
Julio, un estudiante francés que inició su intercambio en Colombia el 3 de septiembre (2023), denunció a través de su cuenta en la red social TikTok, que estuvo a punto de ser víctima de hurto, cuando iba de su casa al gimnasio.
El incidente habría ocurrido los últimos días de diciembre, en Bogotá, y, según dijo, basado en su experiencia, aprendió que “en Colombia, es peligroso sacar su celular en la calle”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Un día estaba caminando al gimnasio y un hombre muy amable me preguntó una dirección, entonces, yo le mostré mi celular, pero, después de dos minutos, uno de sus amigos llegó y me dijo que ellos tenían un jefe de la Policía que era algo así como un hacker que estaba en una camioneta, y que su jefe quería escuchar mis últimas dos llamadas para ver si tenía alguna relación con personas que vendían drogas”, explicó, en medio de un video denuncia que generó miles de interacciones en cuestión de días.
A pesar de llevar unas cuantas semanas en el país, le pareció una excusa bastante difícil de creer, así que, desde el primer momento, supo que ambos sujetos esperaban quedarse con su teléfono celular, aprovechándose de su buena fe.
Su negativa a entregar el celular lo puso en una situación peligrosa, a pesar de la aparente inexperiencia de los delincuentes, que, tan pronto como obtuvieron un “no” de parte de Julio, decidieron mostrarse amenazantes:
“Cuando les dije eso, ellos se pusieron muy bravos y empezaron a amenazarme, pero entonces yo no me di por vencido. Yo sabía que ellos estaban inventándose un pretexto para robarme mi celular. Qué estúpidos ¿Cómo pudieron pensar que eso funcionaría?”.
Como pudo, Julio se dio a la fuga entre la multitud y en cuestión de segundos perdió de vista a ambos hombres que, lograron escabullirse antes de que el joven pidiera ayuda. Una situación repetitiva que, incluso, nacionales denuncian haber padecido:
“Para ser nuevo en Colombia, no le fue tan mal”, “A mí sí me lo robaron así. Literalmente un extranjero fue más avispado que yo”, “Se adaptó a Colombia muy rápido jajajaja”, “Si le preguntan por la hora, amigo, es mejor que corra”, “A mi prima y su novio les pasó lo mismo. Ellos, como tal, no cayeron, pero para evitar problemas o que pasara a mayores decidieron entregarlo”, “Sí sr. es verdad, pero no solamente en Colombia, no hay que dar papaya”, “Hacen eso para que se vea que están hablando y no parezca un robo… si a uno le preguntan la hora o por una dirección, lo mejor es ignorar y seguir derecho”, se lee en algunos de los comentarios de quienes fueron sumándose a la conversación en redes.

Más de 3.000 casos de hurto a turistas fueron registrados la primera mitad del 2023
Según datos obtenidos por la Fiscalía General de la Nación, se registraron 2.753 hurtos a turistas extranjeros en Colombia, con corte al 8 de mayo del 2023, lo que supone un promedio de 21 casos al día.
La mayor incidencia de estos delitos se reporta en Bogotá y en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar y Magdalena. Según la información del Sistema Penal, Oral y Acusatorio (Spoa), la mayoría de las víctimas provenían de Venezuela, Estados Unidos y Europa.
Además, los registros indican que no todos los casos de hurto a extranjeros fueron reportados a las autoridades. En aquellos casos en los que se interpuso una denuncia, normalmente, se debía a la pérdida de documentos cruciales, como pasaportes. Mientras, la mayoría de los turistas víctimas del robo de bienes de menor importancia optaron por abandonar el país y no informan a las autoridades.
Más Noticias
Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase ‘desde septiembre se siente que viene diciembre’
Convertida en un referente cultural, la cuña radial anticipa el ambiente alegre y familiar que identifica los últimos meses del año

HRW advierte que Colombia arriesga la protección de derechos humanos al recortar presupuesto de la Defensoría del Pueblo
La reducción afectaría el monitoreo de violencia electoral y la protección de defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables

Miles de usuarios perderán el beneficio de pasajes gratis en Transmilenio por no activar el subsidio
La medida busca depurar el sistema y garantizar que el subsidio de transporte llegue únicamente a quienes lo reclaman y hacen uso activo del beneficio

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 1 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 1 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
