Paloma Valencia asegura que el Gobierno está imponiendo la reforma a la salud sin aprobarse en el Congreso

El proyecto de ley del Gobierno nacional va por la mitad del debate en el legislativo por que le restan dos votaciones para decidir si se aprueba o archiva

Guardar
La senadora Paloma Valencia cuestionó
La senadora Paloma Valencia cuestionó la UPC definida por el Ministerio de Salud - crédito Colprensa

Opositores y expertos cuestionaron la definición de la Unidad de Pago por Capitación que expidió el Ministerio de Salud, por considerar que reduce los recursos del aseguramiento para destinarlos a equipos médicos que recorrerán el país.

La senadora del Centro Democrático cuestionó la resolución en la que se estableció la UPC para el año 2024, tanto por el porcentaje que estableció el Ministerio de Salud, como porque en uno de sus lineamientos establece que el 5% que reciban las EPS deberá destinarse a Equipos Básicos de Salud, uno de los puntos que busca aumentar la reforma.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Están imponiendo la reforma la salud que aún no se aprueba en el Congreso. Ahora las EPS tendrán que destinar el 5% de la UPC para los “equipos básicos de salud”. Así quitan plata del aseguramiento en salud de todos los colombianos”, señaló la congresista en sus redes sociales.

La senadora Paloma Valencia señaló
La senadora Paloma Valencia señaló que el Gobierno nacional busca imponer la reforma a la salud - crédito X

La UPC es el dinero que le gira el Gobierno nacional a las EPS por cada uno de los pacientes afiliados, de manera anticipada, para garantizar el aseguramiento de todos los ciudadanos. Sin embargo, la decisión ha tenido varias críticas debido a que no acogió la cifra propuesta por los gremios aseguradores.

A esto se suma que en la resolución se define que mínimo el 5% de los recursos girados a las EPS del régimen contributivo deberá ser destinado a “la operación de equipos básicos de salud de tal manera que se mejore el acceso en salud de la población”, como se lee en el artículo 11 de la resolución.

Según explicó Jonathan García Ruiz, especialista en Salud Pública de la Universidad de Harvard, los recursos destinados para los equipos médicos tendrán un aumento de 3.900%, debido al ajuste que hizo el Ministerio de Salud en la UPC. Así las cosas, pasarán de tener presupuesto de 50.000 millones a casi 4 billones.

Cuestionan la resolución de la
Cuestionan la resolución de la UPC por destinar el 5% a equipos médicos - crédito X

“Esto en la práctica reduce el incremento de la UPC. El gobierno anuncia que el presupuesto de las EPS para pagar procedimientos y tecnologías en salud aumentará un 12% para el 2024, pero el 5% deberá irse en contratar equipos de salud territoriales. El aumento es menor”, señaló García Ruiz.

Los equipos en salud son una parte clave para el modelo preventivo que propone el Gobierno nacional. En noviembre el Ministerio de Salud anunció que se habían completado 4.000 equipos básicos de georreferenciación para identificar la situación de hogares urbanos y rurales en todo el territorio nacional.

Sin embargo, García Ruiz señala que no hay resultados sobre la labor de los equipos médicos, pero por los datos conocidos son más eficientes en la identificación de riesgos que prevención. Así las cosas, no habría un objetivo claro en su funcionamiento y en la destinación de los recursos.

Cuestionan la resolución de la
Cuestionan la resolución de la UPC por destinar el 5% a equipos médicos - crédito X

“Los equipos territoriales son valiosos, pero cada peso en salud debe invertirse para lo que mejor sirva. Aumentar tan drásticamente los equipos, sin conocer su impacto a costa de reducir recursos para pagar servicios y tecnologías, afectará la garantía del derecho de todos”, señaló el experto en salud pública.

A pesar de las críticas de García Ruiz, el presidente Gustavo Petro compartió su explicación y señaló que “en el 2024 implementaremos un sistema de atención preventiva en los hogares y de atención primaria en todo el territorio nacional”.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que en 2024 se implementará un sistema de salud preventivo - crédito X

El plan incluye, como lo anunció el Ministerio de Salud en noviembre, el aumento de los recursos destinados a equipos básicos, los promotores en salud, así como la puesta en funcionamiento de los Centros de Atención Móvil a Drogodependientes (CAMAD) que había iniciado Petro en su alcaldía en Bogotá.

Más Noticias

Gobierno Petro está dejando de recibir más de $14 billones por retrasos en la entrada en vigor de la reforma pensional

La decisión de la Corte Constitucional de devolver la norma a la Cámara de Representantes hizo que el Gobierno no tenga los recursos que esperaba a la fecha

Gobierno Petro está dejando de

Marcelo Gallardo habría dado luz verde para la llegada de Juan Fernando Quintero a River Plate: “Avanzado”

El centrocampista antioqueño no continuaría en América de Cali de cara al próximo semestre y tendría todo listo para regresar al fútbol argentino, puntualmente al conjunto de la Banda Cruzada

Marcelo Gallardo habría dado luz

Nueva convocatoria de la Cnsc: anuncian más de 1.500 vacantes públicas en Colombia

Por primera vez, un proceso de selección reservará al menos el 7% de los puestos para personas con discapacidad, quienes tendrán exención de pago y ajustes razonables en todas las etapas del concurso

Nueva convocatoria de la Cnsc:

Participante del ‘Desafío’ 2025 trabajó con Henry Cavill en rodaje internacional: esta es la historia

Uno de los concursantes más polémicos de la temporada actual colaboró con reconocidas figuras del cine internacional

Participante del ‘Desafío’ 2025 trabajó

Roban la oficina de José Gómez Daza, director de Las Noticias de Telecaribe, en Barranquilla: saquearon su computador y otros elementos de valor

Es la segunda vez que hurtan la oficina del periodista, ubicada en el norte de la capital atlanticense. Sin embargo, llama la atención que los ladrones se llevaron implementos claves en la labor informativa del director del noticiero

Roban la oficina de José
MÁS NOTICIAS