
La Ley 1801 de 2016, por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en su artículo 21 (carácter público de las actividades de Policía), dice que “todo procedimiento policivo podrá ser grabado mediante cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que le está prohibido a cualquier persona, salvo las restricciones expresas de ley, impedir que sean realizadas dichas grabaciones”.
Asimismo, agrega “que la autoridad de Policía que impida la grabación de que trata este artículo sin la justificación legal correspondiente incurrirá en causal de mala conducta”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Teniendo en cuenta esto, Jhon Moreno, un abogado litigante en derecho disciplinario, policial y militar, aclaró a través de su cuenta en TikTok @abogadojhonmoreno que los ciudadanos pueden grabar los procedimientos policiales. Sin embargo, es fundamental que esta acción se realice sin vulnerar los derechos fundamentales del uniformado, evitando poner en riesgo su vida e integridad, así como sin manchar su honra y buen nombre.

El togado detalló que, si esa persona utiliza este video para incitar a la violencia y al odio en contra del uniformado de la Policía Nacional, estaría incurriendo en el delito descrito en el Artículo 134A Y 134B del Código Penal Colombiano, delito de hostigamiento.
Como segunda conducta, manifestó que, si la persona en el video o en la transmisión en vivo realiza imputaciones deshonrosas en contra del policía, está incurriendo en un delito descrito en el Artículo 220 y 221 del Código Penal Colombiano: injuria y calumnia:

Como tercera conducta habló de la edición de videos, resaltando que son motivo de constituir delito:
El cuarto motivo tiene que ver con la seguridad del uniformado, su integridad física y su vida al revelar su identidad: “Porque como se ha generado odio y violencia en contra de los uniformados de la Policía Nacional, el revelar la identidad plena de ese uniformado puede generar un inminente riesgo para su seguridad; se está revelando su rostro, su identidad, sus datos personales y si, además, están realizando imputaciones deshonrosas, pues por supuesto que se ponen riesgo la vida y la integridad física del uniformado”.
Finalmente, y como quinta causal, añadió que cuando la persona graba el video en un entorno privado, es decir, cuando el policía no está en ejercicio de sus funciones, sino que está en su entorno privado.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
