
Tras no alcanzar un acuerdo con las centrales obreras y empresarios, el Gobierno nacional decretó un incremento al salario mínimo del 12.07%, de manera que, ahora, el pago básico será de aproximadamente 1,3 millones de pesos. Además de esta medida, se reglamentó el aumento del subsidio de transporte en un 15%.
No obstante, el porcentaje, si bien mantiene una distancia con la propuesta de los gremios sindicales, que era del 18%, el nuevo salario ha despertado inquietudes entre los sectores económicos, que temen posibles efectos sobre la inflación y otros indicadores económicos.
Por eso, a través de una entrevista con el medio Blu Radio, la jefa de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, extendió un parte de tranquilidad hacia los empresarios. La funcionaria defendió el aumento con la certeza de que los salarios no son factor inflacionario y expresó su expectativa de que el poder adquisitivo de los colombianos mejore. “Estas son preocupaciones que todos hemos manifestado en la mesa y nosotros esperamos claramente que este aumento no tenga un impacto inflacionario”, afirmó.
Además, destacó la importancia de continuar con las conversaciones en la mesa de concertación, con el objetivo de llevar proposiciones conjuntas al Congreso de la República en materia de reforma laboral.
“Bueno, yo pienso que en eso ya hay madurez en la mesa de concertación. Nosotros desde el principio trabajamos. El tema de la reforma ya está en el escenario del Congreso de la República- Y este escenario del salario mínimo es un escenario constitucional que debemos cumplir las partes. Pienso que así fue entendido suficientemente por todos. Lo que sí vamos a hacer es que, en enero, el quince de enero, vamos a tener nuevamente la mesa de concertación y esta vez para mirar qué proposiciones conjuntas podemos llevar para la plenaria de la Cámara de Representantes”, sostuvo la servidora.
La ministra también se refirió a Van Camp’s
En el contexto de dichas negociaciones, la ministra hizo referencia al estado de avance en el diálogo entre las partes, pero también abordó las denuncias de maltrato laboral en la empresa Van Camp’s y en los call center.
Habló sobre las inspecciones especializadas que se realizarían partir de la segunda semana de enero para verificar estas acusaciones y mejorar las condiciones de trabajo que fueron controversia en la última semana de diciembre, cuando la misma funcionaria lanzó denuncias, al parecer, sin pruebas, sobre posibles maltratos laborales en la mencionada empresa de pescado enlatado.
“Estamos sistemáticamente dándoles un monitoreo y continuaremos avanzando para que, efectivamente, ellas tengan dignificación de su acción laboral”, apuntó Ramírez

El panorama laboral en Colombia se enfrenta así a una etapa de ajustes y fiscalización para asegurar la dignidad laboral, especialmente en la empresa que está bajo el foco de la ministra, y los call center, que aparte de la denuncia de Ramírez, cuentan con un amplio registro de inconformidades por temas de manejo de tiempo.
De hecho, se conoce que una de las corporaciones más denunciadas, es Teleperformance, una empresa dedicada al servicio al cliente, con diversas oficinas en Bogotá. Entre las irregularidades reportadas se encuentran la falta de pago de seguridad social, la prohibición de pausas activas y el presunto irrespeto a necesidades básicas.
Aunque no se proporcionaron nombres específicos de las empresas involucradas, la compañía francesa ha sido señalada tras recibir una sanción previa por parte del ministerio debido a las denuncias de violaciones a los derechos laborales.
Al respecto, Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, mencionó en una oportunidad que, desde su dependencia, “confiamos que este acuerdo sirva de ejemplo para las demás empresas de servicios de Call Center para que dispongan de canales de atención para los reclamos de los trabajadores y que se respete la libertad sindical”.
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló cinco cosas que el público no sabe de ella, sorprendió con el disgusto que le tiene a un famoso dulce y el plato típico favorito
La actriz compartió detalles de sus gustos, qué postre no soporta, cuál plato de comida detesta y reveló su alimento favorito

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘maglia rosa’ con un esprint
La ronda italiana tendrá dos premios de montaña, y el danés Mads Pedersen, líder actual del Giro de Italia quiere continuar portando la camiseta rosada, pero el esloveno Primoz Roglic lo acecha

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 15 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Caso Frisby: cuáles son las grandes empresas que tienen que luchar por defender la propiedad intelectual de sus marcas
En los últimos cinco años se registraron un promedio anual de casi cinco mil oposiciones a marcas en el país, lo que destaca la importancia de proteger los signos distintivos de una empresa

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse y pedir disculpas a Enrique Vargas Lleras
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Vargas Lleras carecían de pruebas, y le ordena rectificar públicamente
