
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), informó que cumpliendo lo establecido en la Resolución 144 de 2023, el Parque Regional Johnny Cay, uno de los principales atractivos de la isla, volverá a cerrar sus puertas al público en el 2024.
La entidad indicó que cumpliendo lo establecido en la Resolución 144 del 7 de marzo de 2023, hará un cierre temporal del área natural protegida, con el fin de adelantar actividades de mantenimiento en la zona.
“En cumplimiento al cierre trimestral establecido en la Resolución 144 de 2023, habrá cierre del Parque Regional Natural #JonnnyCay por mantenimiento. Esta jornada será el 1 de enero de 2024″, comunicó Coralina.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según lo establecido en la resolución, durante la jornada de mantenimiento en el área protegida las autoridades adelantan actividades de limpieza de trampas de grasa de restaurantes, limpieza general de baños y duchas, mantenimiento de carpas, entre otras.
“Para ello deberán llevar una bitácora, además de los registros fotográficos para su debida comprobación. Para ello se ordena el cierre trimestral por tres días del Parque Johnny Cay, de modo que no se cuente con visitantes para la ejecución de tales actividades de mantenimiento. El cierre podrá ser ampliado en caso de que la autoridad ambiental así lo considere pertinente”, se lee en el documento.
En la misma normativa, la Corporación subraya que las actividades de mantenimiento se realizan cada año con el fin de garantizar la conservación, protección, restauración y sustitución de los recursos naturales que conforman el área natural.
Recomendaciones

Con el fin de recordarle a los turistas y habitantes de las islas los cuidados que requiere el Parque Regional Johnny Cay para garantizar la preservación del atractivo turístico natural de la región insular de Colombia, desde Coralina emitieron el 3 de noviembre una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los visitantes a la hora de ingresar a ese ecosistema.
La Corporación inició rememorando que Johnny Cay es un Parque Natural Regional reconocido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) que permanece abierto al público todo el año entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., a excepción de cuando las condiciones climáticas no lo permitan, o se adelanten las jornadas de limpieza o embellecimiento.
“Este islote es el más cercano a San Andrés, de riqueza natural con playa blanca y verdes palmeras, es considerado Parque Regional Natural desde 2002. Desde el punto de vista turístico, está ubicado a 1.5 km, a 15 minutos de San Andrés en lancha”, señaló la entidad, indicando que, en promedio, el área recibe 1.000 visitantes por día.

Con ese panorama en mente, Coralina recordó a los visitantes los cuidados que deben seguir y las actividades que están prohibidas durante su paso por el islote sanandresano. A continuación, el listado:
- El ingreso de visitantes que no cuenten con el brazalete de ingreso.
- El ingreso de alimentos, bebidas y mascotas o cualquier animal de la fauna silvestre.
- Alimentar la fauna por parte de visitantes.
- Cualquier tipo de tala y quema, pesca, alteración o destrucción de vegetación y fauna.
- Tocar, manipular o exhibir especies marinas.
- La mala disposición de residuos sólidos y líquidos.
- El desarrollo de cualquier actividad publicitaria o de mercadotecnia, para venta de productos o similares deberá tramitar el permiso ambiental de CORALINA.
- El consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, se encuentran prohibidas según la Ley No. 1801 de 29 de julio 2016 “Código Nacional de Policía y Convivencia”.
Recuerde que si visita el Parque Johnny Cay, además de conocer el área natural y descansar, puede realizar actividades de snorkel o careteo, bañarse en las zonas demarcadas por boyas, o comprar artesanías.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas



