
En el panorama inmobiliario latinoamericano, comprar una casa se presenta como un anhelo perseguido por muchos, pero la viabilidad de este sueño varía significativamente de una ciudad a otra. Recientemente, un informe elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella en colaboración con el portal inmobiliario Zonaprop ha revelado interesantes perspectivas sobre el costo del metro cuadrado en distintas ciudades de la región, colocando a Bogotá, la capital de Colombia, en una posición destacada.
En el puesto número trece de la clasificación, Bogotá se destaca como la ciudad colombiana con un metro cuadrado valuado en 1.254 dólares, equivalente a 4′902.267 pesos colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este posicionamiento sugiere una opción atractiva para aquellos que buscan adentrarse en el mercado inmobiliario sin incurrir en costos exorbitantes. Es notable que después de Bogotá, solo la ciudad de Quito, en ecuador, figura en la clasificación, con un valor de 1.202 dólares por metro cuadrado.
Con ese contexto, América Latina alberga diversas realidades inmobiliarias, y el estudio proporciona una mirada detallada a esta complejidad. Por su parte, Montevideo, la capital de Uruguay, se posiciona como la ciudad más cara para adquirir vivienda, con un metro cuadrado valuado en 3.166 dólares. Este precio refleja la tendencia del alto costo de vida en Uruguay, que se sitúa entre los más elevados de la región.

Resulta llamativo que las siguientes ciudades en la clasificación pertenezcan a México con el segundo y tercer puesto, siendo:
- Ciudad de México encabeza la lista mexicana con un metro cuadrado valuado en 2.948 dólares.
- Monterrey con 2.621 con un metro cuadrado valuado en dólares.
- Guadalajara, con 2.535 con un metro cuadrado valuado en dólares.
Por su parte, Santiago de Chile, ocupando un cuarto lugar en la lista de ciudades con el metro cuadrado más caro, presenta departamentos a 2.499 dólares por metro cuadrado, seguido por Río de Janeiro, Brasil, con 2.401 dólares, Buenos Aires, Argentina, con 2.358 dólares, y San Pablo, Brasil, con 2.283 dólares. Lima en Perú, Ciudad de Panamá en Panamá, y Rosario y Córdoba en Argentina, continúan la lista, ocupando los puestos nueve, diez, once y doce, respectivamente.
En resumen, el análisis del informe revela la diversidad en los costos inmobiliarios en América Latina, destacando a Bogotá como una ciudad con una oferta más accesible en comparación con otras capitales de la región. Este dato puede influir positivamente en la toma de decisiones de aquellos que buscan establecerse en una ciudad con un mercado inmobiliario equilibrado y asequible.
Cuatro barrios de Colombia en el ranking de los más costosos de América Latina, según Properati, Lamudi y Trovit
Cuatro barrios de Colombia se han posicionado entre los 26 más costosos de América Latina. El Chicó, ubicado en Bogotá, se destaca en la posición número 15, con un valor promedio por metro cuadrado de USD 2.050 (aproximadamente COP 8.156.950) reflejando un incremento del 27% en comparación al año anterior.

El barrio El Poblado en Medellín, conocido por su ambiente lujoso y vida nocturna, se sitúa en el décimo noveno lugar en el mismo ranking. El costo promedio del metro cuadrado en este sector es de USD 1.686 (alrededor de COP 6.708.594), lo cual representa un notable aumento del 43% desde el año pasado.
Asimismo, Pance en Cali se encuentra en el vigésimo quinto puesto con un precio de USD 1.015 (cerca de COP 4.038.685) por metro cuadrado, observando una menor variación anual del 3%. Por otro lado, El Prado en Barranquilla es el cuarto barrio colombiano en la lista, ocupando la posición 26 con un precio de USD 748 (aproximadamente COP 2.976.292) por metro cuadrado y manifestando un aumento del 24% en un año.
Los barrios mencionados destacan por su atractivo y oferta en diferentes aspectos de la vida urbana. El Chicó es parte vital del distrito financiero de la capital colombiana, mientras que El Prado se ubica en la zona histórica de Barranquilla. Pance, en contraste, ofrece un ambiente residencial tranquilo en el sur de Cali.
Más Noticias
Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’
De forma parcial, el mejor colombiano en la contrarreloj es Daniel Felipe Martínez, mientras que uno de los favoritos de la jornada como Brandon McNulty es el líder provisional del Giro de Italia

Ecopetrol en disputa con contratista peruana por deuda millonaria de 224.000 millones de pesos y posible salida del país
Este conflicto, relacionado con proyectos petroleros clave como el Centro de Procesamiento de Fluidos en Acacías, ha generado incertidumbre sobre la permanencia de la firma en Colombia, con Ecopetrol rechazando responsabilidades en las deudas

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

“El legado de la bruja”, una obra que explora el amor y la redención en un mundo de magia y poder
La secuela de “Confesiones de una bruja” llega con una carga emocional más profunda y una advertencia clara, lo que no se nombra, también existe, y en Colombia, el poder siempre ha tenido una bruja al lado

Vicepresidencia se pronunció sobre la tragedia ocasionada por deslizamiento en Sabaneta, Antioquia: " No están solos"
Autoridades confirman cinco fallecidos y dos desaparecidos tras la emergencia en Sabaneta, Antioquia, mientras se coordina la ayuda del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
