
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó al Gobierno colombiano que implemente medidas para proteger a la comunidad indígena Nasa. Esta petición urgente se dio frente a los continuos ataques y violaciones de derechos por parte de grupos armados ilegales, incluyendo asesinatos, reclutamiento de menores y desplazamientos forzados que afectan directamente a esta población en Caldono, Cauca.
La comunidad Nasa, conocida por su activa defensa de los territorios y los derechos culturales y ambientales con asentamiento en Cauca, enfrentó constantes amenazas en su lucha en 2023. La serie de asesinatos ha puesto en evidencia la vulnerabilidad y los riesgos que corren los líderes sociales en esa región.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó “su profunda preocupación por la situación del Pueblo Nasa del territorio Sa’th Tama Kiwe, Caldono, Cauca, y llama, con urgencia, al Estado a tomar medidas efectivas de protección para garantizar su vida y supervivencia cultural y física; e insta a los grupos armados no estatales a poner fin a los homicidios, amenazas, intimidaciones, hostigamientos, reclutamientos de niñas y niños, y desplazamientos forzados”.
Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, se registró la muerte violenta de seis autoridades y defensores de derechos humanos pertenecientes al pueblo Nasa durante el 2023. Estos crímenes subrayan la continua vulnerabilidad de los líderes indígenas en contextos de disputa territorial y conflictos sociales.
Llamado al Gobierno nacional
La organización sugirió al Estado colombiano a “cumplir con su obligación de garantizar los derechos humanos de la población y a que trabaje con las autoridades étnicas en un plan de protección de su vida, de su cultura y de su territorio”.
Finalmente, la Oficina llamó al Estado y a los actores armados no estatales a que “en los diálogos de paz que se desarrollan, tengan como prioridad garantizar la vida y los derechos de la población civil en todo el territorio nacional”.
Un 2023 aterrador
La ONU informó que seis miembros de la comunidad indígena Nasa fueron asesinados en Colombia en lo corrido de 2023, lo que remarca la vulnerabilidad de líderes y activistas de derechos humanos en el país. Entre las víctimas se encuentran Wilson Bomba Piamba, asesinado en marzo; William Vargas Peña, guardia indígena, en mayo; Alexander Chocue Peña, autoridad indígena, en junio; Freddy Bomba Campo, líder y defensor de derechos humanos, en julio; y Rogelio Chate, sabedor ancestral y ex autoridad indígena, en noviembre.
El último de ellos se registró el domingo 24 de diciembre, cuando Eliécer Puyo Chocué, un comunero perteneciente al Resguardo La Laguna y miembro de la Guardia Indígena del Pueblo Nasa, murió en Caldono, Cauca. Este lamentable suceso despertó gran preocupación dentro de la comunidad y entre los defensores de los derechos humanos.

El comunicado de prensa de la ONU también mencionó que después de la asamblea comunitaria, el 22 de diciembre de 2023 en el resguardo La Laguna-Siberia, en marco de la jurisdicción especial indígena y como ejercicio de justicia y autonomía, la entidad documentó amenazas, señalamientos y un homicidio.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó, además de los abusos narrados antes, el uso y reclutamiento forzado de niñas y niños, y los combates de grupos insurgentes en medio de la población. Además, reiteró a los actores armados no estatales su obligación de respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, en particular los derechos de los pueblos étnicos, que incluyen su autonomía y gobierno propio.
Más Noticias
Juan David Riveros, abogado de Keralty, advirtió en caso Sanitas: “Nadie tiene que aguantarse que lo llamen criminal desde la Presidencia”
El fallo judicial marca un precedente sobre los límites constitucionales al discurso presidencial y refuerza el control institucional en Colombia

Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Gustavo Petro dedicó polémico trino a Donald Trump, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta
En un extenso y cuestionado mensaje publicado en X, el mandatario colombiano increpó al presidente Donald Trump por diversos temas y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín
