
Una nueva tragedia enluta al Cauca en estas festivas y a pocos días de que se termine el año. Un joven futbolista falleció luego de que fuera arrastrado por una avalancha en el municipio de Páez. La emergencia surgió como consecuencia del incremento de las fuertes lluvias, que aumentan la creciente de por lo menos dos quebradas.
La víctima fue identificada como Yeferzon Andrey Sagal, de 22 años, que en el momento de la tragedia estaba manejando una camioneta, que terminó siendo arrastrada por la fuerte corriente de agua y escombros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el exconsejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y representante a la Cámara por dicho departamento, Ermes Pete Vivas, además del joven deportista, otra persona resultó herida. Asimismo, varias viviendas terminaron afectadas, al igual que la vía principal del municipio.
En un sentido mensaje en X (antes Twitter), lamentó el fallecimiento del joven: “Con profundo pesar, extiendo mis condolencias por la trágica pérdida de Yeferzon Andrey Sagal, el joven que perdió la vida en la avalancha ocurrida en el municipio de Páez ayer. Mis pensamientos están con sus seres queridos en este difícil momento”.

¿Qué pasó?
Según detalló El Tiempo, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Páez, Yeison Fabián Ramírez, explicó que la quebrada El Venado, que es afluente dela quebrada El Salado, terminó desbordándose debido a las fuertes lluvias. Luego, también se registró el desbordamiento de la quebrada Guapota. La emergencia también implicó graves afectaciones a nivel ambiental: varios árboles se cayeron por el impacto del agua y de los escombros que llevaba consigo.
El comandante indicó que, apenas recibieron llamada de auxilio, se dirigieron hacia el punto de la tragedia. “Acudimos a los llamados de angustia en el sector del Cañón del Simbola. En el barrio El Jardín, procedimos a la evacuación de los habitantes”, narró Ramírez, citado por el medio.

Las últimas tragedias del Cauca
Las últimas semanas de diciembre no han sido de buenas noticias para el Cauca. Además de la avalancha que acabó con la vida del joven deportista, otras seis personas han fallecido, pero a manos de la violencia.
El 22 de diciembre, cinco personas fueron víctimas de una masacre en Santander de Quilichao, presuntamente perpetrada por hombres armados de las disidencias de las Farc. Todos eran integrantes del resguardo indígena Canoas, pero fueron asesinados en sectores diferentes.
Las primeras tres personas eran de una misma familia: John Freiman Ramos Ocaña, líder social de la región; su esposa, Yisel Menza; y su hija de 15 años; fueron asesinados en la vereda Carbonero. Por otro lado, en la vereda Vilachí, perdieron la vida Davinson Fernández Ramos y Jesús David Labio Ramos.
Por el crimen, el presidente Gustavo Petro se pronunció, luego de liderar un consejo de seguridad en el que se estableció un fortalecimiento de la fuerza pública en el departamento. “Capturar cuanto antes a los autores de la masacre en Santander de Quilichao. Solicito a la ciudadanía caucana cualquier información que se tenga sobre los asesinos”, escribió el mandatario en X (antes Twitter).

Por otro lado, ese mismo día fue asesinado el alcalde de Guachené, Élmer Abonía Rodríguez. Una de las hipótesis del homicidio que en este momento manejan las autoridades es que, al parecer, hombres armados quisieron hurtar a los escoltas de su esquema de seguridad, pero, en un cruce de disparos, terminó gravemente herido.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
