ARC Simón Bolívar llegó a Chile en medio de su ruta hacia la Antártida

El buque, que salió del puerto de Buenaventura el jueves 14 de diciembre de 2023, permanecerá en Valparaíso hasta el 30 de diciembre del mismo año

Guardar
El buque llegó a la
El buque llegó a la ciudad portuaria de Valparaíso sobre las 10:00 a. m. del martes 26 de diciembre de 2023 - crédito Presidencia

En la tarde del miércoles 27 de diciembre de 2023, el Gobierno nacional dio a conocer que el buque ARC Simón Bolívar, una de las embarcaciones orgullo en la historia de Colombia que zarpó el jueves 14 de diciembre desde el puerto de Buenaventura, llegó a territorio chileno en medio de su ruta hacia la Antártida.

Según indicaron los organismos encargados, el buque llegó al puerto de la ciudad de Valparaíso, al occidente de Chile, donde los tripulantes realizarán acciones de cooperación investigativa con respecto a la ruta que llevan hace doce días.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En total serán cuatro días los que permanecerá la embarcación en la población chilena, a la que llegó sobre las 10:00 a. m. del martes 26 de diciembre. Las autoridades dieron a conocer que la nave estará fondeada en el muelle Molo de Abrigo para que el público pueda percatarse del interior de la misma, así como de las operaciones que puede llevar a cabo.

Así mismo, a través de un comunicado de prensa, la Presidencia de Colombia indicó que el buque permanece en territorio chileno con el fin de contar con la “experiencia, avances y desarrollos” que han llevado a cabo las autoridades de ese país para la llegada al continente blanco.

De igual forma, los organismos encargados recordaron que Chile mostró su apoyo a la tripulación del ARC Simón Bolívar, tal como se registró en la primera expedición colombiana hacia esa parte del mundo a finales de 2014. Por su parte, desde el Gobierno nacional manifestaron que ambos países implementaron el Programa Antártico Colombiano.

Dicha medida abarca el intercambio permanente y colaborativo con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (Shoa) y el Instituto Antártico Chileno (Inach). Medidas de esta índole, recalcaron las autoridades, han permitido el acceso de a la formación y actualización del conocimiento marino entre Colombia y Chile.

El ARC Simón Bolívar es
El ARC Simón Bolívar es el primer buque construido por la Armada Nacional con fines científicos- crédito Armada Nacional

En el comunicado, los organismos enfatizaron en que los “levantamientos hidrográficos efectuados en el estrecho de Gerlache y algunas bahías de la Antártida contribuyeron con la elaboración de las cartas náuticas INT 9103 CHILE Bahía Markmann a Bahía Andvord e INT 9166 UKHO, en colaboración con Reino Unido”.

Así las cosas, las autoridades recalcaron que, por medio del Programa Antártico Colombiano, se han llevado a cabo proyectos de investigación en toxicología, meteorología, cartografía, glaciología, medicina aeroespacial, radioastronomía, entre otros.

El ARC fue construido con fines científicos

Cabe resaltar que el ARC Simón Bolívar cuenta con una plataforma en la que se pueden adelantar trabajos de tipo científico, así como un cinturón de hielo que permite la navegación y la exploración polar, como la que podrían realizar en medio de la Décima Expedición a la Antártida. También posee un bastidor en la popa y está equipado con un sistema de posicionamiento dinámico.

El buque, que se destaca por haber incorporado equipamiento de punta para la exploración y el estudio de las profundidades marinas, tiene dentro de sus recursos unas grúas pórtico en A, con capacidad de levantamiento de hasta 10 toneladas (aproximadamente 22.046 libras), así como instrumentos oceanográficos diseñados para sumergirse hasta 7.000 metros. Asimismo, cuenta con herramientas capaces de analizar columnas de agua a profundidades de hasta 9.000 metros y una ecosonda Multihaz que alcanza los 11.000 metros con un barrido de hasta 140°.

Más Noticias

Cierre de la vía al Llano disparó los precios de la yuca, el plátano y otros alimentos en Bogotá: esto reportó Corabastos

La emergencia en la principal ruta de transporte obligó a buscar alternativas logísticas y ha impactado los costos de productos esenciales en el mercado mayorista

Cierre de la vía al

Ministro de Salud desligó al Gobierno de responsabilidades por irregularidades en la Nueva EPS: “Hubo que intervenir”

El jefe de la cartera, Guillermo Jaramillo, aseguró que la grave situación administrativa y financiera de la entidad no responde a la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Ministro de Salud desligó al

Panorama crítico en el Vive Claro: graves alertas por riesgos estructurales y falta de licencias para su operación

Preocupaciones por vibraciones, ruido y amenazas en la estructura impulsan una campaña ciudadana y debate sobre la responsabilidad de las autoridades frente a la industria del entretenimiento

Panorama crítico en el Vive

Hombres fueron captados desplazándose en motocicleta dentro de una cancha sintética en Bogotá

En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo algunos sujetos ingresaron hasta uno de los terrenos públicos en la capital colombiana, y causaron graves afectaciones a la grama

Hombres fueron captados desplazándose en

Este es el error en la hoja de vida de Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno que habría falsificado documentos para ser viceministra

Según la denuncia instaurada por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, la candidata no habría presentado la prueba Saber Pro, requisito indispensable para obtener un título profesional en Colombia

Este es el error en
MÁS NOTICIAS