
Uno de los proyectos más polémicos en la administración de Claudia López es la ampliación de la avenida Boyacá, que pasará de la calle 170 hasta la calle 235, ya que debe sustraer algunos de los terrenos exclusivos de la reserva forestal Thomas Van der Hammen.
Distintos grupos ambientalistas y opositores a la mandataria distrital aseguraron que no es posible dicha prolongación de la vía, pues provocaría un duro golpe a la zona que durante muchos años dividió a la ciudadanía, pero otros consideran que es necesaria la obra para descongestionar la Autopista Norte y avanzar con el proyecto de urbanización Lagos de Torca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con la licencia ambiental que la CAR entregó a los encargados de la obra, la polémica avanza en lo que el Gobierno de Gustavo Petro podría hacer para frenar la ampliación, ya que algunos sectores le solicitaron al Ministerio de Ambiente tomar cartas en el asunto.
Luz verde a la ampliación
A través de un documento de 330 páginas, la Corporación Autónoma Regional, después de que realizó una audiencia en septiembre para escuchar las opiniones sobre la ampliación de la avenida Boyacá, resolvió que se debe conceder la licencia ambiental a la Fiduciaria Bogotá S.A., encargada de Lagos de Torca.
Luis Fernando Sanabria, director de la CAR, afirmó que “la Corporación hará seguimiento el desarrollo de esta importante megaobra para el desarrollo de la capital en el cumplimiento de las obligaciones pactadas desde el punto de vista ambiental”.

Sumado a eso, el funcionario dijo que uno de los puntos a cumplir por parte de los encargados de la obra es que la reserva Thomas Van der Hammen, de la que sustraerán más de 20 hectáreas, debe recuperarse con nuevas acciones ambientales para proteger la zona.
“Terrible”
Entre los pronunciamientos por la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá, el presidente Gustavo Petro mostró su preocupación y dio un lapidario comentario sobre la parte ambiental: “Terrible. Con esto se acaba la reserva Thomas Van der Hammen”.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, también lamentó que se le diera vía libre al proyecto vial, pero dejó claro que la cartera buscará alternativas:
“Desafortunadamente, la CAR Cundinamarca le da un golpe mortal a la Reserva Thomas van der Hammen. Desde el Ministerio de Ambiente examinaremos la licencia y las opciones pertinentes”.

Otro pronunciamiento fue el de Heidy Sánchez, concejal por el Pacto Histórico, reveló algunos hechos causaron polémica con el proyecto:
“El pasado mes de septiembre se adelantó la audiencia para la sustracción de 20 hectáreas de la Reserva Thomas Van der Hammen, allí, se argumentó por parte de Secretaria de Ambiente y la CAR que no era necesaria una amplia participación ciudadana y la atención a las preocupaciones técnicas, jurídicas y sociales planteadas por la comunidad debido a que dentro del proceso de licencia ambiental se incluirían los aportes y preocupaciones”.

“Excelente noticia”
Uno de los que celebró la licencia ambiental para la avenida Boyacá hasta la calle 235 fue Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, ya que en su administración 2016-2019 se inició el proyecto de urbanización que involucra la ampliación de la vía y Lagos de Torca.

Sobre algunos de los beneficios del plan urbanístico, que causa mayor división que la ampliación de la avenida Boyacá, Peñalosa escribió que “son 128.000 viviendas (como Pereira o Manizales) al norte de Bogotá, 40% vivienda social. El parque principal tiene 150 hectáreas, incluyendo la ampliación del humedal a 70 hectáreas”.
Más Noticias
Disidentes de las Farc atacaron durante más de una hora la estación de Policía de Silvia, Cauca
El ataque comenzó cerca de las 11:40 p. m. y se extendió hasta la madrugada, dejando a la población confinada y en pánico. La ofensiva fue atribuida a la columna Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias

Ni Armando Benedetti se salvó de la polémica carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: le volvió a decir ‘adicto’ y habló de su llegada al Gobierno
El excanciller aseguró que el ministro del Interior le confesó su adicción y su sometimiento a tratamiento con un reconocido doctor. Además, lo acusó de tener ‘secuestrado’ al presidente

Así fue el robo al restaurante de la cantautora Nidia Góngora en Cali: esto se sabe
Delincuentes llegaron al barrio Alameda para hurtar una caja registradora y otros objetos de valor

La luna y dos planetas formarán una carita feliz la madrugada del viernes 25 de abril: a qué hora verlo desde Colombia
Expertos y aficionados de la astronomía explicaron que este fenómeno podrá verse sin telescopio o binoculares

Cuatro clubes europeos estarían interesados en figura del Junior FC: esta es la oferta económica que esperan en Barranquilla
El volante barranquillero ha jugado cinco partidos con el conjunto tiburón y 18 encuentros en las divisiones menores de la selección Colombia
