Bogotá sigue los pasos de Noruega y Holanda: estrenó la primera red de cargadores públicos para carros eléctricos

En la capital del país hay más de 6.800 vehículos de este tipo que se beneficiarán con ese servicio, el cual será gratuito durante los primeros 15 días

Guardar
Bogotá lanzó red de cargadores
Bogotá lanzó red de cargadores eléctricos al nivel de países líderes - crédito Alcaldía de Bogotá

Bogotá inició un proceso para estar a la vanguardia de grandes países en el mundo como Noruega, Islandia, Suecia, Suiza, Bélgica, Finlandia, Austria, Reino Unido, Francia, Holanda y Estados Unidos, donde el carro eléctrico empezó a remplazar hace muchos años a los que funcionan con gasolina o gas.

La Secretaría de Movilidad confirmó que con una inversión que supera los 6.000 millones de pesos, La Rolita (operador de transporte público de la ciudad) y Enel Colombia (a través de su línea Enel X) presentaron el 28 de diciembre de 2023 la primera red de cargadores públicos para vehículos eléctricos. Estará compuesta por 15 electrolineras distribuidas en seis zonas estratégicas de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el mismo sentido, explicó que el primer punto que se pone en servicio está ubicado en el barrio La Alhambra, en el parqueadero de la calle 114A número 45-98. Allí se tienen disponibles tres terminales de carga rápida, con conectores CCS1, CCS2 y GBT, que tienen la capacidad de cargar una batería de 60 a 100 KW promedio en hora y media, llevándola de 0 a 100%.

Como una buena noticia para quienes tienen carros eléctricos en la capital del país, el servicio será gratuito durante los primeros 15 días y los usuarios tendrán una hora gratis de parqueo presentando el tiquete sellado al salir del estacionamiento, según la gerente de la Operadora Distrital de Transporte La Rolita, Carolina Martínez Cuellar.

Conozca los otros puntos de carga

Bogotá estrenó estaciones de carga
Bogotá estrenó estaciones de carga eléctrica en seis zonas estratégicas - crédito Freepik

Los otros puntos de carga construidos en la carrera 10 número 97-63, Modelia (calle 23F con carrera 75) y Nicolás de Federmán (calle 58A Bis con kr. 38), se ubican dentro de los parqueaderos del Distrito y entrarán en funcionamiento durante las próximas semanas.

El proyecto avanza con la construcción de más sitios donde los carros amigables con el medioambiente puedan cargarse. Así lo confirmó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, al detallar que quedan estructurados y en construcción otros dos puntos en la Terminal de Transportes del Salitre, ubicada en la calle 22C número 68F-34 y en San Andresito, de la calle 9 con carrera 37A, los cuales serán entregados durante el primer semestre del 2024.

Así se eligieron los puntos de carga

Servicio gratuito de recarga para
Servicio gratuito de recarga para vehículos eléctricos en Bogotá - crédito Freepik

La Alcaldía aclaró que, para la definición de los puntos, la Secretaría de Movilidad participó con el Gobierno nacional en un proyecto de cooperación técnica con GIZ-Cooperación Alemania Colombia para analizar las zonas con mayor potencial de demanda, teniendo en cuenta las matrices de generación de viajes origen y destino.

Igualmente, puntualizó que se identificaron los sitios donde no había estaciones de carga eléctrica y se priorizaron al tener en cuenta los bienes de propiedad del Distrito que estuvieran disponibles.

Bogotá se convierte en referente de movilidad eléctrica en el país, cumpliendo con lo establecido en la Ley 1964 de 2019 con la implementación y puesta en funcionamiento de puntos de recarga rápida, para avanzar en la meta de transición energética.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad reveló que se estima que en Bogotá hay 6.822 vehículos eléctricos, según el Registro Distrital Automotor de Bogotá (a corte del 11 de diciembre de 2023) entre automóviles, camionetas, motocicletas, camiones, buses, entre otros.

Más Noticias

Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”

El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Maluma dejó reflexivo mensaje a

Qué pasará con el IVA a los juegos en línea y otros impuestos tras el fin de la conmoción interior en el Catatumbo

Este jueves 24 de abril de 2025 el Gobierno nacional levantó la conmoción interior en el Catatumbo a través del decreto 0467 de 2025

Qué pasará con el IVA

“La indiamenta de una clase alta que se cree aristocrática y olvida sus propios ancestros”: Petro reaccionó al rechazo de una mujer contra Daniel Quintero en club El Nogal

El hecho ocurrió justo cuando Quintero estaba ingresando a las instalaciones de El Nogal. No dio más detalles de por qué estaba allí

“La indiamenta de una clase

Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica: “Se están tomando los edificios y haciendo daños”

Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Presencia masiva de indígenas en

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”

Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Así se encuentra la Universidad
MÁS NOTICIAS