
De manera tradicional, en Colombia y otros países se celebra el 28 de diciembre el Día de los Santos Inocentes, jornada en la que las personas se gastan bromas entre sí, siendo similar al April Fool’s que se lleva a cabo el 1 de abril en Estados Unidos.
Esta celebración se ha convertido en la unión de múltiples tradiciones cristianas y paganas, ya que se llevan a cabo misas y oraciones, pero al mismo tiempo se realizan bromas inofensivas entre las personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El origen del Día de los Santos Inocentes tiene dos versiones, siendo la más conocida aquella en la que se menciona un pasaje oscuro mencionado en la Biblia. En el Evangelio de San Mateo se relata que Herodes, gobernador de Judea, Galilea, Samaria e Idumea, ordenó la muerte de todos los menores de dos años en los pueblos. Esto ocurrió porque los sabios de Oriente le advirtieron que estaba a punto de nacer el Rey de los judíos: Jesucristo.
Esta parte de la historia de la humanidad es narrada en Mateo 2:16-18:
“16. Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
17. Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
18. Voz fue oída en Ramá,
Grande lamentación, lloro y gemido;
Raquel que llora a sus hijos,
Y no quiso ser consolada, porque perecieron”.
Esto convirtió a las víctimas de Herodes en Santos Inocentes, ya que fueron infantes que sin cometer ningún pecado fueron condenados a morir.

De igual forma, existen teorías paganas sobre esta celebración. Una de ellas habla de las fiestas a Saturno que se llevaban a cabo en la antigua Roma, en las que los esclavos tenían la libertad de hacer bromas a sus amos durante un día.
Se menciona que la transición de la tragedia a la celebración en esta jornada se registró en la Edad Media, después de que, a través de representaciones teatrales, se interpretaran algunos fragmentos de la Biblia con comedia. Esto transformó el recuerdo de la muerte de niños en un día de camaradería.
Continuando con los aspectos religiosos, para algunas personas, las bromas son una referencia a los engaños que algunas familias tuvieron que realizar para evitar que sus hijos fueran asesinados por Herodes, aunque no se tiene claridad sobre esta hipótesis.
Sobre la fecha, se afirma que debería ser después del 6 de diciembre, ya que tendría más concordancia con la llegada de los reyes magos a visitar a Jesús; sin embargo, en la octava celebración de la Navidad se determinó que el Día de los Santos Inocentes sería cuatro días después del nacimiento de Jesucristo, lo que hasta la actualidad se mantiene.

Con la llegada de la tecnología, las bromas físicas se han transformado hasta llegar al contexto virtual. En la actualidad, el 28 de diciembre se ha convertido en una jornada en la que se debe tener precaución con la información, ya que algunas personas realizan publicaciones que terminan siendo fake news.
Dentro de las bromas físicas más populares está el cambio de algunos ingredientes en platillos de comida, cambiar objetos de lugar, realizar llamadas telefónicas falsas, modificar la hora de los relojes o pegar dinero en el suelo.
Esta fecha es aprovechada por algunos creadores de contenido para publicar material en sus redes sociales y con ello aumentar el número de seguidores.
Más Noticias
Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, así reaccionó el país político: “El proceso continuará”
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia

¿Cómo verificar con su número de cédula si tiene pagos de Devolución del IVA, Renta Ciudadana o otros subsidios?
Existen formas sencillas de consultar si hay pagos disponibles de subsidios sociales, aunque pocos lo verifican a tiempo y corren el riesgo de perderlos

El Ministerio de Hacienda analiza un giro en el mercado de licores importados por posibles cambios en aranceles
El Gobierno nacional estudia aumentar los aranceles a estos productos, a pesar de que en gran medida estos impuestos dependen de los TLC vigentes

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”
El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Máxima alerta en la cárcel La Modelo de Barranquilla por ataque armado
Un individuo, aprovechando la oscuridad de la noche, disparó varias veces contra el penal desde una motocicleta, y huyó del sitio sin dejar heridos ni daños materiales




