
A horas de su posesión como nuevo alcalde de Bogotá, acto previsto para el lunes 1 de enero de 2024 (9:30 a. m.), Carlos Fernando Galán confirmó la designación de dos nuevos integrantes de su gabinete, para el periodo 2024-2027. Entre ellos, el nuevo director del Instituto Distrital para el Deporte y la Recreación (Idrd), cargo que durante la administración de Claudia López fue objeto de polémicas por el manejo de los escenarios.
Daniel García, que tiene dos décadas de experiencia en el sector público, tendrá la responsabilidad de asumir funciones en reemplazo de la controvertida Blanca Durán: que estuvo en el ojo del huracán por el estado del principal coliseo a cargo de su dependencia: el estadio Nemesio Camacho El Campín, que alberga además de la participación de Millonarios e Independiente Santa Fe del FPC, conciertos a gran escala.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En su experiencia académica, García es politólogo y abogado de la Universidad de los Andes, aparte que cuenta con una especialización en Administración y Planeación del Desarrollo Regional y tiene en su currículum un magíster en Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo, también del mismo centro universitario. Este, sin duda, es un cargo mediático por la presión que ejercer el rentado criollo en las decisiones del distrito.
Y todo por la polémica que se ha suscitado por el constante alquiler de El Campín para eventos musicales, lo que ha perjudicado la práctica deportiva y el estado de las instalaciones del Coloso de la 57. Era tal la resistencia que generaba Durán al frente del Idrd que contaban los días en las redes sociales para su salida, debido a lo que denunciaron eran los malos manejos y el maltrato al fútbol profesional en las diferentes competencias.
A su vez, la situación con la Unidad Deportiva El Salitre y áreas como el famoso Palacio del Colesterol. “Blanca Durán le impidió a los trabajadores del ya tradicional palacio volver a sus puestos de trabajo, en plena post-pandemia. Los mandó a la calle diciendo que ‘podían ubicarse en otro lado de Bogotá'”, comentó un usuario en la red social X, @SirAlexMillos, que hizo un recuerdo de al menos 13 hechos en contra de la funcionaria.

Este es el nuevo director del IDU
Asimismo, Galán designó a Orlando Molano Pérez como director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, entidad encargada de adelantar las obras de infraestructura en la capital de la República. Entre sus estudios sobre sale un pregrado en arquitectura, al igual que una especialización en Gerencia de Construcciones de la Pontificia Universidad Javeriana, y un MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En su más reciente experiencia profesional, el nuevo funcionario del distrito, que ya tiene experiencia a nivel local, llama la atención que se desempeñó como director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, en el que se enfocó en la implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, en el que logró cerca del 30% de las áreas marinas protegidas antes de 2030.
“Su responsabilidad principal será asegurar que las obras en la capital se contraten con transparencia, avancen eficientemente y se entreguen puntualmente”, indicó el mandatario entrante en sus canales oficiales, en relación con esta escogencia: una que representa mayor experiencia en su gabinete, teniendo en cuenta las grandes intervenciones que se adelantan en Bogotá, adjudicadas por la alcaldesa López.
Más Noticias
Belinda filtró canción que sacará con Sebastián Yatra y así reaccionó el colombiano
La cantante mexicana compartió una parte del tema que próximamente lanzará junto al artista paisa: “Sebastián, no me mates por subir esto”

Atentado contra torre de energía en Medellín: se reforzará seguridad con 100 soldados de las fuerzas especiales urbanas
Tras el consejo de seguridad, se confirmó que fueron cinco cargas explosivas las que fueron instaladas en el barrio Loreto

El Gobierno colombiano pedirá a la Corte Constitucional una “sentencia interpretativa” sobre la fumigación aérea con glifosato
El debate sobre el uso de herbicidas en la erradicación de cultivos ilícitos enfrenta barreras legales y sociales de alto impacto

Esta es la historia de la camiseta de la selección Colombia que se colocó Carlos Lampe, arquero de Bolivia durante la clasificación al repechaje al Mundial: “La pelota no se mancha”
El arquero celebró el histórico triunfo sobre Brasil luciendo la camiseta de la selección Colombia, por el papel fundamental del equipo nacional en la clasificación boliviana

Rastrean bienes del general Hernando Garzón Rey por nexos con el narcotráfico
Actualmente, las autoridades investigan tanto la supuesta filtración que advirtió a Garzón de su inminente retiro como el origen y legalidad de su patrimonio
