
A menos de dos días de posesionarse como alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán reveló el nombre de uno de los cargos más importantes de la administración distrital. Se trata del nombramiento de la nueva gerenta de TransMilenio y el Sitp.
El burgomaestre capitalino confirmó que la nueva cara en esta alta posición será María Fernanda Ortiz, ingeniera civil de la Universidad de los Andes, con dos maestrías, la primera, en Ingeniería de Transportes, también en Los Andes, y la otra en Ciudades Inteligentes y Analítica Urbana del University College London.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Juntos haremos que el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá garantice un servicio de fácil acceso y alta calidad que contribuya a mejorar la calidad de vida de los bogotanos y sea motivo de orgullo para todos. María Fernanda Ortiz será la nueva Gerente General de TransMilenio”, confirmó el alcalde a través de sus redes sociales.

Galán, que recibirá el 1 de enero de 2024 a las 9:30 a. m. las llaves del Palacio Liévano, amplió información sobre la nueva funcionaria, resaltando la significativa experiencia que tiene en el sector de movilidad.
En el mismo sentido, resaltó que ella no solo ha asesorado a ciudades en Colombia, sino que también tiene experiencia internacional en el tema: “Ha asesorado ciudades en Colombia, México y Brasil en el mejoramiento integral de sus sistemas de transporte y ha liderado diferentes proyectos de planeación de transporte urbano en América Latina”.
La nueva gerenta de TransMilenio no solo tiene una amplia experiencia, según Galán, sino que goza de haber logrado ingresar a un importante top mundial en 2022. El mandatario también aprovechó para fijar la tarea principal que tendrá Ortiz en el puesto.
Finalmente, el alcalde electo, que ya enfrenta polémica por lo que sería el aumento de la tarifa en el pasaje de TransMilenio y Sitp para 2024, hizo énfasis en que la capital, que ya se acerca, según las proyecciones del Dane, a los 8.000.000 de habitantes, debe propender por sistemas de movilidad eficientes y sostenibles en todo sentido.

“Bogotá debe avanzar hacia un sistema de transporte público eficiente, intermodal y que sea financiera, ambiental y socialmente sostenible. TransMilenio es un componente clave en ese objetivo y debe ofrecer un servicio accesible, digno y de alta calidad para todos los usuarios”, concluyó.
El 29 de octubre de 2023, Carlos Fernando Galán logró una victoria histórica en primera vuelta, obteniendo el 49.02% de los votos con 1.497.596 de sufragios; seguido por Juan Daniel Oviedo, con el 20,10%, que consiguió 614.233; y en tercer lugar el candidato del presidente Gustavo Petro, Gustavo Bolívar del Pacto Histórico con 571.591, llegando al 18,71%.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

La crueldad de la guerra, más de 200 niños han sido reclutados por grupos armados durante 2025 en Cauca
Además de la violación de los derechos humanos, líderes regionales afirman que esta tendencia afecta directamente el desarrollo de las comunidades indígenas en el país

Qué familias en Bogotá tendrán internet fijo gratis antes de finalizar 2025: el puntaje del Sisbén es clave para acceder al beneficio
Un ambicioso proyecto público-privado busca cerrar la brecha digital y posicionar a la ciudad como referente latinoamericano en conectividad y desarrollo social

Revelan sobrecostos e irregularidades en programa del Gobierno Petro para la lucha contra la desnutrición
La Contraloría General de la Nación determinó que la cifra alcanza los $2.000.000.000, correspondientes a recursos ejecutados en 2023 en los departamentos de La Guajira y Arauca

“Pongan hora, sitio”: directora del Icbf pidió al frente Jaime Martínez de las disidencias Farc liberar a menores reclutados
Astrid Cáceres aseguró que el equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar está dispuesto a mediar para hacer efectiva la liberación de los niños, niñas y adolescentes

