
La senadora María Fernanda Cabal arremetió contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por ordenar el arresto de algunos gobernadores y alcaldes por incumplir sus obligaciones con víctimas de desaparición forzada en sus territorios.
Se trata de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y de su subsecretario de gestión en convivencia y seguridad, William Hernández Arias. También están incluidos el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y los alcaldes de Riosucio, Marlon Alexánder Tamayo Bustamante, y de Supía, Marco Antonio Londoño Zuluaga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a esto, la congresista del Centro Democrático reprochó a la JEP, cuestionando su actuar con los servidores públicos y comparando con su trabajo con excabecillas de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), cuyos miembros, en su mayoría, se acogieron al Acuerdo de Paz de 2016.
“Aquí la JEP que nunca ordenó un solo día de arresto contra los jefes de las FARC señalados de graves crímenes; sí lo hace contra funcionarios de elección popular que jamás ejercieron el terrorismo”, escribió Cabal en X (antes Twitter).

En el caso de la gobernadora Clara Luz Roldán y del delegado William Hernández Arias, el Tribunal de Paz argumentó que ninguno de los dos estuvo presente en una audiencia pública a la que fueron citados que tenía como objeto atender a víctimas de desaparición forzada. De hecho, la JEP otorgó un tiempo a los funcionarios para dar a conocer las razones por las cuales se ausentaron de la diligencia, pero no recibió información al respecto.
Por otro lado, el gobernador Velásquez Cardona y los alcaldes Tamayo Bustamante y Londoño Zuluaga, el tribunal explicó que no cumplieron con medidas cautelares que tenían como fin proteger a las víctimas de desaparición forzada del territorio ancestral San Lorenzo, que pertenece a los emberá.
“Nosotros hemos hecho un corte de cuentas con los mandatarios locales y hemos observado esa inacción y negligencia por parte de los servidores públicos, siendo su función justamente cumplir con los mandatos constitucionales y legales que le corresponden”, detalló a W Radio el magistrado Raúl Sánchez, de la sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP.
¿La JEP no ha ordenado el arresto de exintegrantes de las antiguas Farc?

A pesar de que desde varios sectores han rechazado estas decisiones del Tribunal de Paz, el comentario de la senadora Cabal resulta problemático porque, de hecho, la JEP sí ha ordenado la captura de exintegrantes de las antiguas Farc por haberse rearmado. En 2019 adoptó medidas cautelares para proteger a víctimas de secuestro que están incluidas en el caso 01.
La JEP conoció un video en el que los exguerrilleros de las extintas Farc Iván Luciano Márquez Marín, alias Iván Márquez, Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza, y José Manuel Sierra Sabogal, alias el Zarco Aldinever, aparecieron anunciando su rearme. Por eso, dictaminó que se levantara la suspensión de órdenes de captura en su contra y de libertades condicionales.
De Iván Márquez se especuló que había muerto en Venezuela, pero, al parecer, sigue vivo y llegó a conversar con el excomisionado de Paz Danilo Rueda. Romaña, por su parte, llegó a conformar la disidencia de las Farc Segunda Marquetalia, junto con Márquez, pero fue abatido en Venezuela en diciembre de 2021.
Walter Mendoza llegó a asumir, en cierto momento, el mando en la Segunda Marquetalia y reapareció en un video en el que anunció que el grupo guerrillero está preparado para dialogar con el Gobierno nacional. Finalmente, de Zarco Aldinever se sabe que estuvo en las filas de la antigua guerrilla desde los 15 años y que integró la Segunda Marquetalia desde Venezuela.
Más Noticias
Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral
Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República
Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil



