
Luego de haber pasado 20 años en la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) y haber firmado la paz, Armel Caracas se convirtió en el primer alcalde del Partido Comunes al tomar posesión en el municipio de Cumaribo, Vichada.
Caracas Viveros realizó el acto protocolario de posesión el 30 de diciembre en el polideportivo CIC donde tomó juramento para, a partir del 1 de enero, ser el alcalde del municipio más extenso del país y el segundo más pobre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“No será fácil, tenemos todos los problemas, no podemos solucionar todos en cuatro años, el progreso nos llevará más tiempo, pero ya comenzamos. Estos cuatro años deben ser de trabajo, disciplina y avance. Desde el centro del país nos están viendo y estoy seguro de que el ‘Gobierno del Cambio’ nos acompañará y ayudará”, señaló Carcas, en su discurso de posesión, citado por Caracol Radio.

El nuevo alcalde hizo parte en la guerrilla de las Farc del Bloque Oriental, como miembro del frente 16, la estructura que operó justamente en esa región del país. Armel Caracas decidió volver a ese municipio, luego de dejar las armas, para convertirse en un referente de la reincorporación política de los excombatientes.
Caracas es el primer alcalde del Partido Comunes, la colectividad formada tras la firma del Acuerdo de La Habana, luego de haber obtenido 2.642 votos en las elecciones locales del 29 de octubre, en un municipio con 85.000 habitantes.
En su acto de posesión aseguró que su administración se regirá por la organización, disciplina, transparencia y unidad para convocar a todos los líderes de Cumaribo, mujeres, campesinos, afro, empresarios, jóvenes y demás personas a trabajar juntos, con el Gobierno nacional, para solucionar los problemas y superar el abandono que ha sufrido el territorio.

Señaló que entre sus prioridades estarán los servicios básicos de luz y agua, de los que no goza el municipio; así como el acceso a salud, las vías, la conectividad, la seguridad, y la paz. Así mismo señaló que promoverá el arte y la cultura, especialmente entre los jóvenes, como parte fundamental de su formación.
“¡Emoción y compromiso en cada paso! Hoy asumimos con honor la responsabilidad de liderar Cumaribo. Agradecemos a todos quienes confiaron en este proyecto. ¡Juntos construiremos un municipio más fuerte y próspero!”, señaló Caracas.
El nuevo alcalde de Cumaribo espera que con su administración el Gobierno nacional voltee a mirar al municipio y a Vichada, en general, con el fin de que lleguen los programas, se garantice el acceso a servicios básicos y se promueva la inversión en el departamento.
Ese municipio se ubicó entre los más pobres de acuerdo con el censo de 2018 del Dane, que arrojó que más del 91% de sus habitantes vivían en la pobreza. El nuevo alcalde, según dijo a El País, considera que esa situación se debe a la corrupción y la centralización en la forma de organización política del país.
Aunque Caracas Viveros es el primer alcalde del Partido Comunes, no es el primer excombatiente en ser elegido mandatario. Julián Conrado, quien termina su periodo en Turbaco, Bolívar, ya lo había logrado en el 2019, sin embargo, lo hizo con el aval de la Colombia Humana.

Incluso este 31 de diciembre el presidente Gustavo Petro le envió un mensaje de reconocimiento al saliente alcalde a través de sus redes sociales. “En mi opinión personal, Julian Conrado, excombatiente de las Farc, luego, en la paz, militante de Colombia Humana, es uno de los mejores alcaldes del país que hoy deja su mandato. Ojalá nos acompañe en los nuevos destinos nacionales”, señaló el jefe de Estado.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia
La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados
La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.
