Incendio forestal al norte de Medellín avanza sin control: pudo haber sido provocado

La tarde del miércoles, al menos 85 personas estuvieron trabajando en controlar las llamas

Guardar
Los últimos días el fuego
Los últimos días el fuego se reactivó tras ser controlado el martes 26 - crédito Jesus Aviles / Infobae

Se completan tres días desde que arde el cerro Quitasol, en el sector de Araucarias (municipio de Bello), por cuenta de un incendio forestal que según autoridades del Valle de Aburrá pudo ser provocado.

Las llamas fueron controladas al finalizar la tarde del martes, 26 de diciembre, pero según el reporte entregado por el comandante de bomberos voluntarios de Bello, capitán Nelson Zuluaica, las condiciones climáticas del día miércoles avivaron las llamas, generando una nueva emergencia.

“Desde las 12:30 del día 27 se reinició el incendio en el cerro Quitasol, un incendio que se produjo el día martes 26 de diciembre y se mitigó totalmente, pero, por los calores y los fuertes vientos que estamos sufriendo en estos momentos en el municipio se reinicia con un avance bastante rápido”, precisó Zuluaica, en un video replicado en las redes de la Alcaldía municipal.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A pesar de reunir a 85 personas la tarde del miércoles, para intentar controlar el avance del fuego, la cobertura vegetal y los fuertes vientos registrados al norte de Medellín han dificultado las labores de quienes trabajan en la zona.

Es así que, en su último pronunciamiento del segundo día de incendios, el capitán detalló: “En total tenemos 85 personas trabajando en sitio conjuntamente, distribuidos en seis cuadrillas o seis puntos de trabajo, pero ha sido imposible controlarlo; ya que, la vegetación es bastante alta y tenemos unos pinos, tambipen, bastante altos. Continuamos las operaciones. Hasta el momento no tenemos personas lesionadas y seguimos trabajando para poder mitigar el incendio”.

La cobertura vegetal y los
La cobertura vegetal y los fuertes vientos han dificultado apagar el fuego - crédito @DNBomberosCol

A sus labores han ido sumándose “unidades del pelotón de desastres del Batallón Pedro Nel Ospina, apoyo de bomberos Copacabana, bomberos Itagüí, bomberos Sabaneta, algunos guardabosques, Defensa Civil”, bajo el liderazgo, por supuesto, de bomberos Bello.

Y, según informó la mañana del jueves 28 de diciembre la Alcaldía municipal, “A las 5:00 a.m. 70 unidades de Bomberos llegaron al Cerro Quitasol para continuar las labores de extinción del incendio que se presenta desde ayer.Hoy se suman a esta tarea la Fuerza Aérea Colombiana, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección Nacional de Bomberos. Es responsabilidad de todos cuidar nuestro Cerro Tutelar”.

Se espera que en su tercer día en la zona –segundo desde que el fuego se reactivó– logren controlar el incendio. Pero, en caso de encontrarse en condiciones desfavorables, la Dirección Nacional de Bomberos apoyará sus labores desde los aires.

“La Dirección Nacional de Bomberos, por solicitud del Comandante del CBV de Bello-Antioquia, activó un contrato de horas-vuelo para apoyar control y extinción del incendio forestal en el Cerro Quitasol. Coordinación efectiva con bomberos de la región y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd)”.

La emergencia aviva el llamado de las autoridades a evitar el uso de pólvora en las celebraciones de fin de año, campamentos con fogata o el uso de sustancias inflamables en bosques, cerros y reservas: “Recuerda no realizar quemas y fogatas en los bosques. Entre todos cuidamos nuestro Cerro Tutelar”.

Al menos 70 personas trabajan en la zona la mañana del jueves - crédito @DenunciasAntio2 / X

¿Cómo evitar la generación de incendios en el hogar durante la temporada de fin de año?

Según el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, “históricamente, el último mes del año es cuando más se presentan incendios estructurales en Bogotá, especialmente el día 7 de velitas y el 25 de diciembre”. Motivo por el que recomienda:

  • No sobrecargues las tomas eléctricas, ni realices conexiones informales.
  • No descuides velas, ni las ubiques cerca a elementos que se puedan prender como cartón, papel, telas, etc.
  • No enciendas fuego sobre gasodomésticos o medidores de gas.
  • Debes estar siempre atento a la cocción de los alimentos, no los descuides.
  • Di “NO” al uso de pólvora.
  • Cierra las llaves de gas y desconecta equipos eléctricos antes de salir de vacaciones.
  • Nunca descuides a los niños y no les permitas usar pirotecnia.
  • Cualquier situación de emergencia, repórtala a la Línea Única de Emergencias, 123.