
A través de un operativo en cooperación transnacional, las autoridades colombianas confirmaron el hallazgo de un semisumergible en las costas de Nariño, que según su ruta de navegación tenía a México como destino final.
Tras realizar la revisión del sumergible, las autoridades confirmaron que llevaba al menos tonelada y media de cocaína, la cual estaba custodiada por tres extranjeros y un colombiano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), obtuvo información sobre la salida de un cargamento de clorhidrato de cocaína de las costas nariñenses rumbo a México”, expuso el ente acusador.
La Armada Nacional de Colombia adelantó una exitosa operación marítima gracias a la colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA), en la que se logró interceptar una embarcación semisumergible con un cargamento de cocaína antes de que este alcanzara aguas internacionales. La acción se desplegó en el Pacífico colombiano, específicamente en Tumaco, Nariño.

Para el éxito de este operativo, la DEA logró comunicarse directamente con las autoridades colombianas y enviar así la respectiva alerta de posibles rutas desde Colombia hacia México, el seguimiento de la Armada y la Fiscalía permitió adentrarse en la zona y adelantar el operativo antes de que la embarcación saliera del radar.
Luego de haber encontrado la embarcación y ordenar que saliera a superficie, los uniformados se percataron de unos bultos de apariencia irregular, que finalmente fueron identificados como alijos de droga. A la hora del análisis, se pudo constatar que se trataba de un cargamento de más de tonelada y media de cocaína.
Así mismo, se pudo establecer que los presuntos delincuentes contaban con toda la logística para aguantar el viaje desde Colombia a México, pues en el semisumergible había comida y víveres suficientes para la travesía criminal, sumado a todos los equipos de comunicación para mantener contacto directo con tierra.
Esta embarcación era custodiada por un grupo de personas de nacionalidad ecuatoriana, quienes estaban en compañía de un Colombiano. “Los cuatro tripulantes fueron capturados en situación de flagrancia. Se trata de los ciudadanos ecuatorianos Jaime Daniel Flores Bagui, Gary Fredy Cabeza Palacios y Boris Adolfo Garcés Cevallos; y el colombiano Froin Steward Cuellar Restrepo”, detalló la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con el ente investigador, los 1.678 kilogramos de cocaína que, según los indicios, estarían conectados con una estructura de narcotráfico que opera en la región del Pacífico nariñense. No obstante, lo que más llama la atención es que este alijo estaría relacionado con la denominada Segunda Marquetalia, grupo disidente de las Farc.

Aunque los capturados fueron capturados en flagrancia, ninguno aceptó los cargos expuestos ante los entes judiciales. Por su parte, un juez de control de garantías imputó a los señalados por los delitos de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
Esta operación se da en medio de la arremetida de las autoridades en contra de narcotráfico transnacional, que ha permitido importantes golpes semanales en contra de carteles internacionales y bandas criminales que operan en el país.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras


