
Hacia las 2 de la mañana del jueves 28 de diciembre fueron rescatadas con éxito las cinco personas que permanecieron a 300 metros de altura dentro de una de las cabinas de un teleférico artesanal, sobre el río Molinos, que forma parte de un complejo de hospedaje de lujo, al aire libre, que se ubica en zona rural del municipio de Villamaría, en el sur del departamento de Caldas.
“Nerviosos, pero sanos y salvos fueron rescatados los 5 trabajadores del glamping Nido del Cóndor que quedaron atrapados en una góndola durante 16 horas este miércoles. El rescate efectivo se dio gracias a las labores conjuntas del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo (sic)”, publicó la Gobernación del departamento a través de su cuenta oficial en la red social X.
Desde esa entidad señalaron que las personas rescatadas fueron Mónica Andrea Sánchez, de 35 años de edad; Marleny Patiño, de 34 años; Natalia Vidal, 24 años; Cristian Cuervo, 32 años, y Juan Camilo Chaparro, 19 años, el más jóven de los afectados.
Las labores para extraerlos duraron cerca de unas 16 horas, para que los organismos de emergencia que participaron los lograran sacar a cada uno de ellos mediante el uso de arneses con el que los rescatistas lograron trasladarlos hasta el punto de partida para los recorridos aéreos, hecho que quedó registrado en un video que se hizo viral en redes sociales.
La seccional caldense de la Cruz Roja, uno de los organismos que participó en esta importante labor con la que se evitó una grave tragedia, resaltó el trabajo en equipo con el resto de entidades para lograr extraer a los afectados.
“Nos complace informar que con gran éxito ha culminado esta operación de rescate de las cinco personas que estaban atrapadas. Gracias a un trabajo articulado y en red, donde participan diferentes instituciones como parte de un Sistema de Gestión de Riesgo Departamental podemos dar hoy esta noticia que pues claramente nos alegra porque se cumple ese propósito que es humanitario el de salvar vidas”, destacó Sharim Toro, directora ejecutiva del organismo.
La funcionaria también señaló que hubo algunas dificultades en el operativo por cuestiones climáticas que se presentaban en la zona durante la noche, no obstante, siguieron adelante con las labores de alto riesgo.
“Fue una operación compleja y en unas condiciones bastante difíciles, pero contamos con un equipo comprometido, capacitado, talentoso, articulado y sobre todo también voluntario, que está dispuesto a entregar su vida al servicio de los demás”, agregó.
En este afortunado rescate también participaron bomberos de Villamaría y de Manizales; uniformados del Batallón de Desastres del Ejército, el área de Búsqueda y Rescate dela Policía , y la Defensa Civil. Incluso contaron con el apoyo técnico del Cable Aéreo de Manizales.
Trabajador narró la emergencia
Entre tanto, en el medio caldense Voxmedia Noticias lograron en exclusiva recoger el testimonio de Juan Camilo Chaparro, el más de las trabajadores rescatados, quien relató que su rescate fue un milagro.
“Estábamos iniciando la rutina de trabajo, cuando íbamos en el cable pues se revienta una guaya principal. Nos dio mucho susto porque pensamos que íbamos a caer al río, pero con la ayuda de Dios, quedamos en una sola nada más. Fue un milagro”, narró.
Aseguró que el accidente los sorprendió ya que el cable aéreo nunca había tenido averías o problemas como el que ocurrió cuando se trasladaban en la mañana del miércoles.
“Nosotros montamos todos los días, hasta cinco o seis veces en cada jornada y nunca había pasado algo así. Sentimos que nos íbamos a morir, que íbamos para abajo, hacia el río. Comenzó a bajar y a bajar, y de un momento a otro, subió otra vez y quedamos ahí ‘chiringuiados’”, contó.
Chaparro aseveró que durante varios instantes, cuando estuvieron suspendidos sobre el Molinos, pensaron que iban a perecer.
“Fue un momento de angustia muy maluco porque no sabíamos qué hacer. Lloramos, nos reíamos, nos aferramos a la vida. A veces nos reíamos porque pensamos que íbamos a morir. La única esperanza era el helicóptero, porque no sabíamos cómo nos iban a rescatar. Cuando llegó, todos sentimos una tranquilidad”, afirmó.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca



