
Desesperados se encuentran los habitantes del barrio Laureles, en la localidad de Bosa, pues se han visto obligados a ceder su espacio a una jauría de perros que han protagonizado ataques en manada contra miembros de la comunidad, entre ellos niños.
Según denunciantes, son al menos seis animales, que han ido llegando de manera progresiva y se instalaron en el parque, desde donde han estado atacando a transeúntes, entre ellos niños y adultos mayores que, hasta hace poco, solían frecuentar el lugar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El problema, de acuerdo con las declaraciones entregadas por Sandra Figueroa, habitante del sector, para el matutino de Arriba Bogotá, inició hace tan solo dos meses (octubre del 2023) cuando el primer cuadrúpedo se estableció en la zona:
“Esto viene sucediendo alrededor de hace dos meses. Nos dejaron un perrito blanco, mediano-grande y el perrito se quedó acá”.
Desde entonces, “han llegado más y más, en el momento tenemos alrededor de cinco o seis caninos. Se volvieron manda y ahora están semiferales”.
Pero no solo los habitantes del barrio Laureles han sido atacados. De acuerdo con el medio citado, cientos de habitantes de la localidad de Bosa se ven obligados a transitar por el parque, a diario, para ir de sus hogares a sus lugares de trabajo o estudio, pero, a raíz del comportamiento feroz de los perros, han tenido que buscar otra ruta, muchas veces más larga, o andar con máxima precaución la zona.
“El problema es que están atacando a la gente, a la comunidad residente, a la comunidad flotante. Es un problema, porque ya han mordido a personas, a niños y no queremos que esto escale a un nivel en el que ya sea inmanejable”.
En el 2023, desde el Congreso, intentaron transformar la realidad de 3 millones de animales domésticos en condición de calle:
En un esfuerzo por cambiar la realidad de los animales en Colombia, la senadora Andrea Padilla del partido Alianza Verde presentó un plan integral para combatir el abandono y maltrato animal.
Durante el evento realizado en la sala de prensa del Congreso de la República el 30 de enero de 2023, Padilla destacó que más de 3 millones de perros y gatos están abandonados, sobreviviendo en condiciones adversas en todo el territorio nacional. La iniciativa incluye un llamado a la acción con la consigna “Adopta, no compres”, alentando a la ciudadanía a optar por la adopción en vez de la compra de animales domésticos.
El plan propuesto por Padilla cuenta con cuatro ejes programáticos: esterilización de mascotas a nivel nacional, fortalecimiento de la capacidad de respuesta municipal ante el maltrato animal, protección de la fauna silvestre y la promoción de participación y educación para la protección animal. Destaca la colaboración con el Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal y programas como “Lleva Tu Huella” que impulsa la adopción de mascotas. Se prevé que las medidas disminuyan no solo el abandono sino también las problemáticas derivadas de la sobrepoblación de animales, con especial énfasis en los períodos de esterilización, y contarán con el respaldo presupuestal de la Nación.

Además de la esterilización gratuita ya presente en la capital, el Plan nacional de salud y bienestar para animales vulnerables también propone tratamientos alternativos y atención para animales con necesidades urgentes.
El eje de lucha contra el maltrato animal incluye la capacitación de Policía Ambiental e incremento de fiscales y agentes dedicados a la causa. En tanto, la protección de la fauna silvestre se enfocará en la adecuación de centros de atención y en convertir a las comunidades en “guardianes de la fauna”.
La última línea se centra en la educación y formación de comités de protección animal a nivel gubernamental, reforzando el cuidado y bienestar de los animales.
Con el plan, se busca involucrar a los departamentos y municipios en la implementación obligatoria de medidas proactivas, con el soporte del Gobierno para tales acciones de bienestar animal. Este proyecto se alza como un paso decisivo hacia la protección y el bienestar animal en Colombia, ofreciendo una estructura clara para abordar una de las problemáticas más urgentes que afectan a la población animal vulnerable del país.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
