
Una imponente estatua de bronce de Shakira de 6.50 metros se roba la atención en el Malecón del Río en Barranquilla, Atlántico. Ahora que se acerca la celebración más grande de Colombia sus seguidores se pregunta: ¿Asistirá al Carnaval de Barranquilla 2024?
La obra fue develada el 26 de diciembre, y al acto asistieron los padres de la cantante, mientras que Shakira expresó su agradecimiento por la estatua. Según el artista de la estatua, su obra no solo representa la figura de Shakira, sino a “todas y cada una de las mujeres de esta tierra”, la cual ha generado que los fanáticos de la colombiana deseen la presencia de la artista de talla internacional en su tierra natal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En las redes sociales, la reina del Carnaval 2024, Melissa Andrea Cure Villa, compartió un video bailando Hips Don’t Lie junto a la estatua de Shakira, madre de Sasha y Milan. La cantante vio el video y publicó el corto clip junto a la frase: “Qué ganas de que venga ya ese carnaval!”. Esto incrementó la expectativa sobre la posible participación de la cantante en el famoso carnaval, que se celebrará entre el 10 y 13 de febrero de 2024.

En la red social X, los fans de la colombiana hicieron comentarios al respecto de su publicación: “¿Muy iluso si pienso que Shakira viene para el Carnaval 2024?”; “¿Se imaginan que participe en la Batalla de Flores, y remate con un concierto?”; “De pronto si viene, y trae a los niños para que pasen con la familia”; “Aquí un iluso más, invocando desde ya que esté en carnavales”; “No lo sé, por algo puso esa historia, nada es casualidad con #Shakira”; “Que diré yo que ya la veo montada en una carroza en la vía 40, tirando cadera a diestra y siniestra”.
El monumento, creado por el artista plástico Yino Márquez y un grupo de más de 30 colaboradores, simboliza no solo el legado musical de Shakira sino también el espíritu de la mujer barranquillera. La cantante, que ha mostrado emoción por este reconocimiento, ha manifestado sentirse “profundamente honrada”.

Que suenen los tambores, comienzan los carnavales 2024
La ciudad de Barranquilla desde ya palpita al ritmo del Carnaval con la presentación de Me Gusta Tu Tumbao, el tema oficial de la reina del Carnaval de Barranquilla 2024, Melissa Andrea Cure Villa. Protagonizado por los artistas Maia, Gusi y Juanda Caribe, el lanzamiento de la canción marca el preámbulo de una de las celebraciones culturales más significativas de Colombia.
“¡Barranquilla! me gusta tu tumbao, pero también me gusta tu gente, tu sabor, tus calles y esquinas llenas de alegría. Sigamos bailando en esta víspera de Año Nuevo, porque ya se siente el tumbao del Carnaval. Literalmente, es viernes de diciembre y el cuerpo lo sabe”, escribió la soberana de las tradicionales fiestas.
El Carnaval de Barranquilla, reconocido por su patrimonio inmaterial de Colombia y tradiciones folclóricas, dará inicio en febrero de 2024, pero los barranquilleros comenzaron la celebración de las festividades con el reciente lanzamiento del nuevo sencillo, el cual simboliza el inicio de los preparativos para el esperado evento cultural y turístico que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
“Somos un tesoro cultural, que enaltece el sentimiento de orgullo de ciudad que sienten los barranquilleros y carnavaleros por esta celebración única”, fue la invitación por parte de la organización Carnaval de Barranquilla S.A.S, la cual tiene como representantes para el 2024 al Rey Mono Juventino Ojito, la reina Melissa Andrea Cure Villa y los reyes infantiles Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas.
Más Noticias
Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de octubre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Arroceros denuncian al Gobierno Petro por incumplimientos en el pago y el precio del alimento: “Surgen compradores piratas”
El conflicto entre gremios, Gobierno e industria expone la fragilidad de los mecanismos de protección para los pequeños productores
