Viajeros denuncian demoras de hasta 8 horas para comprar tiquetes en algunas terminales del país

Miles de personas están aglomeradas en las taquillas de los terminales esperando poder viajar a sus lugares de origen en vísperas de fin de año

Guardar
Las personas se quejan de las largas esperas para viajar a sus destinos - crédito Denuncias Antioquia / X

El cierre del año ha traído consigo una crisis en la movilidad del país, no solo por graves accidentes como los de la vía al Llano, sino también por el colapso en la prestación de servicios en las terminales de transporte de las principales ciudades como Bogotá y Medellín.

La necesidad de viajar a los distintos territorios del país y los altos costos de los tiquetes aéreos ha hecho que miles de personas se aglomeran en las taquillas de las terminales y se congestionen los sistemas de despachos de flotas intermunicipales y buses interdepartamentales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Tal es el caso de la terminal del norte en Bogotá, donde las personas denuncian demoras en la entrega de pasajes y en la salida de buses a los municipios aledaños al Distrito. En algunos casos las personas han tenido que esperar hasta ocho horas solo para recibir el tiquete del pasaje.

Una situación similar se vive en la terminal de Salitre, donde hay interminables filas de personas que intentan conseguir un pasaje para salir de Bogotá antes de las fiestas de fin de año.

La terminal del Salitre en
La terminal del Salitre en Bogotá está colapsada en vísperas de año nuevo - crédito Sandra Ramírez

Según dio a conocer la gerente de la terminal de transportes de Bogotá Ana María Zambrano en entrevista con Blu Radio, se espera que el sábado 30 de diciembre sea el día en el que se movilicen más personas desde la capital a municipios aledaños.

“El día que vamos a tener la mayor movilización de pasajeros este puente festivo es el sábado, con más de 130.000 pasajeros, hoy esperamos más de 80.000 pasajeros (...) Hay disponibilidad de tiques, esperas por supuesto que las hay como consecuencia de esta situación, pero sí hay tiquetes (…) Hay esperas largas en la terminal en este momento, pero controlado con una operación logística para que los usuarios entiendan la situación y esperen pacientemente”, puntualizó.

Zambrano agregó que desde la terminal se calculó que, por lo menos, 1,9 millones de pasajeros saldrían de Bogotá en la semana de fin de año y para movilizarlos había disponibles 127.500 vehículos de 90 empresas transportadoras.

Sin embargo, pese al parte de tranquilidad que dio la funcionaria, parece que la logística de las empresas transportadoras no dará a basto para la distribución de tiquetes y el despacho de vehículos, y desde la misma terminal informaron a los usuarios que consultaran a las compañías de transporte si había disponibilidad de pasajes debido a la congestión que se estaba presentando.

“Atención, si tienes planeado viajar a los siguientes destinos comunícate con las empresas transportadoras para verificar la disponibilidad de tiquetes y plan de viaje: Popayán, Neiva, Pasto, Manizales, Honda, Doradal, Lorica, La Apartada, Coveñas, Tolú, Villavicencio, San Jose del Guaviare, Puerto Gaitán, Acacías, Granada, Puerto López, Pachavita, Guamal, Machetá, Las Juntas, Guayatá, Chinavita, Tauramena, Garagoa, La Capilla, Macanal, Chivor, Marinilla, Río Sucio, Santa Sofía, Vélez, Valledupar, Montería, Saravena”, indicó la terminal de transportes de Bogotà a través de su cuenta de X.

La terminal de Medellín colapsó
La terminal de Medellín colapsó con la llegada de más de 300.000 personas este fin de semana - crédito Denuncias Antioquia

Una situación similar se vive en la terminal del norte de Medellín, a donde se estimaba que llegarían más de 320.000 personas en búsqueda de un tiquete para viajar al Urabá antioqueño y a la costa Caribe del país.

La situación se agravó por la masiva llegada de personas al lugar y también por la congestión vehicular que hay en algunos puntos de las salidas de la ciudad, lo que dificulta aún mas la gestión de las empresas transportadoras para el despacho y recepción de buses con el objetivo de descongestionar la terminal.

Algunas personas señalan que hubo una pésima planeación de los planes de contingencia por parte de las autoridades de movilidad de la ciudad e incluso a nivel nacional.

Más Noticias

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Gustavo Petro se ‘comparó’ con

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

Ministerio de Defensa anunció millonaria

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación

Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

En Bogotá hay más de

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos

El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Parque de diversiones en Bogotá
MÁS NOTICIAS