del Nuevo Liberalismo, aprovechó su anuncio para, además, mencionar sus preocupaciones respecto al despacho del saliente alcalde, William Dau. En sus declaraciones, calificó el despacho de Dau como un “escenario malévolo, doloso, diabólico” y argumentó que podría representar un riesgo para él, su equipo de gobierno y su familia.
“Después de un gobierno de un personaje nefasto para la ciudad, un hombre malo, un hombre lleno de odios, un hombre que seguramente no practica una religión católica ni cristiana, entrar al despacho es un riesgo grande”, señaló el alcalde Turbay en una declaración a medios.
Aunque no se ha fijado una fecha exacta para el “exorcismo” del Palacio Aduana, Turbay solicitó al nuevo gobernador, Yamil Arana, apoyo en su propósito de no pisar la Aduana: “Cuando requiera un salón, un espacio, sé que voy a contar con el apoyo de Arana. No hay forma de que pueda poner un pie en ese escenario (Aduana), hasta que la Iglesia Católica no me ayude”.
Turbay sugirió que una vez liberado este lugar, tanto el despacho del alcalde como el Salón Vicente Martínez, podrían convertirse en espacios destinados a eventos culturales y actividades para fortalecer el arte de la ciudad de Cartagena.
Las diferencias políticas entre Dau y Turbay

A solo un mes de que se terminara la administración del, ahora, exalcalde de La Heroica, William Dau, el exmandatario le dijo a La Silla Vacía que a pesar de que el empalme con Dumek Turbay iba en su curso normal, no estaba a gusto con el nuevo alcalde.
“Yo no tengo por qué felicitar a Dumek, ni tengo por qué estar contento. Yo conozco la cantidad y contundencia de pruebas que presenté contra Dumek cuando lo denuncié penalmente por el delito de enriquecimiento ilícito hace cinco años (...) él era gobernador de Bolívar”, dijo Dau al mencionado medio.
El viernes 29 de diciembre, Dau se negó a asistir a la entrega del bastón de mando, un evento protocolario y simbólico en Cartagena. Su argumento fue que Dumek Turbay era “un presunto corrupto en el poder”.
Turbay fue gobernador de Bolívar en 2015. En esa campaña, el candidato recibió el apoyo de personas como Vicente Blel Saad y William Montes, personas vinculadas con la parapolítica. Años después se filtraron audios comprometedores de Vicente Blel Saad, exsenador condenado por parapolítica, en los que se habla de nombramientos, recursos económicos y beneficios personales durante el mandato de Turbay como gobernador.

La Fiscalía remitió el caso a la Corte Suprema de Justicia para su investigación. No obstante, cabe destacar que hasta el momento, no se ha registrado ningún avance del proceso en la consulta de la rama judicial.
Estos antecedentes crearon mella entre Dau y Turbay, quien mencionó en una publicación en su cuenta de X que no había sido llamado para iniciar el empalme el mismo 29 de octubre, día que se conocieron los resultados de las elecciones locales, como la mayoría de los alcaldes electos.
Al respecto, Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo, le reclamó a Dau; quien respondió en X:

Más Noticias
Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’
La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad
La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años
El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad


