
La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca ha dado su aprobación al nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Soacha tras varios años de ajustes y concertaciones con la administración municipal. Esta aprobación marca un avance significativo hacia la modernización y organización urbana, industrial y comercial del municipio, noticia que se conoció el 29 de diciembre de 2023.
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, destacó la importancia de este logro tras cuatro años de esfuerzos. “Con la concertación que tenemos con la CAR después de cuatro años de trabajo arduo, le estamos entregando a Soacha una normatividad moderna en temas de ordenamiento territorial y renovación urbana”, expresó el mandatario municipal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este nuevo POT, según el alcalde saliente, implementaría una serie de normativas que regularán de manera integral la actividad dentro del municipio.
La confirmación de la CAR llegó a través de un comunicado oficial, en el cual se establece que el acta de concertación ha sido revisada y se encuentra conforme con los acuerdos alcanzados en conjunto.
Pese al avance, en noviembre de 2023, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante el Auto 24, impuso una medida cautelar que obligaba al municipio a suspender temporalmente varias actuaciones relacionadas con asuntos ambientales. Ante esta situación, la CAR comunicó que estaba evaluando los efectos del auto a través de su área jurídica, con el objetivo de definir su alcance en el proceso de concertación. “Por tanto, es del caso suspender temporalmente las actuaciones enmarcadas en el procedimiento de concertación de los asuntos ambientales en trámite con el municipio”, indicó la entidad.
La Alcaldía de Soacha respondió a esta medida interponiendo un recurso de reposición y anticipó que se comunicará la resolución de este obstáculo jurídico a su debido tiempo, para continuar con las etapas siguientes del proceso de concertación del POT.
El alcance del POT de Soacha no se limita solo a las regulaciones actuales, sino que también contempla a futuro el uso y distribución del territorio. Saldarriaga reveló que con la implementación del nuevo POT, aproximadamente 900 hectáreas serán destinadas a suelo industrial y un área similar para la expansión urbana organizada. Además, un proyecto ambicioso de crear cerca de 1.000 hectáreas de espacio verde en forma de un parque lineal ayudará a cerrar el cordón de invasión y consolidar el desarrollo controlado de la ciudad.

Los pasos dados por Soacha en la actualización de su POT son cruciales para su desarrollo ordenado y sostenible, representando un cambio importante para los ciudadanos en términos de calidad de vida y crecimiento económico. La modernización de la normatividad y planeación territorial se alinea con las necesidades actuales del municipio y sienta bases para los retos del futuro.
Esta decisión llegó dos días antes de que Juan Carlos Saldarriaga le entregue el cargo a Julián Sánchez ‘Perico’, que en las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023 fue elegido como nuevo alcalde del municipio cundinamarqués, tras obtener más de 62.000 votos, el 37,17% de los contabilizados.
Más Noticias
Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración



