
Continúan los preparativos para la cuarta edición del Tour Colombia 2.1 2024, que hará su regreso al calendario de competencias de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras cuatro años de ausencia y con un recorrido que pasará por Boyacá y Cundinamarca.
Programada para el 6 y el 11 de febrero, contará con la presencia de 156 ciclistas de 26 equipos y pedalistas que incluyen a los colombianos Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Egan Bernal, al británico Mark Cavendish, que anticipan un 2024 en el que se espera que el ciclismo se mantenga como protagonista del año en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A falta de la confirmación de las plantillas completas de los equipos, la Federación Colombiana de Ciclismo confirmó que en total serán tres los equipos World Tour que formarán parte de la carrera. Estos son el Astana Qazaqstan Team, liderado por Cavendish y que contará con el colombiano Harold Tejada como uno de sus gregarios; el EF Education – Easypost de Rigo Urán y Esteban Chaves, y el Movistar Team con Nairo Quintana como líder del equipo.
En lo que se refiere a Egan Bernal, este no correría con el Ineos Grenadiers, pero según reportó La Gazzeta dello Sport, la escuadra inglesa le habría dado permiso para participar con los colores de la selección Colombia, algo que también harían su compañero Daniel Felipe Martínez y Sergio Higuita del Bora–Hansgrohe.

La Federación también presentó a 10 equipos de categoría continental en la competencia: tres europeas, seis americanas y una de Asia. Igualmente, afirmaron que en los próximos días se espera la confirmación de otros dos conjuntos europeos y uno de Oceanía para el Tour Colombia 2.1. Los participantes hasta la fecha son:
- Beycoz Continental Team (Turquía)
- Universe Cycling Team (Países Bajos)
- Sabgal Anicolor (Portugal)
- Banco Guayaquil (Ecuador)
- Canel’s Pro Cycling (México)
- Forte Petrolike – Androni Giocatolli (México)
- Swift Carbon Pro Cycling (Brasil)
- SEP San Juan (Argentina)
- Panamá es Cultura (Panamá)
- Nusuntara Cycling Team (Indonesia)
Adicionalmente, Colombia tendrá representación de siete equipos entre los que destacan el Team Medellín EPM y Colombia Potencia de la Vida Strongman. El pelotón se completará con las selecciones nacionales de Brasil y Colombia.
Nairo Quintana y Rigoberto Urán iniciaran el 2024 en el Tour Colombia

Para los escarabajos que aspiran a recorrer las carreteras europeas a lo largo del 2024, el Tour Colombia servirá como termómetro para medir las posibilidades de lo que pueden alcanzar en el calendario ciclístico.
Rigo habló con Infobae Colombia sobre sus planes y además de confirmar su presencia en el Tour Colombia, expresó su deseo de competir tanto en el Tour de Francia como de clasificarse para representar al país en los Juegos Olímpicos de París 2024:
Por su parte, Nairo habló con el canal de ciclismo Sin Cadena de sus planes una vez se confirmó su regreso al World Tour luego de un año ausente por la sanción de la UCI por consumo de tramadol durante su participación en el Tour de Francia 2022 con el Arkea-Samsic. El boyacense, que está en las filas del Movistar Team para el que corrió entre 2012 y 2019, comentó:
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
