No habrá más aumentos en el precio de la gasolina, confirmó Gustavo Petro

El presidente también dijo que buscará acabar con la especulación en las tarifas de la energía eléctrica y volvió a pedirle a la Junta Directiva del Banco de la República que baje las tasas de interés

Guardar
El presidente Gustavo Petro dijo
El presidente Gustavo Petro dijo que, si nada extraordinario pasa, no habrá más incrementos en el precio de la gasolina - crédito Presidencia de la República/Colprensa

El presidente Gustavo Petro, durante la rueda de prensa en la que se anunció el alza en el salario mínimo de cara a 2024, que fue del 12%, también anunció que no se volverá a subir el precio de la gasolina, a menos de que el precio internacional del combustible suba. También reveló la meta que quiere lograr con la tasa de inflación y que buscará cómo acabar con la especulación en las tarifas de la energía.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Esto lo dijo luego de afirmar que espera que en 2024 la tasa de inflación llegue al 5%, pues durante 2023 la tendencia se mantuvo a la baja y que habría podido cerrar el año en un porcentaje cercano al 7%, pues tanto el precio de la gasolina como las tarifas de la energía eléctrica, a su juicio, fueron los factores que más frenaron la caída en la tasa de inflación.

“Entre energía eléctrica y gasolina hay la explicación de, por lo menos, dos puntos de la tasa de inflación”, explicó el presidente Petro, luego de advertir que en estos dos grandes factores el Gobierno tuvo responsabilidad, pues son precios que regula el Ejecutivo.

Sobre la meta que tiene, el presidente dijo que, a menos de que algo extraordinario ocurra, fácilmente se puede llegar al 5%: “En perspectiva, si no pasa nada extraordinario, y en economía nunca se puede predecir qué va a pasar, pueden ocurrir cosas extraordinarias, las guerras, por ejemplo, pero, en perspectiva, la tasa de inflación va a caer más, aún. Es decir, podemos acercarnos, con facilidad, al 5%”.

Gustavo Petro volvió a pedir que baje la tasa de interés

Durante la rueda de prensa, el presidente Petro insistió en la solicitud que le ha hecho a la Junta Directiva del Banco de la República: bajar las tasas de interés.

Y advirtió que esto “activaría mucho más las posibilidades de empleo y la actividad económica de Colombia”.

La petición la iteró mientras hablaba de la tarifa de la energía eléctrica, que dijo “tiene que ver también con la productividad” en el país, por lo que insistió: “Si queremos revalorizar el peso, a escalas mayores de lo que ya está, es que caiga la tasa de interés”.