
Indignación ha causado en redes el video en el que se ve a una mujer de la tercera edad, con aparentes limitaciones de movilidad, siendo utilizada como carrito de supermercado por otras dos mujeres que, no contentas con haberle puesto encima algunas bolsas y una caja, intentan colgar en su silla una paca de balones de goma.
La abuela, en silla de ruedas, no se mueve en ningún momento, pero el espacio con el que cuenta parece bastante reducido; aún para una mujer delgada, en un estado similar al suyo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La cuenta de denuncias públicas conocida como Colombia Oscura, sugirió en una publicación que el video pudo haber sido grabado en un mercado callejero de Bogotá, pero usuarios en redes pusieron en duda su ubicación, pues, se ve que el negocio de enfrente penden banderas y ninguna de ellas se parece a la colombiana.
Como sea, la pieza, apodada “peso muerto”, reabrió en redes sociales el debate sobre el trato que algunas familias tienen con sus adultos mayores, muchas veces en condición de discapacidad o con problemas para comunicarse, debido a su edad avanzada:
“Ya no hay respeto por las personas mayores, le dan el mismo valor que a una vulgar carretilla”, “Ellas creen que se pueden quedar jóvenes para siempre, pero no”, “Qué cruel!!! A esas edad puede que no se expresen, pero todo lo que haga contacto con su cuerpo les duele”, “En vez de grabar llamen a las autoridades para que se hagan cargo de la mujer, no es justo”, “Y yo que creía que lo había visto todo”, se lee en algunos de los comentarios.

6 de cada 10 adultos mayores es alcanzado por la depresión en Colombia
La salud mental de los 7,1 millones de adultos mayores en Colombia se encuentra en estado crítico, exacerbado por un incremento del 60% en la sensación de soledad desde la pandemia por COVID-19, según datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Esta población, que incluye a más de dos millones de personas mayores de 60 años viviendo solas, representa el 30% de la población adulta del país, y sufre un elevado índice de depresión (60%), ansiedad (23%) y trastornos del sueño (15%).
La falta de acceso a especialistas en psicología y programas de bienestar emocional, presente en cerca del 85% de este grupo, agrava aún más esta situación.
Aunque la economía no es la principal preocupación de esta población, con 2.130.000 adultos mayores trabajando, 1,6 millones pensionados y más de cuatro millones con vivienda propia, el reciente informe de Nielsen subraya que representan al menos el 15% del crecimiento del consumo de bienes y servicios en Colombia.
Además, se benefician de programas nacionales de inclusión económica como Colombia Mayor. Sin embargo, la atención se centra en el bienestar emocional, debido a estudios como el de la Universidad Javeriana, titulado “Sentimiento de la Soledad en Personas Mayores”, que enlaza directamente la soledad con los altos índices de depresión en la población mayor.
El doctor Carlos Alberto Cano, médico geriatra y jefe del servicio de Geriatría del Hospital Universitario San Ignacio, destacó la minusvaloración de los adultos mayores en la vida colectiva como un factor que contribuye negativamente a su salud mental. Cano observó un incremento del 35% en las consultas relacionadas con estos trastornos durante la pandemia.
De otro lado, el doctor José Manuel Santacruz, médico de Psicogeriatría y director del Instituto de Envejecimiento de la Universidad Javeriana, resaltó que los trastornos mentales afectan a los adultos mayores independientemente de género o condición social.
Como respuesta al escenario descrito, Catalina Arango, gerente de Senior’s Club, recomendó fomentar la interacción social y la vida comunitaria para construir relaciones sólidas y un apoyo emocional que alivie la sensación de soledad y aislamiento. Además, sugiere que la participación en actividades grupales puede disminuir significativamente la ansiedad y la depresión. Arango también enfatizó la importancia de promover una actividad física y mental activa en esta población, a través de ejercicio y actividades relacionadas con arte, pintura, lectura y música.
Más Noticias
Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático

James Rodríguez jugó su primer partido de pretemporada con Club León: así le fue al volante colombiano
El jugador colombiano tiene contrato hasta diciembre con el cuadro mexicano y espera volver a ser protagonista como en su primer semestre en el fútbol mexicano

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente
