
Pese a la coyuntura económica que vive el país, de alto precio del dólar, elevadas tasas de interés, entre otros elementos, el poder de los empresarios de Colombia se mantiene o mejora.
Así lo deja entrever un análisis del reconocido portal estadounidense Bloomberg. En este se muestras que entre los 20 hombres más ricos de América Latina están tres reconocidos empresarios colombianos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El más poderoso es Alejandro Santo Domingo, que aparecer en el séptimo lugar. El medio destaca que tiene 46 años de edad. Además, que su patrimonio y el de la familia es el número 147 a nivel global.
Además, recuerda que también controla Caracol Televisión y otros negocios. De igual forma, indica que tiene una fortuna de USD13.300 millones y en este año la misma creció 17%.

El segundo hombre colombiano que aparece es David Vélez, en el puesto once. El colombiano con carrera en Brasil, de 42 años de edad, se ubica 296 a nivel mundial y tiene una fortuna de $8.200 millones. Asimismo, su patrimonio creció 102% este año.
Además, reitera que NuBank opera en Brasil, México y Colombia y cuenta con, aproximadamente, 90 millones de clientes.

En tercer lugar, el otro colombiano de la lista es Luis Carlos Sarmiento Angulo, que está en el puesto dieciocho y de 385 en el ranking mundial.
Bloomberg recuerda que el empresario de 90 años de edad es el presidente y fundador del Grupo Aval, el grupo bancario más grande de Colombia.
A su vez, indica que Sarmiento Angulo cuenta con USD6.600 millones y en 2023 sus tenencias crecieron 19%.

El más poderoso de América Latina
Entretanto, el hombre más poderoso económicamente de América Latina es el empresario mexicano Carlos Slim, de 84 años de edad. En la publicación se destaca que ocupa el puesto once entre las personas con más dinero a nivel global al tener una fortuna de USD103.900, luego de que su fortuna creció 40% en 2023.
Además, que Slim tiene participaciones en el New York Times y en bancos comerciales. También, que a través del del vehículo de inversión de su familia, Grupo Carso, tiene intereses en la industria de la construcción mexicana.
Mujeres más ricas de Colombia
Aunque no aparecen mujeres en la lista, es de recordar que en junio de 2023 en un análisis que hizo Forbes apareció Beatriz Dávila de Santo Domingo, viuda de Julio Mario Santo Domingo con US$3.600 millones,
De este modo, se convirtió en la única mujer entre los diez personajes más acaudalados del país, y apareció en el lugar 787 de las más ricas a nivel mundial. Justo debajo apareció con esa misma cantidad aproximada el empresario vallecaucano Jaime Gilinski, quien a lo largo de los últimos años se convirtió en uno de los magnates más importantes del país con incursiones en la banca y los medios de comunicación.

Sobre Beatriz Dávila de Santo Domingo, Forbes señala que actualmente aparece como la titular de la fortuna, pero, en realidad, las decisiones son tomadas por sus hijos: Alejandro y Andrés.
“Fiel a los principios que le permitieron a su padre Julio Mario Santo Domingo construir un emporio empresarial, Alejandro, su hijo, hoy lidera los negocios familiares pese a que comparte el poder económico con su madre, Beatriz Dávila de Santo Domingo, que alcanza una fortuna de $3.600 millones, y su hermano, Andrés Santo Domingo, con una riqueza que asciende a los $1.600 millones”, precisó el medio
Más Noticias
Funeral en el sur de Bogotá terminó en persecución policial: hombre disparó al aire y luego intentó escapar
El sospechoso fue perseguido a través de las cámaras de videovigilancia del Distrito, lo que permitió identificar el vehículo en el que intentó huir de las autoridades

Creadora de contenido denuncia que fue agredida durante el Festival Cordillera
La mujer denuncia que además de insultos fue halada del cabello por una asistente en aparente estado de ebriedad

La Contraloría detectó daño fiscal de $5.670 millones en la Aeronáutica Civil
Según la Contraloría, la Aeronáutica contrató el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento de aguas en los aeropuertos sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones ambientales exigidas

Dayro Moreno habló sobre la interna en la selección Colombia y lo que vivió en Barranquilla: “Es una familia”
El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales
Desde Bogotá Fito Páez les dio tremendo anuncio a sus seguidores: “No se lo pierdan”
El artista argentino ofreció un repertorio que abarcó canciones clásicas y estrenos, con las que cautivó a la audiencia y reafirmó su influencia en varias generaciones de músicos y fanáticos del género
