
En la madrugada del jueves 28 de diciembre se reportaron dos nuevos accidentes de tránsito en el corredor vial Bogotá-Villavicencio, por lo que se realizó el cierre total en el K56+090 túnel Mesa Grande.
El primero de ellos se presentó cerca de las 5:55 a. m. cuando un furgón perdiera el control, estrellara contra las paredes, terminó volteado y atravesasdo al interior de la estructura, ocupando los dos carriles de la vía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El otro siniestro vial ocurrió hacia las 6:18 a. m. fuera del túnel, donde una mula terminó contra uno de los separadores. Las autoridades se encuentra en el lugar para atender las emergencias.
Ante estos hechos, la concesionaria Coviandina informó a través de sus redes sociales el cierre preventino de la vía al Llano, y también señaló a los usuarios que una comisión de especialistas y técnicos se movilizan para evaluar las condiciones del túnel.
“Esté atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte”: fue la recomendación por parte de la concesionaria encargada.

Por su parte, la Policía de Tránsito indicó que en esta zona del país habrá reversibles y cierres intermitentes, para que no haya afecte más a movilidad.
Vías alternas para llegar al Llano en esta temporada
En la tarde del 26 de diciembre se registró un grave siniestro vial, un camión que transportaba combustible en la vía Bogotá-Villavicencio sufrió un grave volcamiento, que desencadenó una dramática explosión. El hecho se registró dentro del túnel Quebrada Blanca de esa carretera y el lugar quedó en completa oscuridad tras el incidente y su interior evidencia los destrozos del peligroso estallido.
Por lo que desde la Concesionaria Vial Andina S.A.S. informó a la ciudadanía cuáles eran los tramos viales por los que podría movilizarse en vista del siniestro vial, se habilitaron dos rutas:
- Bogotá, Sisga, Guateque, San Luis de Gaceno, El Secreto, Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo y Villavicencio.
- Salir de Bogotá y tomar la ruta Sisga, Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Aguazul, Monterrey Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo y Villavicencio.
Hay que tener en cuenta que las vías no presentan restricciones de paso para vehículos de carga pesada. Aunque, la duración de los viajes está determinada por las condiciones climáticas y la afluencia de vehículos.

Otra opción es tomar la Transversal del Cusiana por Bogotá, Tunja, Sogamoso y Aguazul, Villanueva, Barranca de Upía, Villavicencio.
Horarios de tránsito en la vía al Llano
Las autoridades habilitaron diferentes horarios para el tránsito vehicular, desde Coviandina se informó que para la vía Bogotá- Villavicencio, en el sector de Juan Rey, esta fue la información entregada:
- Apertura del paso desde la 01:00 a. m., hasta las 03:00 de la mañana.
- Retoma sobre las 07:00 a. m., y finaliza a las 09:00 de la mañana.
- Luego retoma a la 01:00 p. m., y culmina sobre las 3:00 de la tarde.
- Finalmente, retoma a las 07:00 p. m.m y finaliza a las 09:00 de la noche.
Horarios para el paso vehicular en la vía sentido Villavicencio-Bogotá, en el sector Buenavista:
- Comienza a las 05:00 de la mañana hasta las 07:00 de la mañana.
- Retoma a las 11:00 de la mañana y va hasta la 01:00 de la tarde.
- Retoma a las 05:00 de la tarde y finaliza a las 07:00 de la noche.
- Retoma a las 11:00 de la noche y termina a la 01:00 de la mañana.
“El personal de la Policía de Tránsito y Transporte será la encargada de coordinar el cumplimiento de los horarios en los puntos de inicio K00+000 para el sentido Bogotá – Villavicencio y K83+500 para el sentido opuesto, así como las detenciones temporales en los diferentes puntos de control definidos en el Plan de Contingencia Operativa (PCO) (sic)”, agregaron en el comunicado de Coviandina.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje
Pequeñas empresas alertaron por los impuestos de la “dictadura” tributaria de Petro y explicaron por qué castigan a los pobres
El proyecto impulsado por el Ejecutivo enfrenta señalamientos por su posible efecto regresivo y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales

Cada vez nacen menos niños en Colombia: la maternidad ya no es el único proyecto de vida, según Profamilia
La directora de la entidad analizó cómo el cambio generacional y la preocupación ambiental influyen en la baja natalidad. El contexto global y local se entrelazan en una transformación profunda

Subdirector de la Policía anunció la designación de grupo especial en caso de joven secuestrado en Miranda, Cauca
El secuestro del menor y un ataque mortal a la Policía en Patía han profundizado la crisis de seguridad en el departamento, mientras la comunidad exige respuestas y protección para los menores

Colombianos en el país y en el exterior podrán inscribir su cédula para votar en las elecciones de 2026: conozca cómo y hasta cuándo
El proceso de registro electoral exige presentar documento original y cumplir plazos específicos, con alternativas para quienes no figuran en el censo o desean modificar su lugar de sufragio en los próximos comicios
