Gustavo Petro pidió a alcaldes y gobernadores electos que tengan humildad en su servicio: “Uno no tiene que creerse un rey”

El presidente colombiano recalcó el valor de la democracia y el poder del pueblo al dirigirse a los futuros administradores locales y regionales

Guardar
El presidente envió un mensaje
El presidente envió un mensaje a los mandatarios locales y regionales que están por posesionarse, para que sean “sirvientes del pueblo” - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro instó a los alcaldes y gobernadores recién electos a servir con humildad y recordar su deber hacia los ciudadanos; estas declaraciones tuvieron lugar durante la inauguración de un nuevo megacolegio en Panamá de Arauca, Arauquita.

Los mandatarios locales y regionales, que asumirán su cargo para el período 2024-2028, recibieron el consejo presidencial de mantener “los pies en la tierra” y actuar como mandatarios que siguen la voluntad del pueblo que les eligió.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Asimismo, el presidente Petro subrayó la importancia de que los líderes políticos mantengan una actitud de servicio, reiterando que “uno no es más, uno no tiene que creerse un rey, sino un sirviente. Por eso nos llaman servidores públicos, somos sirvientes del público. El camino de la paz es ese, la democracia y el poder popular”.

Este enfoque basado en el concepto de servidor público busca resaltar el compromiso con la democracia y el poder popular como pilares del camino hacia la paz. La experiencia del jefe de Estado sirvió de base para ofrecer este consejo, dirigido a los próximos responsables de la administración local y regional, así como lo indicó en su alocución:

La recomendación de Petro fue pronunciada en un contexto significativo, mientras entregaba una importante infraestructura educativa que beneficiará a más de 900 estudiantes, reforzando el mensaje de que los bienes y servicios públicos son para la comunidad, y que los líderes deben ser administradores fieles de estos recursos en nombre del pueblo.

El mensaje de Petro a los grupos armados

Presidente Gustavo Petro subrayó la
Presidente Gustavo Petro subrayó la larga historia de violencia en la nación e instó a resolver la “espiral de muerte” - crédito Infobae

En su discurso ante la comunidad durante la apertura del colegio Pedro Nel Jiménez, el mandatario Gustavo Petro aprovechó el momento para presentar una propuesta de pacto para la paz en Colombia, dirigida a los grupos armados del país. En su alocución del 29 de diciembre, destacó la importancia de poner fin a siglos de conflicto interno y sugirió la participación popular en la definición de las políticas para llegar a dicho objetivo.

El mandatario colombiano subrayó la larga historia de violencia en la nación e instó a resolver la “espiral de muerte” que, según él, ha obstaculizado el progreso de la sociedad colombiana.

Petro destacó la soberanía del pueblo como la clave para un proceso de paz, proponiendo que los grupos armados depongan las armas y sigan las directrices dictadas por la población, comprometiéndose el gobierno a invertir los recursos necesarios para la paz.

La propuesta del presidente no detalló específicamente cómo se llevaría a cabo el pacto, pero enfatizó la idea de un compromiso bilateral donde tanto el Estado como los grupos armados asumirían responsabilidades claras: la inversión estatal frente al cese del uso de armas. Además, el presidente aprovechó la oportunidad para aconsejar a los alcaldes y gobernadores que asumirán cargos el 1 de enero de 2024, recordando la importancia de servir al pueblo y no al poder.

Más Noticias

Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”

El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Efraín Cepeda frenó la idea

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”

En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Daniel Quintero recordó el golpe

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma

La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Juez frenó una ‘jugadita’ en

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Angélica Lozano acusó a Gustavo

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial

El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima

Concejal Andrés Barrios condenó de
MÁS NOTICIAS