
La senadora de la República Aida Quilcué, elegida por el partido Mais y quien es vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humano y Audiencias del Senado, confirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que su hermano y un acompañante habían sido secuestrados en del departamento del Cauca.
La congresista entregó algunos detalles del infortunado hecho, especificando que sucedió el 27 de diciembre de 2023 a la 1 p. m.: “#Atención #SOS. Desde la 1:00 p. m. hombres armados secuestraron a mi hermano Leider Quilcué y al guardia Jaime Rivas, los retuvieron en el sector San José, kilómetro 15 vía Totoro - Inzá”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, aclaró que ella tuvo que intervenir para poder rescatarlos con apoyo de la Guardia Indígena: “Acabo de rescatarlos con el acompañamiento de la Guardia indígena”.
Pero la alerta de Quilcué no paró ahí. Además, manifestó que el riesgo continúa, ya que comentó que también “la camioneta del esquema de seguridad colectivo del resguardo Piçkwe Tha Fiw de placas KXQ 445 fue retenida con todos los elementos que en ella se encontraban. #SOS el riesgo continúa”.

Al conocerse la noticia, seguidores de la senadora en X expresaron solidaridad hacia ella y condenaron el accionar de los delincuentes.
Pero, por otra parte, otros más ácidos en sus comentarios, le sacaron en cara la posición que muchas veces toman algunos indígenas hacia la Fuerza Pública, poniendo de ejemplo la expulsión que han hecho de policías y soldados de sus territorios.
Al momento de haber salido publicada esta nota no había pronunciamiento oficial del Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa, del Ejército Nacional o la Policía Nacional. El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tan solo desde su cuenta de X compartió el tuit donde la senadora relató los hechos y advirtió el riesgo que están viviendo.
ELN puso condiciones de financiación para dejar de secuestrar

El comandante del ELN, alias Antonio García, afirmó que la guerrilla está dispuesta a suspender los secuestros como parte de los acuerdos en el último ciclo de diálogos con el Gobierno colombiano, pero esta medida está sujeta a los progresos en la financiación que reciban.
García recalcó que los siete acuerdos alcanzados deben ser implementados según lo pactado y no sujetos a interpretaciones, especialmente referente a la cuestión de los secuestros.
Más Noticias
Richard Ríos vuelve a sonar para el fútbol europeo: se le habría caído una oferta, pero otro equipo lo buscaría
El volante está brillando como nunca con el Palmeiras en el Mundial de Clubes, que tiene partido en cuartos de final frente al Chelsea y será una nueva vitrina para el colombiano

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Alerta máxima en Colombia ante posible ofensiva del ELN por su aniversario
Fuentes miliares revelaron a Infobae Colombia que intensificaron operativos en varias regiones tras detectar planes del grupo armado para ejecutar ataques coordinados y actos simbólicos en el aniversario 61 de su fundación

Excanciller criticó el constante cambio de funcionarios en la cartera, tras la renuncia de Laura Sarabia: “Ha sido desastroso”
La exministra de Relaciones Exteriores María Emma Mejía advirtió que Colombia nunca había tenido cuatro cancilleres en un solo mandato presidencial

‘Desafío Siglo XXI’: las tensiones entre Zambrano y Gio se calmaron tras una nueva victoria, hubo abrazo y disculpas
El capitán del equipo planteó someter su continuidad a votación luego de una jornada marcada por peleas, aunque todo cambió después de otro triunfo
