Luego de pasar por varias demandas sobre su triunfo en las elecciones regionales, en la tarde del 27 de diciembre se registró la posesión de Mikhail Krasnov, el ruso que lleva más de 15 años viviendo en Colombia y que será el alcalde de Tunja por los próximos cuatro años.
En un evento celebrado en la Plaza de Bolívar de la capital boyacense, al cual Krasnov llegó más de 40 minutos tarde, el nuevo mandatario recibió la banda que lo consagra como el nuevo alcalde de la capital de Boyacá. El acto contó con la presencia de miles de tunjanos que asistieron para presenciar la ceremonia de posesión. La banda fue entregada por Yamile González, habitante de la vereda Tras del Alto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Antes del discurso del nuevo alcalde, monseñor Gabriel Villa Vahos, arzobispo de Tunja, oró por los habitantes de esta ciudad, mientras que Krasnov llamó la atención por dos aspectos: un gorro ruso de color blanco con el que llegó al evento y su pedido de disculpas a la población.
La demora se debió a que el ruso había prometido que la posesión sería un evento abierto, pero esto no fue posible debido a la presencia de varias delegaciones diplomáticas. Entre los invitados más destacados se encontraban los familiares de Krasnov, quienes viajaron desde Sarátov.

Antes de la posesión, Krasnov rompió el protocolo para pedir respeto por Alejandro Fúneme, el alcalde saliente que fue abucheado en repetidas ocasiones. Posteriormente, en compañía de sus tres hijos y la gestora social de su alcaldía y actual pareja, Yamile González Gutiérrez, Krasnov subió a la tarima y pronunció un discurso en el que recordó que su campaña fue financiada con las ayudas que recibió. Afirmó que se debe a los tunjanos y reveló que su equipo de trabajo será presentado en los próximos días.
De la misma forma, dijo que sin dinero derrotó a los políticos tradicionales de la región, y prometió que durante su gestión el municipio mirará hacia el exterior, por lo que invitó a empresarios, congresistas y concejales a sumarse a su lucha de convertir a Tunja en un mejor lugar.
¿Quién es Mikhail Krasnov, el ruso alcalde de Tunja?

Mikhail Krasnov llegó a Colombia en 2008 como parte de un intercambio con la Universidad Humboldt de Berlín, se enamoró de Tunja y no regresó a Europa, logró la nacionalidad colombiana y durante varios años fue profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Afirma que las problemáticas del municipio lo impulsaron a lanzarse a la alcaldía, lo que fue posible por medio de firmas, mientras que su campaña fue financiada vendiendo tamales y pidiendo a los pobladores, dejando de lado en todo momento las burlas por su nacionalidad. “Siendo ruso me dicen que yo voy a invadir Duitama o algo así”.
El 29 de octubre logró más de 27.000 votos, y con una diferencia de más de 9.000 personas logró ganar en los comicios, por lo que será alcalde de la capital de Boyacá entre 2024 y 2027.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
