
Por algunas horas estuvo cerrado el Alto de la Línea, entre Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima), donde, en la noche del jueves 28 de diciembre, falleció el conductor de un camión cisterna que se volcó, por lo que fue necesario mantener inhabilitada la carretera por algunas horas.
El siniestro ocurrió en kilómetro 33+180 que fue habilitado hacia las 2 de la mañana del día siguiente, según informaron en el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Desde la cuenta de Facebook Reporteros de la Linea 1, que publica noticias de esa zona del corredor vial, señalaron que el siniestro ocurrió luego de que, al parecer, el automotor sufriera una avería en su sistema de frenos.
Agregaron que el vehículo que se accidentó tiene las placas XJA-359, mientras que el chófer fue identificado como Manuel Urbano rey.
Una vez ocurrió el fatal hecho, indicaron que la vía quedó fuera de funcionamiento ya que el contenido del vehículo se regó por lo que era necesario que los organismos de emergencia limpiaran el lugar, lo que conllevaría algunas horas.
Entre tanto, en el portal regional de noticias El Quindiano, detallaron que el siniestro ocurrió en las inmediaciones del sector del túnel Los Azulejos y que el camión cisterna cubría la ruta Palmira (Valle del Cauca) - Madrid (Cundinamarca).
El pasado 14 de diciembre también se reportó otro accidente en el que murieron dos personas y otras 20 resultaron heridas, luego de que el bus de transporte intermunicipal en el que se movilizaban se volcara hacia las 4:40 de la mañana, en el kilómetro 19, en la zona de Cansaperros.
Cierre en la Transversal del Cusiana
El puente de Los Grillos, ubicado en la Transversal del Cusiana, permanece cerrado desde las 4 p.m. del 28 de diciembre de 2023, interrumpiendo el tránsito entre Boyacá y Casanare. El cierre, que se extenderá hasta el 30 de diciembre, surge tras un accidente que dañó la estructura metálica recién instalada, la cual servía como una variante temporal mientras se avanza en la construcción de una solución definitiva. Invías aún no ha definido cuánto durará el bloqueo de esta importante ruta alterna a la vía al Llano.
La medida de restricción fue impuesta luego de que un camión de carga impactara uno de los puentes metálicos, crucial para el flujo de transporte de carga y pasajeros. Esta infraestructura provisional fue instalada después del colapso del antiguo Puente de Los Grillos el 20 de agosto, y había sido reabierta al tráfico el 21 de diciembre de 2023.
Invías debe realizarse una “evaluación técnica detallada” antes de considerar seguro reabrir la vía. Durante este período de cierre, Invías y la Policía Metropolitana de Tunja recomiendan utilizar rutas alternativas para conectar Tunja con Yopal, y limitaciones de peso han sido establecidas para asegurar la seguridad en estas vías.
Con motivo de las festividades de fin de año, donde se prevé un incremento en la movilidad, se sugiere a conductores y viajeros transitar por dos rutas alternativas. La primera ruta permite circulación con vehículos de hasta tres ejes o un máximo de 30 toneladas (66.138 libras), conectando Tunja con Yopal, pasando por El Sisga, Guateque, Monterrey y Aguazul. La segunda ruta, que permite vehículos de menos de 25 toneladas (55.115 libras), recorre Sogamoso, Belén, Socha, Sácama y La Cabuya.
Para facilitar los desplazamientos, Invías proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el estado de las carreteras a través de su página web. Esta herramienta en línea incluye un mapa interactivo con información al minuto sobre cierres e incidencias viales, y será actualizada las 24 horas del día.
Para mayor comodidad, los ciudadanos pueden solicitar información sobre el estado de las carreteras marcando el #767 o a través de las líneas (601) 7420767 y 018000186707. Asimismo, está disponible la opción de mensajería instantánea a través de WhatsApp en el (+57)17426767.
Más Noticias
Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
